Benjamín Herrera es uno de los principales jugadores de la selección U15 de Chile que disputa el Sudamericano, y tras el triunfo de la rojita ante Colombia conversó con Básquet Total.
El base comenzó analizando el partido ante los cafeteros, clave en las aspiraciones de llegar a semifinales de los trasandinos: “Era importante el triunfo para tomar confianza llegar lo mejor posible al juego ante Venezuela. Colombia no es mal equipo, desde un principio buscamos entrar lo más concentrados posible, apretados en defensa y así ganar puntos en transición, sin caer en su locura de básquet. Plantemos bien el partido y se dio”.
Herrera mostró muy buena lectura de juego, organizó el ataque y manejó los tiempos de su equipo, y sobre esto analizó: “Más allá de la buena racha del arranque, y que el aro se abrió, había que empezar a manejar los tiempos y tomar tiros menos apresurados. Cuando las cosas empiezan a fluir, ahí se toman los mejores tiros posibles. Hoy estuvimos bien y se vio reflejado en el marcador”.
A pesar de destacarse con 13 puntos (3/5 en triples), 10 asistencias y 7 rebotes, Benjamín se mostró muy equilibrado a la hora de analizar su aporte a la selección: “Más allá de las estadísticas, triples o asistencias, lo que vale es el marcador final. Es un juego de equipo y uno trata de llevar a cabo lo que se plantea. Si mi rol tiene que ser hacer cero punto pero dar 15 asistencias porque el equipo lo necesita para ganar lo voy a hacer, y si estoy más claro para meter puntos trataré de tomar más tiros”.
Herrera comentó la realidad de un grupo muy parejo, donde Chile cayó en final cerrado ante Argentina y ahora definirá la clasificación al enfrentar al equipo vinotinto: “Cada partido es distinto. Ayer luego del encuentro con Argentina nos concentramos a full con el juego con Colombia, hicimos un buen scouting y ahora ya visualizaremos con todo a Venezuela, que lo conocemos del año pasado. Tenemos una espina clavada de cuando nos eliminaron, sería muy bonito poder clasificar entre los cuatro mejores y luego llegar al Premundial. Es partido a partido, mañana será otro día”.
Para terminar, el jugador nos contó sobre su historia y presente en el deporte: “Estoy en las inferiores del Club Deportivo Valdivia, entreno también con el equipo adulto que dirige Manuel Córdoba. Los extranjeros de Liga Nacional me ayudan a aprender también. Juego básquet desde muy pequeño, mi papá me llevaba a los partidos desde que tenía cuatro años y era de esos niños que estaban lanzando en los entretiempos. Así partió el amor al básquet y hasta el día de hoy soy feliz haciéndolo”.