En un verdadero partidazo, cambiante y cerrado en el final, Hinkle con un triple y falta le dio la victoria agónica a Biguá sobre Sayago.

Resumen del partido

En el comienzo del partido ambos equipos jugaban transiciones ofensivas, sin demasiados pases ni cortinas. Las defensas no llegaban a establecerse ni mostrarse sólidas, y en ese esquema Smith y Johnson imponían condiciones sobre los internos locales. Martín Osimani repartía asistencias (cuatro en el primer parcial), para que su equipo finalizara con ventaja de nueve. Para el segundo cuarto, Williams apareció con sus triples y el Saya empezó a defender más duro. Rovira rotaba el plantel, pero sin el mayor de los osos no encontraba la misma respuesta. El cotejo tomaba temperatura y se ponía más áspero, favoreciendo los intereses de Díaz, para arrimarse a una pelota. Crews y Warner ponían cortinas y sumaban cerca del aro rival. Pero de la mano de Joaquín Osimani, conduciendo y poniendo goles importantes, con Hinkle como principal aliado, los de Villa Biarritz sacaron nueve (55-46) de cara al descanso largo.

Para arrancar la segunda mitad, la visita tomaba tiros exteriores con comodidad, aunque sin efectividad. Warner se sintió en su gemelo derecho y Crews ponía hundidas espectaculares, para disimular el bajón en el rendimiento de Williams. Desde el banco local pedían correr la cancha y poner la bola abajo, y para eso intentaba manejar la base Dogliotti. Smith sacaba la cara por los suyos para entrar con cinco de renta al último. Al minuto del chico definitivo, el pato tomó diez de ventaja, obligando a Díaz a sacar a Williams y apelar al doble comando (Dogliotti-Pereira). Ese fue el punto de quiebre del juego. A partir de ahí, los de Ariel y la vía pusieron un 9 a 0, con el peso de Crews y Warner en los tableros, provocando la salida por quinta de Johnson. Con la paridad en las acciones, aumentaron las pérdidas y disminuyó la efectividad. Entrando al minuto final, a Biguá debieron expirarle los 24 segundos pero nadie se avivó, y Joaquín Osimani puso los libres para que su equipo quedara arriba por mínima, con 41 segundos por jugar. Pereira tiró muy forzado y Martín Osimani encestó uno de dos de libres, con formidable barrida de Crews en el segundo. El propio extranjero, se posteó y puso el doble para igualar las acciones con seis segundos restantes. Hinkle recibió, se levantó desde los 6.75, embocó y recibió la falta, para que su equipo se llevara el punto por 86 a 82.

UNO x UNO

SAYAGO

Pereira (4): Le costó en el traslado de la bola. Aportó en los rebotes. Williams (3): Cuando emboca es insustituible y cuando erra es uno más. Verrone (5): No fue lo mismo que contra Macabi, pero tuvo un correcto partido. Warner (5): Mostró cosas interesantes, que con más tiempo en el equipo debería dar una buena mano. Crews (9): La hundió todo lo que pudo y fue el artífice de que su equipo siguiera con vida. Fernández (2): Algo en defensa pero se cargó de faltas en poco tiempo. Dogliotti (5): El revulsivo desde el banco. Cuando entró en la doble base, cambió el partido. Lemos (-): Pocos minutos en cancha. Díaz (6): Probó con una zona 2-3 y luego con la doble base. No le alcanzó pero su equipo mostró cosas interesantes.

BIGUÁ

M. Osimani (4): Condujo bien, tiro muy mal. De mayor a menor. Álvarez (4): Arrancó intenso y acertando, luego tuvo que dejarle su lugar a Joaquín. Hinkle (9): El destacado. Smith (6): Mejoró en el segundo tiempo y cumplió con su cuota de puntos y rebotes. Johnson (7): De sus mejores noches en el pato, lástima que se fue temprano por faltas. Rojas (4): Cortinas, rebotes y defensa. J. Osimani (7): Fundamental desde el banco, especialmente en el cierre. Meira (5): De a poquito va retomando su nivel. Couñago (-): Pocos minutos. Rovira (6): Cuando el equipo parecía caerse desde lo anímico, logró mantenerlo y planificar con claridad la ofensiva que le dio el punto.

_______________________

Lo destacado

Charles Hinkle había hecho un gran primer tiempo, con 100% de efectividad en tiros de campo y errando solamente un libre. Es cierto que tuvo algún bache en la segunda mitad, donde contó con el apoyo de Joaquín Osimani y Smith, pero volvió a aparecer con toda su jerarquía en el cierre. Asumió en los momentos más calientes y no le tembló el pulso para definir el encuentro. Por si fuera poco, lo hizo con una jugada de triple y falta, digna de James Harden en la NBA.

Lo distinto

Los extranjeros de Sayago son rendidores y se ven comprometidos con el objetivo de salvarse. Pero además de eso, seguramente sean de los más histriónicos de nuestro básquetbol. Si a eso le sumamos algunas faltas técnicas y fallos polémicos, el fuego de Williams y Crews se enciende con poco. En este caso el escolta se reía y aplaudía irónicamente desde el banco, mientras su compatriota dejaba su impresión sobre lo que estaba sucediendo.

Galería de Fotos

Para ver la galería completa, haga clic aquí.

[srizonfbalbum id=417]