En la previa del gran partido que definirá el último ascenso al Metro 2019, dialogamos con jugadores franjeados y celestes sobre las claves y ajustes de uno y otro equipo.
Leandro Tolmero (Danubio)
El ex –Larre analizó una serie que mostró dos juegos muy distintos: “En el primero defendimos muy bien y pudimos correr bien la cancha, pero en el segundo se nos complicó mucho porque ellos defendieron bien y le encontraron la vuelta a nuestra defensa de cambios de hombre con el Manzana (Nicolás García) aprovechando los uno por uno que nos lastimó mucho en el tercer cuarto.”.
El Pájaro analizó lo principal que debe mejorar Danubio para poder quedarse con el triunfo y el ascenso: “La clave para ganar está en nuestra defensa, estar duros y controlar el rebote que el otro día nos tomaron muchos en ofensiva y eso nos complicó porque nuestra principal arma es el ataque rápido".
Tolmero también se refirió a la defensa zonal planteada por Reducto en la segunda mitad del partido pasado: “Nos complicó muchísimo, no le encontramos la vuelta y no pudimos penetrar, si bien encontramos tiros exteriores también erramos mucho y no podemos depender exclusivamente del triple. Además al tomar malos tiros nos tomaron rebotes -aprovechando que nosotros jugábamos con un equipo chico- y nos corrieron la cancha, no pudimos tener goles de segunda oportunidad. Ahora vamos a prepararnos para esa defensa”.
Felipe Trusich (Reducto)
Al analizar las claves para poder vencer a Danubio, el alero dijo: “Principalmente bajar los números en ataque de sus principales vías de gol, en el primer juego lo habíamos hecho muy mal”. También se refirió a cómo debe funcionar la ofensiva de Reducto para poder ganar este partido decisivo: “No tener los altibajos que tuvimos a lo largo del campeonato y tratar de mantener una estabilidad en el juego, estando inteligentes para aprovechar nuestras ventajas”.
Trusich también hizo referencia a su tarea específica con Nicoletti, una de las principales armas del franjeado: “Junto con Pons son una de sus principales vías de gol, es importante bajar sus números y hacerlos sentir incómodos. Ya lo estamos preparando de la mejor manera posible”.
Por último se refirió a la particular situación de enfrentar un equipo dirigido por Martín Sedes, con quien ha compartido muchos años en Unión Atlética: “Nos conocemos mucho, él sabe cuáles son mis pros y mis contras, y yo sé lo que le va a decir a mi defensa. Yo trato de hacer lo mejor para mi equipo y espero que en el próximo encuentro lo pueda hacer de la mejor manera y llevarnos el ascenso al manicomio”.
Nicolás Sánchez (Danubio)
“Fueron partidos totalmente distintos. En el primer partido jugamos muy bien colectivamente en el ataque, encontramos tiros claros de nuestras principales armas ofensivas y abrimos una ventaja muy temprana. En el segundo juego se nos complicó bastante cuando fueron a zona y no pudimos encontrar nuestro juego” comenzó diciendo Sánchez al analizar lo que ha sido en cancha esta serie.
El ex-Bohemios analizó los aspectos más importantes de cara al juego definitorio: “Una de las claves para ganar el próximo partido es encontrar la forma de contrarrestar su defensa, ya que seguramente van a volver a refugiarse en zona. Otra es intentar correr la cancha, que en el segundo partido no pudimos lograrlo y se notó ya que es uno de los puntos más fuertes que tuvimos a lo largo del torneo”. También destacó el cambio en el juego de Reducto por la baja de Diego Silva: “Era lógico que se iban a destapar otras vías de gol, las cuales ahora tenemos que tratar de ajustar, ya que el margen de error tiene que ser mínimo”.
Luego de que ambos ganen en condición de locales, el tercer partido irá en cancha neutral, y Nicolás comentó este aspecto: “Sabemos que nuestra gente nos va a acompañar a cualquier cancha como lo han hecho durante todo el campeonato. Vamos a dejar todo para llevarnos el segundo ascenso porque este grupo se lo merece y la gente más aún”.
Martín Andrade (Reducto)
El base analizó las claves para poder conseguir una nueva victoria el domingo: “En ataque debemos circular bien el balón, ocupar bien los espacios, el partido pasado tuvimos pasajes donde lo hicimos bien y tuvimos buen timing para anotar con más facilidad. Debemos leer bien las ventajas, los momentos, y ver qué jugador está mejor o tiene superioridad sobre su defensa. Lo otro es tener confianza con el tiro de tres, es algo que nos dio resultado durante todo el torneo y que debemos aprovechar y no dudar”.
También destacó los cuidados que deben tener en el sector defensivo: “Cuidar el balance porque ellos corren bastante la cancha, controlar a Nacho Pons y Nicoletti que son los jugadores más desequilibrantes de ellos, y estar superconcentrados y con muchísima actitud que es por donde pase la defensa, respondiendo a lo que marca el entrenador en cuanto a lo táctico. Es una final y no hay mañana”.
Andrade también habló del estar jugando estos partidos decisivos sin Diego Silva, una de las principales figuras del celeste: “No sé sabe todavía si Diego juega o no, probablemente se cambie y tenga algunos minutos en cancha. Habitualmente él tiene mucho la pelota en las manos y toma muchas decisiones, y al no estar él el equipo tiene que asumir mucho más como pasó el partido pasado. La idea es repetir gran parte del plan de juego ya que muchas cosas salieron bien, y corregir algunos detalles más que nada en la defensa. El otro día dimos faltas muy tempranas, Leo De Pena se cargó y Gastón Romero salió con quinta y ellos son hombres imprescindibles para nosotros”.