Olimpia venció a Verdirrojo en un partido que, haciendo honor a sus 100 años, anotó una centena de puntos.
Resumen del partido
Lapidario comienzo Olimpista que en apenas minuto y medio abrió una renta de 10 unidades con una eficacia total en todos sus lanzamientos. El gran momento que atraviesa Brandon Nazione fue demostrado desde el arranque del juego. Los lanzamientos sin marca, la corrida de costa a costa marcaron la cancha para el local. Las pocas ideas, el enojo entre ellos, hizo que Verdirrojo nunca se sintiera cómodo. El rendimiento colectivo de la máquina blanca nunca mermó y bajo la batuta de Maxi Nobile, el plantel gozó de buen juego. Buenos minutos finales de Kiril Waschmann provocaron que Olimpia se vaya al descanso largo 53 a 20.
La sintonía del juego no cambió a pesar de los buenos minutos de Ignacio Castro para el conjunto villero. Los errores permanecieron, Olimpia aprovechó las oportunidades, mantuvo el ritmo de juego y con el correr del periodo aumentaba la diferencia. En el último cuarto Verdirrojo buscó dejar otra imagen y de la mano de Drew Martin y de Castro lo consiguieron. Juego colectivo, ganas, un pase extra siempre le dio un ráfaga goleadora que no había conseguido hasta el momento. El ingreso de Tiago Leites levantó a la gente y su rendimiento fue ovacionado por los presentes. La bomba de Agustín Viana selló el juego por 100 a 55 y abrochó una noche redonda donde los dos puntos de la victoria nunca corrieron riesgo de irse de la Avenida Garzón.
UNO x UNO
OLIMPIA
Agarbado (6): Partido tenue. No la rompió ni desentonó. García (7): Tremendo tercer cuarto. Corrió la cancha como ninguno. Dickson (7): Hábil, rápido y eficaz. Waschmann (6): Cumplió su rol y lastimó en la pintura. Nazione (8): Un primer cuarto vestido de Chapu, pero de Nocioni no Nazione. La descosió. Nobile (7): Con él en cancha Olimpia jugó muy cómodo. Manejó con excelencia. Viana (6): Dinamismo y triple final. Loriente (5): Abusó del tiro y no encontró red. No fue su juego. Newsome (4): No gravitó ni apareció el “Q” que conocemos. Leites (6): Debut auspicioso. No le tembló la mano y se presentó con una tapa soberbia. Jauri (8): El gran responsable del funcionamiento de Olimpia. Manejó el plantel como quiso y nunca perdió.
VERDIRROJO
Mayora (5): Intentó pero poco pudo hacer. Se cargó de faltas rápido. Corbisiero (4): Sufrió a los dos conductores del equipo. Cholaquides (2): Errores fatídicos en el comienzo lo condicionaron para todo el juego. Martin (6): Sin ser partido fue de lo mejor. Garay (3): Siempre perdió y le tocó la situación más fea. Castro (6): Revulsivo. Una piraña en defensa, una liebre en el ataque. De lo mejor. Rodríguez (4): Peleado con su tiro. Suárez (4): Se cargó rápido de faltas y jugó todo el partido ofuscado. Noche para el olvido. Bentancur (3): Pasó desapercibido. Mugica, Flores, Morgani (-): Jugaron con el juego liquidado. Caballero (4): El minuto y medio inicial marcaría el trámite. Nunca logró estar en partido.
_______________________
Lo destacado
A pesar de no ser el cuarto donde más goleó, Olimpia desplegó un juego hermoso en el tercer periodo. García la descosió, Dickson brilló, Waschmann cumplió y los actores de reparto no desentonaron. El director de la orquesta ordenaba, daba órdenes y desde adentro sonaba la mejor melodía. Diez minutos de una sinfonía perfecta.

Lo distinto

Ya con los protagonistas en cancha la mesa notó un error en los 10 iniciales. En cancha estaba el número 4 Mateo Suárez pero en la planilla marcaba que Giovanni Corbisiero tenía que estar en el rectángulo de juego. Por tal motivo el comienzo se atrasó un par de minutos y Suárez debió ver los 30 segundos iniciales agazapado, pronto para entrar. Cuando ingresó no tardaron en llegar los aplausos y las bromas de los compañeros tanto para quien salía como para el que entraba. Lo distinto de una noche chata