Peñarol festejó el título de campeón con su gente y una victoria ante Deportivo Paysandú en el Palacio.
Resumen del partido
El carbonero hizo las veces de visitante y en un ambiente de fiesta no solo festejó el campeonato en básquet, sino que además se hizo un reconocimiento a las demás disciplinas del club que obtuvieron sus respectivos campeonatos.
El partido comenzó entreverado, parecía que el equipo carbonero no se había despegado del festejo previo al encuentro, tiraba y erraba. El conjunto de Paysandú tampoco aprovechaba sus situaciones en ataque. Es así como los primeros cuatro minutos de partido el tanteador era tan solo de 4 a 0 para el carbonero. Luego de un minuto de tiempo pedido por Dorrego para tranquilizar a sus jugadores, pareció que quien aprovechó mejor ese lapso fue Castrillón. El equipo salió con otras ganas y de la mano de Damián Blazina comenzó a sacar diferencia, corridas de cancha y extra pase para definiciones de Craig en la pintura y con Álvarez en el perímetro el manya cerró 21 a 13 los primeros diez. En el segundo cuarto Peñarol arrancó mejor y llegó a sacar la máxima de 17 (30-13). Pero Paysandú lo supo traer, el ingreso de Sebastián Maturana en lugar de Enzo Arellano le dio claridad al ataque, sumado a que Gonzalo Rama se colocó el equipo al hombro y se dio el lujo de meter un golazo de cancha a cancha con reversible y tiro en suspensión ante Imanol Asaravisius. En el carbonero Castrillón le dio rotación a sus jugadores y sintió la salida de Diego Álvarez, Gonzalo Rivas no tuvo la misma claridad y Peñarol bajó su porcentaje de aciertos, así fue que el primer tiempo se fue arriba 39 a 30.
Para el arranque del tercero el aurinegro comenzó nuevamente con el quinteto titular y eso hizo que sacara diferencias, Maturana ya no pudo contener a Álvarez como si lo había hecho con Rivas. Blazina con rompimientos y descargas para Craig o Wenzel era una carta repetida en el ataque. Por el lado de Paysandú, creció la figura de Felipe Martinis, con tiros de penetración y alguno de larga distancia era el más picante, bien acompañado por Rama que también las quería todas, además de un buen ingreso de Juan Martín Coito para pelear con Craig primero y Botta después en el poste bajo. Lo negativo de la noche para los de Castrillón eran los libres, algo que logró recuperar en el cierre del partido y terminar con 16/26. El tercero terminó con el carbonero 17 arriba (62-45). En el último cuarto apareció Enzo Arellano en ‘El Paysa’, era una pulga en un mundo de garrapatas, donde la pulga picaba más y atacaba el aro sin miedo ante los grandes del rival, haciendo daño con las bandejas. Del otro lado el ingreso de Erroizarena fue importante, entró con la muñeca hecha un fuego clavando tres bombas al hilo cuando los suyos no la metían. Eso fue lapidario para los de la calle Emilio Raña, a partir de ahí el equipo de Castrillón administró la ventaja y le dio minutos a jugadores como Santiago Meinero y Rodrigo Ferro para que la fiesta sea completa junto con los hinchas que vivieron el último minuto al grito de ‘dale campeón’. El resultado final fue de 85 a 59.
El goleador del partido fue Felipe Martinis con 18 puntos, el único en Paysandú con doble digito. En Peñarol los destacados fueron Brian Craig con 17 puntos y 9 rebotes, secundado por Damián Blazina con 16 unidades e Iñaqui Erroizarena con 15.
UNO x UNO
PAYSANDÚ
Arellano (7): Arrancó flojo, luego fue una Pulga que picó por todos lados. Rama (7): En el peor momento del equipo, asumió y lo puso en partido. Martinis (8): El mejor, atacó a Craig como si fuera un sub 23 y él la ficha extranjera. Marotta (6): Comenzó intenso con los rebotes, le duró poco. Curbelo (6): Solo destellos, se cargó de faltas. Cabrera (6): Tiró de tres sin miedo, erró más de lo que metió. Coito (6): Buenos minutos, no dejó pensar claro a Botta. Maturana (7): Cuando ingresó le dio claridad al equipo, que cuando salió a descansar sintió la baja en el armado de las ofensivas. Pereira (6): Buen ingreso, se fue perdiendo con el pasar de los minutos. Auyuanet (4): Pocos minutos, muy impreciso. Mora y Minetti (-): Segundos en cancha. Dorrego (5): No supo administrar el cansancio de sus jugadores, con Maturana en la base fluyó mejor.
PEÑAROL
Álvarez (6): Cumplió, el equipo sintió su falta cuando salió a descansar. Blazina (8): Rompió hacia el aro cuando quiso, tiró y dio asistencias, dos entre las piernas de los rivales. Wenzel (5): El más flojo de los titulares, cumplió en defensa. Pérez (6): El rey del doble largo, apenas un pasito después del triple. Craig (9): Hizo valer su talla, no dio ventajas atrás y adelante fue el mejor del equipo. Botta (7): Cumplió su rol cada vez que ingresó, no se animó tanto de 6.75 como otras veces. Erroizarena (9): Las manos en el cierre estaban prendidas fuego, todo lo que tiraba entraba. Metió tres bombas seguidas que cerraron el partido. Rivas (6): No arrancó bien, terminó mejor y asumiendo en generar juego. Asaravicius (5): No incidió como se espera de él. Guerra (5): Prolijo atrás, desprolijo adelante. Meinero (6): Pocos minutos, atacó el aro y convirtió los dos libres finales. Ferro (4): Poca incidencia en juego. Castrillón (8): Supo ver las debilidades del equipo a tiempo y sacar ventaja, una vez más gran manejo de la rotación.
_______________________
Lo destacado
Lo destacado de la noche en el Palacio Peñarol pasó por el reconocimiento de la institución a todos los deportes. El título de la DTA obtenido por el equipo que comanda Diego Castrillón, sumado al bicampeonato en el fútbol masculino, la obtención del título en handball femenino, futsal femenino de mayores y masculino sub 20, fútbol para ciegos, atletismo y bowling. También se destacó la clasificación a la Copa Libertadores por parte del fútbol femenino de mayores y del fútbol para ciegos.

Lo distinto

Luego de lo vivido en el Antel Arena con espectáculos de baile en el medio tiempo, se vivió algo parecido antes del encuentro de DTA en el Palacio Peñarol. Tres bailarines hicieron bajar aplausos desde las calles Minas y Galicia con música bien movida.