Marne se quedó con un importante triunfo en cancha de Montevideo y mantiene las esperanzas de clasificarse a los playoff.

Resumen del partido

En el Mercado se encontraron dos de los equipos más necesitados de triunfar en esta fase de Reclasificación. El inicio fue mejor para el local, que hoy jugó de blanco, generando desde el posteo de Cardozo y sacando ventaja con el tiro largo de Pozzolo, mientras el Tifón se recuperó con tres bombas de Trinidad. Con ambos en zona el juego fue entreverado, pero un triple de Yari Acevedo puso el 20-14 para Marne al final de los primeros diez. Trinidad y Olivera fueron los más activos para los de Simón Bolívar, mientras Castello con su buena mano intentó sostener a Montevideo. Marne también encontró ventaja en el juego interno con Timote, y principalmente aprovechó que los de Blazina abusaron del tiro exterior sin éxitos y tanto Pochelú como Olivera corrieron la cancha para dejar el score 37-25 de cara al entretiempo.

El Tifón defendió fuerte y así logró jugar en transición y mover el balón para encontrar buenos tiros de Trinidad y Olivera, llevando a 21 la ventaja. Con un equipo más intenso y Castello asumiendo la ofensiva, más un triple de Magalhaes, Montevideo empezó a reaccionar. Gilardi y Sebastián González se sumaron rompiendo al aro y así el local se fue 12 abajo al período final. Presionando toda la cancha, y aprovechando una sucesión de errores de los de Fernández los del Mercado pusieron un 10-2 en menos de dos minutos y el partido ganó en emoción. El retorno de Pochelú le devolvió orden a su equipo, que defendiendo en zona no permitió puntos fáciles y tuvo a Dolhagaray ganando rebotes. Buenos minutos de Olivera y otro triple de Trinidad  volvieron a darle renta de dos dígitos a Marne a falta de poco más de tres minutos para el cierre. La actitud de González, que puso un triple, volvió a darle vida a Montevideo que con un bombazo de León se puso a dos, pero en una buena defensa Franco Olivera robó el balón y con efectividad en libres puso marcador final al juego, 79-72.

UNO x UNO

MONTEVIDEO

Pozzolo (5). Gran arranque, condicionado por las faltas. Gilardi (6). Cuando atacó el aro fue duro de parar. Castello (6). Importante para la reacción. Cardozo (4). No estuvo en su noche. Bentancur (5). Anotó abajo cuando lo buscaron. González (6). De los que más quiso, a veces leyó mal pero nunca bajó los brazos. ? León (5). El triple sobre el final dio una vida extra. Gargallo (5). Sobro intensidad, se apuró a veces. Magalhaes (6). Buen aporte en pocos minutos. Gutiérrez, Rodríguez, Santos (-). Minutos sin gravitar. Blazina (5). Buscó todas las soluciones posibles, trajo el partido con cambios más de una vez.

MARNE

Pochelú (7). El destacado. Olivera (7). Anotó fácil y de varias formas, lo cerró con mucha frialdad. ? Trinidad (8). De su muñeca caliente salió la ventaja. Clave. ??? Arambillete (5). Aportó en rebotes, no ganó mano a mano. Dolhagaray (6). Jugando para el equipo suma en ambas pinturas. Acevedo (5). Sin destacar, dejó su marca desde los 6.75. Ijes (5). Correcto. Timote (4). Un buen pasaje y otro que le costó su salida y complicó a su equipo. Grela (-). Pocos minutos. Fernández (6). Las dos veces que fue a zona le dio resultado. Debió cortar antes la reacción rival, con cambio o tiempo.

_______________________

Lo destacado

Más allá de los números, que quizá en cancha no parecieron tantos porque su aporte es contante, Rodrigo Pochelú es el organizador y cerebro del equipo. Con él en cancha Marne encuentra mejor sus ventajas y maneja mejor los tiempos. Hoy los pocos minutos que estuvo afuera el equipo lo extrañó, cometió errores que permitieron la reacción rival, pero cuando volvió logró reacomodarlo y volver a sacar ventaja. Si bien hoy hizo 15 puntos, su aporte más habitual se ve en las asistencias, que hoy fueron 7.

Lo distinto

- ¿Sabes cómo le dicen a Marne?
- Ruleta americana.
- Porque tiene un 0 y un 00.

Ni siquiera es un común que un jugador use el dorsal cero, como Nicolás Ijes, pero acá además Emiliano Timote juega con el doble cero. Particularidad y pico en el equipo Tifón, ahora ya sabemos que después de esas tremendas comidas en Simón Bolívar hay más de uno que se da una vueltita para poner algunas fichas.