Con los buenos aportes desde el banco de Iván Loriente y Maximiliano Nobile, Olimpia venció a Biguá y se mantiene como escolta de los líderes.

Resumen del partido

Luego del parate por las fiestas volvía el básquetbol de la Liga Uruguaya a la Cúpula de Colón, con el duelo entre Olimpia y Biguá. El primero en su última presentación había superado a Hebraica y Macabi en cancha de Trouville, mientras que el segundo venía de caer en su casa ante Urunday Universitario. Los dirigidos por el ingeniero Gerardo Jauri saltaron a la cancha con Abel Agarbado, Brian García, John Dickson, Brandon Nazione y Kiril Wachsmann. Por su parte, los comandados por el "Sapo" Juan José Rovira comenzaron con Martín y Joaquín Osimani, Charles Hinkle, el debutante Jeremis Smith y Dane Johnson. La terna arbitral la conformaron Adrián Vázquez, Andrés Laulhe y Andrés Haller.

El encuentro disputado en el gimnasio Alberico Passadore presentó un comienzo bastante equilibrado, en el cual se destacaba claramente un jugador en cada equipo. Por el lado del elenco local era importante lo que generaba Brandon Nazione, ya sea atacando la pintura o lanzando a distancia. Mientras tanto, en el conjunto visitante sobresalía la figura de Charles Hinkle, al cual le cambiaron la marca en tres oportunidades durante el primer periodo e igualmente castigó desde el perímetro las tres veces que tiró. Un par de bombas en las manos de´Martín Couñago y Joaquín Osimani, le daban a los de Villa Biarritz la primera ventaja de la noche. Los buenos ingresos desde el banco de suplentes de Agustín Cabillón, Iván Loriente y Maximiliano Nobile, los últimos dos combinándose para cuatro triples, le permitieron a los de Colón emparejar rápidamente las acciones. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en cifras de 39 a 37.

En el tercer cuarto se pudo observar un trámite mucho más cerrado, en donde las defensas se mostraban un poco más sólidas que en la primera mitad. En ese lapso del juego, los dirigidos por Gerardo Jauri disfrutaron de un encendido John Dickson, que en el uno contra uno sacaba ventaja sobre sus defensores. Por su parte, los comandados por Juan José Rovira continuaban dependiendo de lo que pudiera generar Hinkle con sus arrebatos individuales. En el inicio del último periodo, el locatario logró sacar la máxima de diez unidades (65-55), que era importante a la hora de encarar el final del partido. A pesar de que Biguá intentó una última reacción, los de la avenida Garzón se mantuvieron muy firmes y consiguieron cerrar el juego sin mayores inconvenientes. Finalmente, Olimpia se quedó con la victoria por 81 a 73 y de esa manera alcanzó un récord de 11-5, que lo mantiene como escolta de los líderes, Nacional y Defensor Sporting.

UNO x UNO

OLIMPIA

Agarbado (4): No fue la mejor noche del capitán, defensivamente dio alguna ventaja. García (4): Por momentos se lo vio muy obsesionado con su gol, debió pensar un poco más cuando su equipo necesitaba serenidad. Dickson (5): Debe mostrar una mayor regularidad en su juego, apareció en el cierre con un doble clave. Nazione (7): Arrancó el partido prendido ?, luego se tomó un descanso y volvió a aparecer en el final. Wachsmann (6): La entrega de todos los partidos, ganó la batalla frente a los internos rivales. Loriente (7): Gran aporte desde la banca, llenó de ? la Cúpula de Colón. Nobile (8): El Destacado. Viana (4): En defensa aportó lo suyo, en ataque estuvo bastante errático. Cabillón (6): En los pocos minutos que le dieron dio una gran mano. Newsome (3): No fue una buena jornada para "Q", no aprovechó su oportunidad. Jauri (7): Entiende absolutamente todo, manejó a la perfección la rotación. Encuentra el momento justo hasta para protestarle a los jueces.

BIGUÁ

M. Osimani (5): Cuando se dedicó a generar juego para sus compañeros fue importante, abusó del lanzamiento perimetral. Hinkle (7): El mejor por destrozo en el ?, debieron darle mayor participación en ataque. J. Osimani (5): Atacando el aro sacó ventajas, al igual que el hermano desde los 6.75 tuvo una noche para el olvido. Smith (4): Flojo debut del ex Aguada, domó todo el partido. Johnson (4): No logró gravitar en el poste bajo, protestó más de lo que jugó. Rojas (6): Uno de los mejores sexto hombre del torneo, siempre aporta su granito de arena. Couñago (5): Puso dos bolas consecutivas, insólitamente el entrenador lo sacó en su mejor momento. Álvarez (4): Nunca pudo meterse de lleno en el partido. Cambón (-): Poco tiempo en cancha. Rovira (4): En ningún momento le funcionó la zona, mantuvo mucho tiempo en el rectángulo a la dupla Smith-Johnson, que no le estaba dando buenos resultados.

_______________________

Lo destacado

En el triunfo de Olimpia el jugador que se llevó todos los aplausos llegó desde el litoral del país, más precisamente desde Paysandú. Maximiliano Nobile tuvo una actuación consagratoria, siendo el segundo goleador de su equipo, viniendo desde el banco de suplentes. El popular "cabeza" fue determinante en su primer ingreso, anotando dos triples consecutivos, para que su equipo pasara al frente en el tanteador. También fue importante en el tercer cuarto, lastimando en el uno contra uno y defendiendo de buena manera a Martín Osimani. El número 10 olimpista terminó el juego con 14 puntos (tiró para 16), 2 rebotes, 1 asistencia y 1 robo, para una valoración de 16.

Lo distinto

Cuando restaba poco tiempo para finalizar el tercer cuarto se produjo un encontronazo entre Brandon Nazione y el debutante Jeremis Smith. Un par de hinchas de Olimpia que se encontraban detrás del banco locatario, comenzaron a alentar fervientemente a su jugador, al grito de "Chapu, Chapu". El número 4 de las alas rojas, había tenido un exuberante primer periodo, pero después había bajado considerablemente su rendimiento. A partir de esa situación, volvió a mostrar su mejor cara y terminó ganando claramente su duelo individual al ex jugador de Aguada.