Urunday venció a Aguada como local y reafirmó su intención de meterse entre los seis mejores. A falta de Emilio Taboada, la mano de Facundo Medina fue clave.

Resumen del partido

Tras unos primeros minutos que parecían más defensivos, el rojiverde encontró en Ricardo Glenn un arma ofensiva que para el verde del Prado era difícil de controlar. Sin embargo Aguada no concretó en muchas jugadas y así los dirigidos por Hector Da Prá pudieron ponerse a tiro en el score encontrando en Quinnel Brown un jugador importante en el ataque para llevarse el primer cuarto por 23 a 17. El panorama para el estudioso se complicó en los segundos diez minutos donde Dwayne Davis comenzó a destacarse en el armado y la construcción de juego del aguatero, aportando esa cuota de básquet que le faltaba al conjunto del Hechicero. La solución de Urunday apareció con un muy sólido ingreso de Fausto Pomoli, quien haciendo el trabajo sucio y silencioso logró mantener a los visitantes con un goleo relativamente bajo, permitiendo al local irse arriba en el marcador por 40 a 37.

El segundo tiempo tuvo un comienzo muy cortado y poco eficiente. Sebastián Izaguirre logró empatar el luego con un triple pero luego el dueño de casa puso un parcial de 10-0, con Facundo Medina metiendo dos triples consecutivos y casi idénticos. Tras tres minutos de faltas y ofensivas mal ejecutadas por parte de ambos el score recién se movió en los últimos 150 segundos del tercer cuarto, que terminó con el estudioso arriba por 55 a 48. Los diez minutos finales parecieron esbozar una remontada de los de la Av. San Martín logrando vencer, por momentos con gran claridad, la defensa zonal propuesta por el conjunto local, pero nuevamente errores a la hora de definir las jugadas evitaron que esto ocurriera. Otro bombazo de Medina y los libres de Lee liquidaron el encuentro, que fue victoria de Urunday por 80 a 74.

UNO x UNO

URUNDAY

Zubiaurre (6): Importante en la generación de juego y fundamental en el cierre con puntos y asistencias. Medina (7): El destacado. Brown (8): Cada vez que la tocaba, los rivales no sabían con qué podía salir. Lee (5): Partido correcto, pero por momentos muy discreto. Crawford (6): Cumplió bien con su función. Romero (6): Sin destacar en puntos, lo hizo de forma importante en el armado del juego. Pomoli (7): Su faceta defensiva fue muy importante cuando el rival crecía. Da Pra (7): Movió pocas fichas, pero usó las que sabía que debía usar.

AGUADA

Bavosi (6): Comenzó flojo, pero creció con los minutos. Pereiras (4): No mostró la calidad defensiva que se le acostumbra ver. Álvarez (3): Poco en ataque y casi nada en defensa. Feeley (7): el más regular de su equipo. Glenn (5): Fue de más a menos en el encuentro, sobre el final repuntó, pero no mucho. Taboada (4): Entró pocos minutos buscando darle otro orden a su equipo, no lo logró. Rodríguez (4): Escaso tiempo en cancha en un partido sentenciado. Davis (7): Le dio orden y básquet a un equipo que lo necesitaba. Izaguirre (5): Empató el partido a nada de empezar el segundo tiempo, después correcto pero poco. Cabrera (5): Le dio demasiado protagonismo a Álvarez, que no estaba en su noche.

_______________________

Lo destacado

La ausencia de Taboada hizo que Da Prá le diera la titularidad, y Facundo Medina respondió siendo fundamental para el gran triunfo estudioso. El salteño cortó las remontadas del rival en base a triples, y como si fuera poco a sus 17 puntos le sumó 8 rebotes y 5 asistencias. No sabemos cuáles fueron las cábalas que usó para el inicio de 2019, pero arrancó derechito...

Lo distinto

No sabemos mucho del Horóscopo Chino, pero los nacidos en 1994 son "Perros" según los orientales. Lejos de ello, Urunday tiene tres fichas de esa generación y son muy buenos players: Mauro Zubiaurre, Facundo Medina y Fausto Pomoli. Pensamos que 2019 fuera el año del perro y por eso arrancaron a gran nivel, pero nos dicen que es el año del Cerdo?...