Trouville venció como visitante en Ariel y la vía a Sayago con una gran actuación de Hernando Cáceres y comenzó el año creciendo en la tabla de posiciones.

Resumen del partido

En el local fue todo de Kam Williams en el arranque, llegando al doble dígito en puntos. Pero la visita buscó que la bola pasara siempre por Paul Harrison, a quien se le sumó algún pasaje de Nicolás Catalá. Los de Díaz, en su debut como entrenador principal, se excedieron en tiros de tres pero pese a esto encontraron alguna mano de Fernando Verrone para irse a dos al primer descanso, 21-19 Trouville.

El ingreso de Hernando Cáceres fue efectivo para sacar cinco de renta, mientras Emiliano Giano y Willard Crews intentaban sostener a su equipo con tiros de media y larga distancia. El rojo de Pocitos respondió por la misma vía con Donald Robinson y Manuel Mayora. En un encuentro de parciales para ambos lados, el juvenil Nahuel Lemos achicó la distancia, pero de todos modos se fue arriba el rojo, 44-37 al entretiempo.

Tras el descanso, la floja defensa de Sayago y la dinámica de los de Tito permitió a los de la calle Chucarro sacar 13 de ventaja. Catalá fue el mejor del momento, dentro de un cuarto chato y en el que se presentó el momento de juego más desprolijo de la noche. Nuevamente entró bien en juego Cáceres y con cinco unidades consecutivas suyas Trouville se fue con tranquilidad al período final, 63-49.

En el comienzo del último chico Mateo Dogliotti y Emiliano Bonet tuvieron buenos minutos para intentar la reacción del local. Pese a las imprecisiones, el conjunto de Pocitos sostuvo el score y manejó los tiempos, con algunos chispazos de Robinson. Los entrenadores rotaron el quinteto en el cierre y Juan Galletto se lució con algunas penetraciones. Finalmente fue amplia la victoria visitante, 90-69.

UNO x UNO

SAYAGO

Giano (6). Llevó bien la base en su despedida. Williams (6). Sostuvo en todo el 1C, después desapareció. Fernández (5). Cumplió, de menos a más. Verrone (5). Cuando calienta la mano es importante, no fue su mejor noche. Crews (6). Pivotea y combina con los más jóvenes, un buen envión anímico. Lemos (7). Sacó ventaja entre los internos cuando entró, tiene futuro. Pereira (2). Muy poco, desconocido. Dogliotti (5). Se entiende bien cuando juegan los juveniles. Bonet (6). Intentó impulsar la reacción, buen ingreso. Conde, De León (-). Pocos minutos en cancha. Díaz (5). No se vio un cambio en el equipo con respecto a anteriores fechas, pero es el primer encuentro que dirige, pese a ya conocerlos.

TROUVILLE

Marotta (5). Poco aporte. Robinson (7). Intermitente, cuando está encendido desequilibra. Catalá (6). Movió bien la bola. Ruiz (5). Muy pobre, destaca solo con rebotes. Harrison (7). Foco de ataque del equipo. Cáceres (8). Destacado. Mayora (5). Apenas algún triple. Massa (3). Desapercibido. Barriola (5). Siempre rinde en defensa, le falta mirar más el aro. Galletto (6). Buenas intenciones en el cierre, busca siempre atacar el espacio. Soto, Martínez (-). Pocos minutos. Tito (6). Hizo bien en descansar a Cáceres y mandarlo en los momentos claves, de todos modos no supo sacar tanta ventaja del extranjero de más.

_______________________

Lo destacado

En una noche llena de imprecisiones de ambos equipos, los ingresos de Hernando Cáceres fueron lo más destacado del encuentro. Sobre el inicio del segundo cuarto puso siete puntos consecutivos y cinco sobre el cierre del tercero, dentro de las 20 unidades con las que culminó el interno. Además prácticamente no falló, ya que 8/10 fueron sus números en tiros de campo. El parate de las fiestas no le sirvió solo para gastar a compañeros, sino también para volver en su mejor versión.

Lo distinto

Las apuestas entre jugadores se pagan y le tocó perder a Juan Galletto, quien tuvo que lucir un color entre rubio y platinado en su pelo. El base de Trouville, lució un look poco habitual similar al de Diosito en El Marginal y más de alguna gastada de seguro se llevó por sus compañeros en el vestuario, principalmente de Nando, a quien le tocó celebrar de la dulce victoria esta vez. Es un distinto, pero las buenas relaciones dentro de los planteles deben ser un redundante ejemplo a seguir.