Habiendo anotado 35 puntos desde la línea del personal, Danubio derrotó 85 – 76 a Paysandú por la primera fecha de la Liguilla y ya piensa en Peñarol, su gran rival a batir en la lucha por el ascenso.
Resumen del partido
El partido comenzó bastante igualado, siendo el Paysa quién tomó la iniciativa en el juego y en el tanteador. Además, en los primeros compáces del cuarto, la visita contó con un Curbelo inexpugnable abajo del aro, capturando rebotes y haciendo alguna que otra tapa. Los de la Curva recuperaron pelotas en la mitad de la cancha, de la mano de Nicoletti princiaplemente, e hicieron que el local se vaya por delante en el marcador. A los robos se sumó, la buena defensa en zona de los franjeados y de que los dirigidos por Dorrego perdieron esa lucidez inicial y no concretaban sus acciones. El primero se lo llevó Danubio por ocho.
En el segundo cuarto el visitante cambió su estilo de juego y decidió darle más importancia a Marotta, tanto en la pintura como en el tiro corto. Danubio no encontraba reacción y veía como su defensa en zona era vulnerada por los pases filtrados de Rama. Los locales no se quedaron atrás y aprovechaban que el rival presionaba arriba, para saltear las líneas y hacer goles de contra. Nuevamente, el Paysa sufrió desconcentraciones a nivel defensivo y regaló puntos claves, además de las faltas que le dieron libres a los franjeados que supieron aprovecharlos. Gracias a eso, los de Sedes se fueron arriba al descanso largo 34 a 28.
Al inicio del tercer chico, Danubio intentó hacer una defensa al hombre e intentó doblar a Rama que era vital en la creación de juego. Sin embargo, el Paysa tuvo un gran despertar de la mano de Curbelo aportando triples claves para poder acercar a su equipo en el tanteador y hacer una férrea marca al hombre. Los de la Curva sintieron el impacto y cayeron en colectivas rápidamente. La visita, mediante rompimientos claros de Maturana, logró sacar ventaja de nueve. Las cosas se empezaron a torcer para los de la Blanqueada, con la descalificación de Marotta por doble flata técnica. La visita seguía sin corregir los errores defensivos, que eran capitalizados con goles de contra, más los libres concedidos, hicieron que el danubiano descontara la ventaja y quedara solamente a cuatro finalizado el tercer cuarto.
En los últimos diez minutos, el Paysa amagó con estirar la ventaja gracias a una rápido gol y foul de Coito, pero los desajustes defensivos volvieron a aparecer y el local se asomó. Las vías de gol de Curbelo no aparecían como en el tercer cuarto y tampoco las asistencias de Rama. Danubio empezó a lastimar abajo para sacar faltas, que fueron aprovechadas, principalmente por Pons, quien tuvo un brillante ingreso. La rotación de balón de los franjeados exasperó a los de Dorrego, que terminaron en colectivas y además de perder el partido, desaprovecharon una gran chance de empezar con un triunfo la liguilla contra un duro rival.
UNO x UNO
DANUBIO
Sánchez (5): Buenos minutos y gran rendimiento. Ferro (5): No tuvo su mejor partido y se notó. Nicoletti (7): No fue su mejor partido, pero fue desnivelante en algunos tramos. Miranda (5): Empezó bien, pero no pudo aportar todo lo que sabe. De las Nieves (6): Ayudó en defensa pero no tuvo mucho rodaje. Pons (9): El destacado. Laduche (6): Buen manejo de balón y un triple clave. Tolmero (6): Entró bien desde el banco y dió una gran mano. Rossiello (5): Aportó marca desde afuera. Sedes (8): Desde que vino, demostró calma y coraje para llevar a Danubio a donde está. Queda por ver si en la fecha que viene puede darse el gusto de ganarle a uno de los candidatos.
PAYSANDÚ
Arellano (3): Empezó bárbaro, se quedó y no rindió. Martinis (4): Se espera mucho más de él. Auyuanet (3): Poca colaboración en la defensa. Marotta (5): Venía bien, la expulsión fue justa. Curbelo (6): Levantó al equipo a base triples y rebotes, pero no bastó. Rama (6): De lo mejor del Paysa, contagiando ganas y entusiasmo. Cabrera (4): No aportó lo suficiente. Coito (5): Se hizo sentir en la pintura, erró libres claves. Maturana (5): Sus rompimientos en ataque y presión le cambiaron la cara al equipo. Dorrego (4): Le erró en los cambios y cuando intentó transmitir tranquilidad, dió lo contario. Se le notó nervioso.
_______________________
Lo destacado
Venir de uan lesión es complicado, todos lo sabemos. Ahora, volver de una lesión, entrar en un partido difícil y ser la figura haciendo 23 puntos y aportando mucho en defensa, es para pocos. En este caso, Juan Ignacio Pons se contagió con el apoyo de la hinchada, puso garra y entrega en cada pelota para hacer que el Danu empiece la liguilla con una victoria en un partido que se puso feo para los franjeados.

Lo distinto

Si bien el Romeo Schinca fue una caldera para ambos lados, se dió la particularidad que la cancha estaba muy húmeda y eso generó que se tuviera que cambiar el balón constantemente porque era imposible agarrarlo. ¿La pelota estaba imposible de agarrar por que la cancha estaba húmeda o estaba caliente por que ambos equipos nos ofrecieron un partidazo? Nunca lo sabremos...