Urunday Universitario venció a Olimpia 94 a 78 en su casa tras dar vuelta el juego en la segunda mitad con grandes actuaciones de Quinnel Brown y Emilio Taboada.
Resumen del partido
El locatario comenzó mejor en cancha corriendo la cancha y con sus foráneos machacando en la zona pintada. En la visita Abel Agarbado asumió la conducción, rotó el balón y tomó la responsabilidad en el tiro para poner a su equipo arriba. Ya con Maxi Nobile en cancha Olimpia jugó a piacere y Manuel Romero lo sufrió. El estudioso necesitó de seis minutos para anotar en el segundo cuarto ante una defensa afixiante de los de Colón. Los problemas de Urunday más los triples de Iván Loriente y el dominio de Brandon Nazione bajo el aro sobre Pomoli le permitieron abrir una distancia considerable a los de Jauri para irse ganando al descanso largo por 44 a 31.
Los lanzamientos desde los 6.75 que no habían aparecido para el local llegaron de la mano de Mauro Zubiaurre y Quinnel Brown para acercar a su equipo. Con más ganas que ideas el verde logró ponerse en partido sobre el final del tercer cuarto. En defensa fue a una zona 2-3 que la visita no pudo resolver, lanzando sin éxito desde el perímetro. En ataque, cuando más lo necesitó, apareció la jerarquía del capitán Emilio Taboada para poner dos bombazos junto a Brown y dejar a su equipo a dos a falta de 10 minutos. Un enfermizo Emilio marcó un parcial de 5 a 0 singular para que su equipo pasara al frente ante la marca de Brian García que no lo pudo frenar. Le cambiaron la referencia personal pero la muñeca seguía hirviendo y de ahí en más el equipo de Da Prá fue quien dominó las acciones y controló las riendas del juego para sellar el juego por 94 a 78.
UNO x UNO
URUNDAY UNIVERSITARIO
Zubiaurre (7): Metió triples importantes y fue el más ovacionado por la parcialidad verde. Taboada (9): Extraordinario. Brown (9): La rompió. Lee (6): A pesar de no ser el de siempre aportó su cuota. Crawford (6): Su rendimiento y ganas fueron tremendas. Luchó siempre y perdió pocas veces. Romero (5): No fue su mejor juego ni por asomo. Medina (4): No fue el Medina de los últimos juegos. Pomoli (2): Entró, perdió siempre y dejó la perlita del juego. Morena, Vega, Galego (-): Segundos en cancha. Da Prá (7): Jugó una nefasta primera parte y en el segundo tiempo las individualidades lo salvaron. Le faltó juego colectivo.
OLIMPIA
Agarbado (5): Buen primer cuarto. Se desdibujó durante el resto del juego. García (5): Bailó con la más fea y sufrió al Taboada infernal del tercer cuarto. Dickson (7): De lo mejor. No desentonó nunca y siempre quiso más. Waschmann (4): No cumplió su rol y en el final erró libres decisivos. Nazione (6): Buena primera parte pero luego fue dominado. Nobile (7): Cuando jugó, Olimpia gozó de buena salud. Inentendible su ausencia durante el tercer cuarto cuando había sido el mejor del segundo. Loriente (4): A pesar de su apuro, metió bombas claves en momentos decisivos. Newsome (3): Poco y nada. Jauri (5): Planificó, jugó y rotó muy bien el primero. Todo lo bueno que había hecho se opacó con el pobre segundo tiempo.
_______________________
Lo destacado
Tras un primer tiempo flojo por parte del locatario, el conjunto de Da Prá modificó los sistemas ofensivos y con una soberbia actuación de Emilio Tablada y Quinnel Brown los estudiosos lograron duplicar su actuación de los primeros 20 minutos. Con un parcial de 63 a 34 Urunday dio vuelta el juego, mostró otra cara y sigue siendo el único invicto de esta segunda fase.
Lo distinto
Cuando se terminaba el segundo cuarto Olimpia tuvo la última pelota con tres segundos de diferencia entre relojes. Al marrar, Pomoli tomó el rebote con tiempo para buscar la pizza. Fausto, suponemos nosotros, que imaginó que se acabó el periodo y bobeando lanzó a su aro de espalda y casi entra el balón. Su accionar generó enojo por parte de la parcialidad estudiosa cuando se retiraba el ex Malvín. Tranquilos muchachos, seguramente Pomoli no ha vuelto de las vacaciones...