Biguá le ganó a Trouville en un partido cambiante pero donde marcó la diferencia en el segundo cuarto.
Resumen del partido
En Chucarro el local recibía al Pato de Villa Biarritz en un punto fundamental para ambos buscando afirmarse luego de inicios que no fueron lo esperado para uno y otro. Tras un inicio de paridad, en el que el rojo pudo correr desde su defensa y el Pato buscó darle la pelota a sus internos, Trouville abrió ventaja de la mano de Robinson y un buen ingreso de Cáceres para irse al primer descanso ganando 22-16. El juego cambió drásticamente, con un notable ingreso de Martín Rojas en Biguá que puso un triple, luego un robo y hundida, más mucho trabajo defensivo. El local sufrió la buena defensa de los de Villa Biarritz y pudo anotar apenas con Harrison tirando de media distancia. Hinkle se encendió y se hizo figura con triples y rompimientos para redondear un 30-11 en el segundo cuarto e irse al entretiempo ganando 46-33.
El descanso le hizo bien a Trouville que reaccionó con triples de Mayora y Catalá, más sus dos norteamericanos. La defensa de Mayora a Osimani y algunas pérdidas de Hinckle permitieron al propio Catalá poner puntos para pasar a ganar. Un triple y libres del Oso marcaron la diferencia 59-57, arriba Biguá de cara al período final. Rojas volvió a demostrar que estaba inspirado con un triple, y si bien el local pareció enderezarse poniendo el balón adentro y con triple de Massa, jugando desde los hermanos Osimani -con gran pasaje de Joaquín- y con más del pibe Rojas los de Villa Biarritz sacaron ocho a dos minutos del cierre. Un robo y bandeja del Osito parecía sentenciar el juego pero de la mano de Robinson y Harrison pusieron en riesgo el triunfo del Pato. Los libres y algún error del local sobre el final permitieron asegurar la victoria 84-83.
UNO x UNO
TROUVILLE
Marotta (3): Bajo, generó poco y erró mucho. Robinson (7): Gol garantizado por todos lados, asistió bien. Catalá (5): Irregular, arrancó bien y se quedó. Ruiz (3): Cumplió en defensa. No alcanza. Harrison (7): Dio clase de juego de pies. Lastimó abierto también. Mayora (6): Muy buena defensa, conducción y triples. Massa (5): Correcto, participó poco en ataque. Cáceres (5): Buen primer ingreso, luego se entreveró. Galletto, Martínez (-): Poco en cancha. Tito (4): Dependió mucho de los americanos, la intensidad creció por momentos pero no se mantuvo.
BIGUÁ
M. Osimani (6): Calidad para pasar y manejar el equipo. J. Osimani (6): Lo mejor fue el cierre. No es poca cosa. Hinkle (7): Buen arranque, un 2C deluxe, después tuvo muchas pérdidas. Forte (7): Intermitente. Mejor atacando a Harrison. Johnson (4): Gusto a poco. Puede y debe rendir más. Cambón (5): Correcta conducción. Rojas (7): El destacado. Couñago, Jones (-): Pocos minutos. Rovira (7): Estiró más el plantel. Se la jugó por los rendimientos y le salió bien.
_______________________
Lo destacado
Los mejores pasajes de Biguá fueron con él en cancha, y no sólo por su enorme actitud y defensa, sino también por lo que aportó en ataque. Triples en momentos clave, lindos dobles, rebotes fundamentales, una tapa asesina con sabor a gol cuando todos los presentes ya creían que no había nada por hacer e incluso buena lectura para dar una notable asistencia de poste medio a bajo cuando el partido hervía. Partidazo del Tincho, que se ganó el destacado por BT.
Lo distinto
Cuando pensamos en el Caribe pensamos en calor y color, y eso mismo reflejan los championes de Miguel Ruiz. Lo llamativo no es sólo su color anaranjado fluorescente, lo cual se ha tornado bastante habitual, sino el colorido que traen en la suela. Muy chevere! Considerando que su estadía en Uruguay no parece durar mucho más, valía la pena resaltar lo mejor que le vimos al venezolano.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=364]