Nacional derrotó a Atenas 84-70 de visitante en el Antonio María Borderes en un partido durísimo que le costó más de la cuenta por las ausencias en el conjunto de Palermo.
Resumen del partido
Naranja al aire impulsada por Alejandro Sánchez Varela y mejor comienzo de Atenas, con mucha intensidad defensiva, confundiendo al rival con gran movilidad de A. Pose y A. López en primera línea y P. Henry inteligente, flotando en el centro para inmediatamente doblar a A. Danridge y de reojo cuidaba al interno que caía, Callistus o N. Delgado.
De apellido “raro”, no es extranjero, sino que vive en Belvedere y es de origen lituano, Pablito “clavó varios clavitos” Macanskas fue la gran figura de las alas negras, en un momento llevaba los mismos puntos que todo Nacional, 11 unidades, en ese tramo donde llegó a sacar 12 tantos de renta Atenas (23-11).
Ingresó Batista, Sarni e Izuibejeres para cambiar la cara del tricolor, comenzó a meter S. Moglia de afuera y Súper Tony encontró espacios para correr la cancha, como si estuviese en la rambla.
El local bajó los porcentajes, pero siguió en partido, el primer tiempo fue de la visita 41-38.
El tercer período fue muy parejo, en cierto momento tanto a tanto. Henry le jugaba a Batista, mientras que López en modo Larre Borges fue importante en transiciones rápidas bien acompañado por M. Pose y buenas incursiones de L. Planells. Dudoso técnico a Macanskas que antes había hecho la cuarta y dejó al ateniense sin un hombre clave en los últimos 15 minutos. Sarni fue clave robando varias bolas y pasando rápido a Danridge-Moglia para que estos convirtieran.
En el amanecer del último cuarto, el bolso puso un parcial de 7-1 para sacar ocho de distancia (68-61). En ese momento, el local lo más cerca que estuvo fue a cuatro tantos, enseguida Nacional vio que la diferencia la sacaba con Batista en el bajo, a quien doblaban y triplicaban, pero generó espacios para los perimetrales que cerraron un buen cotejo.
Ganó y le costó mucho a Nacional que viajará la próxima fecha a Tacuarembó para acercarse al público del interior, en tanto Atenas se fue con un aplauso cerrado de su público, porque la entrega del equipo por momentos conmovió a propios y extraños.
UNO x UNO
ATENAS
A.Pose (5): Buen partido defensivo del “chino”. López (7): Bancó pila, clave en el peor momento de su equipo. Álvarez (4): Falto de confianza en ataque, atrás parejo como todos. Macanskas (7): Dudosa la técnica que lo sacó, primer cuarto de ensueño, un extranjero de Belvedere. Herny (7): Gran partido, defendió mucho más de lo que se espera de él, adelante asumió y convirtió. M. Pose (5): Correcto ingreso. Planells (5): Respondió, carta de recambio en la base. Machado (-): Segundos en cancha. Frydman (5): Se quedó sin Macanskas temprano y era vital abajo, el equipo dejó todo, contagió con la entrega, seguro dormirá tranquilo el "Boquita".
NACIONAL
Silvarrey (3): Muy entreverado. Moglia (7): Levantó al equipo, luego de mal arranque, destacado. Danridge (8): Trascendente en el juego, clave en el ST. Delgado (2): Jugó muy incómodo, perdió siempre. Callistus (4): Generó espacios, perdió abajo, cuando lo doblaron, muy estático. Batista (6): Todo Palermo y parte de barrio Sur contra él abajo, un titán. Sarni (7): Una garrapata defensiva que aportó suelto en ataque. Izuibejeres (4): Sin lucir, le dio tranquilidad y pausa al equipo en el cierre. Fernández (6): Encontró el perímetro sólido y Batista en el bajo, como dijo él post partido “Son jugadores que cierran partidos”.
_______________________
Lo destacado
Quizás era una jornada donde Callistus, Delgado y Batista terminaran con muchos puntos por la ventaja que tenían de centímetros sobre el rival. Además, Macanskas se fue temprano por cinco faltas, pero los que sacaron el partido fueron los perimetrales: Santiago Moglia, Mateo Sarni y Súper Tony que volvió a ser figura rutilante en el tricolor. Bien por los perimetrales de Nacional que corren y meten, quizás sin una mano ardiente, no fue necesario para que fuesen destacados.
Lo distinto
En un rincón dela tribuna Manuel Gadea estaban los dos boricuas: Gabriel Belardo y Luis Hernández, pero la particularidad es que este último más o menos se veía desde la Plaza Independencia, con el color rosado fluorescente que metió en su gorra.
Lindo gorrito metió “Pelacoco”, creemos que fue por si había apagón en el Borderes, de ser así ¡está perfecto boricua!
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=390]