Aguada derrotó a Nacional con un gran partido -y un último cuarto soñado- de Dwayne Davis.
Resumen del partido
En el que era en la previa el partido más atractivo de la fecha, el aguatero recibía al tricolor que volvía a tener la ausencia de Esteban Batista por lesión. Los primeros minutos fueron todos de Nacional que tuvo un triple de De Groat y luego generó desde la finta y el rompimiento del extranjero, además de generar corridas desde Sarni para sacar ocho rápidamente. Con el ingreso de Demian Álvarez el rojiverde comenzó a atacar más el aro y se puso a tiro, pero un triple de Silvarrey puso el 21-16 para el Bolso al final de los primeros diez minutos. Leandro Taboada tuvo un muy buen ingreso desde lo defensivo, y Feeley le dio otra variante al juego de ataque para que los de Cortizas pasen a ganar. Nacional fue a zona y el Mono Bavosi castigo desde las esquinas, pero el reingreso de Sarni le volvió a dar una salida rápida a la visita que encontró puntos fáciles de Danridge y tiros abiertos de Izuibejeres para irse 41-30 arriba al entretiempo.
Un arranque furioso de Aguada, con un 15-3 en tres minutos, le permitió pasar a ganar. Davis fue el generador tanto para Glenn cerca del aro como para los triples de Bavosi e Izaguirre. Con la salida de Eziukwu por quinta falta el tricolor volvió a defender en zona e igualmente volvió a pasar adelante con Tony asumiendo. Pereiras creció en el local, pero De Groat estuvo con mano caliente de larga distancia para que los dirigidos por Gonzalo Fernández lleguen 63-57 al período final. Izuibejeres y Bavosi intercambiaron triples y luego el partido se habló en inglés: Danridge y De Groat fueron los únicos que anotaron en Nacional y Dwayne Davis abrió el libro y dio cátedra con 15 puntos seguidos incluyendo dos bombazos para pasar a ganar. Izaguirre salió por quinta pero Davis, inteligente, buscó y consiguió la salida de De Groat también por faltas. La ventaja física de Glenn y puntos de Pereiras mantuvieron cinco arriba a Aguada a falta de una vuelta del reloj, a pesar de los intentos de Sarni y Silvarrey. Moglia y Demian intercambiaron bandejas, pero desde la línea del libre el rojiverde cerró el triunfo 96-90.
UNO x UNO
AGUADA
Bavosi (7). Conducción y triples fundamentales. Pereiras (7). Partidún en defensa y ataque. El corazón aguatero. Davis (10). El destacado. Izaguirre (6). Dos bombas importantes. Glenn (6). Cumplió su rol satisfactoriamente. Taboada (6). Gran ingreso defensivo, se sintió su salida en el 2C. Álvarez (7). Su primer entrada fue vital para generar rompiendo, le faltó embocar pero leyó bien en general. Feeley (5). Su presencia en cancha ya genera, pero puede y debe dar más. Rodríguez, Arrillaga (-). Pocos minutos. Cortizas (7). Manejó bien el plantel según lo que pedía el partido, respetando momentos y buscando reacciones en momentos bajos.
NACIONAL
Sarni (5). Intenso, cuando logró correr el equipo estuvo cómodo. Moglia (5). Aportó, pero el equipo necesitaba sus triples. Danridge (6). Muy buen defendido, le costó tener situaciones claras. De Groat (9). Tremendo partido. Le faltó ganar nomás, un lujo para la LUB. Eziukwu (3). Perdió y se fue tempranísimo. Silvarrey (6). Condujo bien y puso bolas importantes. Izuibejeres (6). La mano que todos conocemos. Bancó atrás. Espinosa, Sánchez (-). Pocos minutos. Fernández (6). Se fue adecuando a los problemas y la peleó hasta el final. La zona funcionó por momentos, encontró variantes en ataque.
_______________________
Lo destacado
Jugó un primer tiempo “normal”. El arranque del tercer cuarto hizo las veces de base y generó para todos, liderando un 11-0 sin anotar él. Pero en el período final demostró toda su capacidad goleadora, 15 puntos al hilo para pasar a ganar (19 en el último cuarto): triples, rompimientos, posteos, corridas, de todo. Bestial. Asesino. Anormal. Se cargó el equipo al hombro, prendió fuego a la hinchada y redondeó un partido brillante, por si alguno todavía tenía dudas de lo que era capaz...

Lo distinto

Se dice que el básquet es un deporte de jugadores altos y es verdad, pero las circunstancias de hoy llevaron a que tuviéramos diez perimetrales en cancha en un momento. La baja de Batista y las salidas por faltas de Eziukwu y De Groat de un lado, así como las de Izaguirre y Feeley del otro provocaron la situación. Glenn era el único “sobreviviente” y Cortizas lo sacó para emparejar la defensa con su rival, generando esto tan atípico. En las domas de BT tenemos internos, si precisan reforzarse escriban por privado y les recomendamos algún compañero!