Aguada volvió a su escenario venciendo 79-77 a Biguá en un partidazo que devuelve al rojiverde a entreverarse entre los de arriba.
Resumen del partido
Inauguración del nuevo piso flotante en el gimnasio de la Avenida San Martín. La Sayago Murga Band que entonó junto a todo el público rojiverde el himno aguatero dando paso a un partido que prometía y cumplió.
El local comenzó dañando con triples de sus internos, mientras que el Pato rompía fácil la primera línea logrando definir cerca del aro con Forte como abanderado. El primer cuarto fue muy goleado y con cierto dominio de Biguá que tanto al recibir anotaciones como cuando agarraba rebotes buscaba salir rápido agarrando mal parada una defensa rojiverde a la que le costó hacer pié. Hernán Álvarez aportó un triple pero el aguatero también tuvo buenos porcentajes con interesantes pasajes de Demian Álvarez, se cerró el primero 22-20 para los de Villa Biarritz.
En el segundo el dueño de casa ajustó atrás. En ofensiva cargó en la pintura y cuando no anotó tomó un montón de rebotes de ataque. Una bomba de Izaguirre le permitió sacar nueve de ventaja, más allá de la fluidez ofensiva el éxito venía de la defensa donde obligó a su rival a jugar incómodo pese a que Rovira ensayó variantes -Hinkle de cuatro-. En el cierre, con Martín Osimani generando desde el pick central Biguá encontró demasiado premio para lo que merecía y se fue solo cuatro abajo al descanso largo.
Incluso logró empatar en el inicio del complemento. Pero Aguada salió del mal momento con un 7-0 y a partir de ahí mostró su mejor versión. Liderado ofensivamente por la creación de Bavosi, el rojiverde se amigó con el tiro exterior. Pereiras se sumó y Davis tuvo un buen pasaje para sacar hasta 13 de renta.
Los puntos llenan el casillero, pero la defensa seguía siendo lo que le daba de comer, hasta que se comprometieron en faltas los grandes y tuvo que replegarse en zona. Ahí sufrió la generación de Osimani de cierre deluxe para liderar la reacción, acompañado del empuje permanente de Rojas, los ganchitos de Forte y la mano caliente de Hinkle. El Pato se llegó a poner a un doble, cuando una bomba de Demian hizo explotar el barrio. Hinkle con tres libres devolvió el encuentro a una bola, pero en el epílogo tres rebotes consecutivos de ataque de perimetrales -Pereiras y Bavosi x2- le terminaron dando libres al Mono que sentenció la historia desde el personal.
Triunfo sufrido pero muy festejado por los aguateros que volvieron a su escenario con una sonrisa.
UNO x UNO
AGUADA
Bavosi (8): Su rendimiento fue creciendo con el partido, terminó siendo clave. Pereiras (6): Venía mal, a partir de la mitad del tercer cuarto elevó considerablemente su nivel. Álvarez (6): Arrancó generando, se fue quedando, pero puso un triple fundamental. Izaguirre (7): Rindió en ambos costados, su pecado fue cargarse de faltas. Feeley (7): Ofensivamente brillante, atrás perdió seguido. Glenn (5): Otro que sufrió las faltas, pese a eso, rindió en su rol. Davis (6): Sin estar bien físicamente dio chispazos de su calidad. Taboada (5): Respondió en momento que Bavosi no estuvo fino. Rodríguez (-): Poco en cancha. Cabrera (7): Acertó en los ajustes defensivos a partir del 2C. Su rotación lo llevó a cerrar con los mejores en cancha pese a que no pudo contener a Osimani en el final. El margen de mejora es alto.
BIGUÁ
M. Osimani (8): Generó, convirtió, asisitió, se llevó la utilería y lavó la ropa. Completito. J. Osimani (5): No justificó la cantidad de minutos que jugó. Hinkle (6): La mano hirviendo y el botón de pase roto. Forte (6): Si defendiera no estaba en Uruguay. Adelante letal. Jhonson (4): Noche floja. Rojas (5): Anímicamente clave en la reacción. Cambón (5): Pocos minutos que no le dieron para meterse en el partido. Álvarez, Couñago, Jones (-): El base fue el que mas destacó dentro de los pocos minutos que tuvieron en cancha. Rovira (5): El plan inicial fue bueno, durante el transcurso demoró demasiado en ajustar. Cuatro jugadores cercanos a los 35 minutos. Se la jugó por los titulares.
_______________________
Lo destacado
Aguada estrenó remodelaciones en su gimnasio. Tanto el piso como el techo nuevo fueron la novedad. Además hay butacas en la tribuna "grande" con un sector numerado para venta de abonos, luces led, propaganda computalizada, todo último modelo. Para cerrar el marco ideal que tuvo el espectáculo ofrecido hubo presentación olímpica, previo al partido la Sayago Murga Band cantó el himno rojiverde y en el entretiempo se homenajeó a algunos socios. Noche soñada en el retorno a su casa, que luce con sus mejores galas. Quedó pipí cucú. Felicitaciones!!!!
Lo distinto
Bigua cuatro abajo. Tiempo de Rovira faltando ocho segundos. La mano estaba jodida. El Sapo ya venía con temperatura elevada con el arbitraje. Pero algo pasó en la charla con sus dirigidos que cuando estaba terminando el minuto de tregua se paró re caliente y tiró la tabla contra la estática. Mientras los jugadores estaba entrando a la cancha, Martín Osimani detectó la bronca del DT con alguno de sus compañeros, se acercó, lo abrazó y le dijo algo para consolarlo seguramente con el objetivo de limar inconvenientes en momentos de pulsaciones altas. Más alla de romperla en cancha, estos pequeños gestos detectados por el ojo clínico de BT, hacen al Oso un distinto.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=393]