Malvín derrotó de forma clara a un disminuido Atenas y cerró el año de la mejor forma.

Resumen del partido

El partido se presentó con bajas. Atenas jugando con un sólo extranjero, sin Alex Lopez y sin Cocochito Alvarez, mientras que Malvín sin el griego Fotios. El encuentro comenzó con el local mejor. Cargando con Hatila y corriendo de buena forma cuando Atenas fallaba sacó la primera diferencia del juego. Esos ocho puntos de ventaja de movida hicieron creer a los presentes que quizá la noche sería larga. Sin embargo, rápidamente la visita niveló las acciones. Jugando siempre con Henry como referencia ofensiva lastimó. El extranjero se alejó de las pintura y tiró de tres para poder vulnerar la defensa de Hatila que muchas veces quedó clavado en la zona interior y no salió con rápidez a tapar el tiro. De esta forma y con esa tónica se fueron los primeros diez minutos con los de López arriba por dos unidades, 16-14. En el segundo la tónica siguió siendo la misma. El juego era chato pero Atenas aprovechaba para que Malvín no se escape en el marcador. A pesar de que el local no la metía, la visita no aprovechó en varias oportunidades pasar y lo pagó caro. Dos bombas consecutivas de Mazzarino posibilitaron que todo el Canil se levante y dejé en pausa el buen momento de los de Frydman. Un buen pasaje de Planells fue eclipsado por el pibe de 40 que se sumó a una bomba sobre la bocina de Santiso para abrir siete de cara al descanso largo.

El tercero sería el del quiebre. A pesar de los 20 primeros minutos parejos que nos regalaron, Malvín no quería cosas raras y apretó el acelerador. Lastimando desde afuera con Cabot y Santiso a una zona que no había podido quebrar anteriormente y con Hatila siendo el amo de la pintura, la playa sacó diferencias de hasta 13. A pesar de que Atenas intentó, sobre todo de la mano de Gonzalo Alvarez, la diferencia cada vez se hizo más grande y comenzó a padecer el juego. En contra partida el local cada vez jugó mejor y rotó mucho el plantel debido a la diferencia sacada. Llegó a abrir hasta 34 y le puso la tapa. Atenas bajó muchos cánticos de su hinchada siempre intentó pero dio mucha ventaja sin extranjeros. De esta forma, Malvín cerró el año con triunfo y goleada, 87-55.

UNO x UNO

Malvín

Cabot (7): No necesito brillar para desnivelar. Cuando aceleró, Malvín sacó la ventaja. Mazzarino (6): Dos bombas para sacar la primera ventaja. Serres (6): Anotó y repartió juego. Le costó desde la línea de tres puntos. Glover (7): Aprovechó los espacios que generó Hatila y lastimó. Hatila (7): Un mostro. A media máquina fue fundamental. Souberbielle (6): De a poco va carburando motores. Santiso (7): El mejor en un banco que dio muchas soluciones. Vazquez (5): Le costó atrás y adelante. Metzger (5): No pudo aportar su habitual tiro de tres. Pomoli (5): No estuvo claro. Diaz (-): Pocos minutos. López (6): La zona dejó sin ideas a Atenas. Supo meter los cambios justos cuando el juego se le complicó.

ATENAS

Pose A. (5): Comenzó bien. Se quedó. Pose M. (5): No estuvo claro. Alvarez (6): Quiso siempre, erró mucho. Macanskas (5): No pudo gravitar. Sufrió a Glover. Henry (8): El mejor. Muy solo. Planells (7): El más claro de los nacionales. Fernandez, Orta, Gallardo, Castro, Machado (-): Pocos minutos. Frydman (5): No le encontró nunca la vuelta a un partido donde vio ventaja de plantel. Malvín rapidamente quebró la zona que implementó en el arranque.

_______________________

Lo destacado

Siempre se dice que los uruguayos nos crecemos en las díficiles pero nos achanchamos cuando somos favoritos. Malvín sabía que jugaría ante un Atenas muy disminuido al contar con las bajas de los boricuas y la ya conocida baja de Alex López. Sin embargo el equipo de la Playa tomó siempre con seriedad el partido y a pesar de un arranque dubitativo, en el segundo tiempo apretó el acelerador y sacó la ventaja. En gran medida por siempre tener al costado de la raya alguien que vive todos los partidos con la misma intensidad y no dejando que el equipo crea que el trabajo está hecho.

Lo distinto

El actual campeón está intentando llegar al nivel que le permita el bicampeonato. De todas formas y ajenos a lo que pasa en el piso flotante del Canil, la previa del juego sirvió para reconocer y homenajear a los campeones pero de otros deportes que se practican en el Malvin social. Desde Futsal, Handbol, Natación y Voley, hasta Gimnasia Artística, donde además se dieron el lujo de conseguir un récord nacional. El equipo de la calle Legrand demostrando que es más que un simple cuadro de basquetbol ????