Luego de estar 16 puntos abajo en el marcador, y con un gol en la hora de Singletary, Hebraica Macabi le ganó por la mínima a Biguá.
Resumen del partido
El encuentro comenzó con el dueño de casa presionando fuerte sobre el balón y dando buenas ayudas en la zona pintada. Martín Osimani manejaba el ritmo de juego y hacía que su equipo corriera la cancha para poner un 10 a 2 en tres minutos. Forte se prendió con Haller y Hinkle puso dos triples consecutivos, para ampliar la renta a 14. El segundo parcial mostró las primeras imprecisiones del pato (cuando el mayor de los hermanos descansaba), pero fueron disimuladas rápidamente, con lindos movimientos de balón para extender la ventaja a 16. Los ingresos de Terra y Álvarez buscaron darle intensidad atrás a un Macabi que seguía cometiendo errores infantiles. Acercándose al descanso largo, los de Nieto modificaron desde la actitud. Empezaron a proteger su tabla y lograron dañar en la pintura rival. Siete puntos seguidos de Haller para achicar la desventaja a cuatro (37-33), pusieron incertidumbre al complemento.
El tercer cuarto arrancó con Williams marcándole la cancha a Johnson e imponiendo respeto en la zona pintada. Los de Villa Biarritz reaccionaron con Joaquín Osimani en ataque, pero incurrieron en pérdidas. El hebreo logró correr la cancha con sus extranjeros y así llegó a pasar por primera vez en el marcador. Los mejores diez minutos de la visita, cerraron con un doble tonto (sobre la bocina), que sirvió para que Biguá se arrimara a cuatro (52-48). Ya en los últimos diez, el locatario abusaba del tiro exterior, con poca efectividad. Hinkle aportaba sus goles, hasta que Williams asomaba. Los de Nieto corrían y así se mantenían tanto a tanto. Hasta que volvió Haller de un pequeño descanso y retomó las cosas donde las había dejado. Con el cotejo igualado en 61, Joaquín Osimani puso dos libres para aventajar a los suyos con una posesión por jugar. Doble y falta de Williams le dieron ventaja de mínima al hebreo, a falta de 12 segundos. Johnson anotó para pasar por uno y quedaron siete segundos. Williams puso una primera cortina sobre el menor de los Osimani, para que Singletary quedara emparejado con Johnson. El base sacó ventaja con su primer paso y Williams nuevamente fue una pared para que no le pudieran tapar el tiro. Singletary convirtió la bandeja a cinco décimas del final y su equipo se llevó la victoria por 66 a 65.
UNO x UNO
BIGUÁ
Osimani (4): Pintaba para figura y terminó sin confianza en su tiro. Osimani (4): Puede y deber rendir más. Hinkle (5): Buena mano e interesante tiro de cuarta. Forte (6): Encendido en el primer tiempo y opacado por Haller después. Johnson (4): Perdió en ambos costados con Williams. Rojas (5): Trajo aire fresco desde el banco. Cambón (4): Sin brillar, peleó los rebotes y repartió juego. Jones (-): Pocos minutos en cancha. Rovira (4): No pudo hacer que el equipo mantuviera el tono defensivo y se pasara la bola como en el primer tiempo.
HEBRAICA MACABI
Singletary (6): Su mejor partido desde que llegó, además del doble del triunfo. Semiglia (4): Sin la efectividad característica desde los 6.75. Horton (4): Por momentos perdido y apurado. Haller (8): El más parejito. Fundamental en la remontada. Williams (8): El destacado. Soarez (4): Arrimó algún punto y un par de rebotes. Álvarez (4): Corridas de cancha y presión sobre el balón. Terra (5): Entró con buena intensidad atrás, sin suerte adelante. Medina (-): Escasos minutos. Nieto (8): Movió los hilos a tiempo para que el equipo reaccionara. Planificó perfecto la bola decisiva y le salió mejor aún.
_______________________
Lo destacado
El goleador fue Haller y Singletary hizo el doble del triunfo. Pero el verdadero factor decisivo para la remontada macabea fue Brian Williams. Sin dudas, cuando empezó a pesar en su terreno, no dejó entrar a nadie más a la pintura. En el segundo tiempo se quedó con todos los rebotes. Además, le agregó dos cortinas (dignas de Cortiluz) y que deberían aparecer en algún rubro de su estadística personal, para que el otro foráneo llegara al aro en la última bola.
Lo distinto
El espectáculo del entretiempo y todo el show que se vive en cada partido de Biguá ya no sorprende a nadie. Desde la presentación olímpica con música y la competencia de triples, hasta la promoción de algún evento para los socios del club. Y por supuesto, los niños jugando. Lo llamativo fue que el capitán macabeo, Federico Álvarez, tuvo que pedir permiso a la muchedumbre de chicos para empezar a calentar.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=368]