Olimpia derrotó a Atenas en Palermo haciéndose fuerte en la pintura y con un gran trabajo defensivo de Juan Viana.

Resumen del partido

Abriendo la séptima fecha, en juego adelantado con motivo de la disputa del Sudamericano U15 la próxima semana en el “Antonio María Borderes”, los de Palermo recibían a los de Colón. Los primeros diez favorecieron a Atenas que tuvo ventaja en las rápidas transiciones y también en los rompimientos de Gonzalo Álvarez y del boricua Belardo, ante un Olimpia que buscó constantemente la ventaja con Wachsmann pero le costó ante la defensa del local, que se fue seis arriba al primer descanso. Los de Jauri volvieron mejor, con los ingresos de Nobile y Viana el equipo aumentó su intensidad y encontró en Newsome al hombre para emparejar las acciones. Las alas negras pasaron un mal pasaje cuando Pose se acomodó en la cancha y Macanskas también aportó lo suyo, incluyendo un triple, y el reingreso de “Pelacoco” volvió q darle el control de la pintura a los de Frydman para poder irse al descanso largo ganando 36-31.

El tercero tuvo cambios en el juego, el ritmo de juego bajó y eso favoreció a Olimpia que encontró buenos minutos de Bowen y Newsome, también con algo de Kiril, mientras Atenas no tuvo buenos porcentajes y dependió casi exclusivamente de Hernández y sus volcadas. Con la salida de Álvarez con cuatro faltas el local se cayó y de la mano de las bombas de Loriente los de Colón se fueron ganando 64-56 al último descanso. Las alas negras pusieron rápidamente al rival en colectivas pero sufrieron un pésimo porcentaje en libres a lo largo de toda la noche, y con Viana controlando bien a Belardo y poniendo su triple la visita sacó 13 faltando poco más de seis minutos para el final. Si bien los de Frydman buscaron reaccionar, encontraron un equipo de Olimpia que siempre encontró respuestas y manejó la ventaja con Bowen como goleador y otro triple de Loriente que quebró el juego a falta de poco más de dos minutos. Agarbado manejó las últimas ofensivas con inteligencia y el juego se cerró en cifras 89-77 para las alas rojas.

UNO x UNO

ATENAS

Belardo (5). Empezó bien, rompiendo y generando. Viana lo controló notablemente en el 2T. López (6). Generó y quiso siempre, no estuvo fino con el tiro pero fue inteligente para buscar a Pelacoco. G.Álvarez (5). Difícil de contener en rompimiento, una protesta le costó la cuarta falta y el equipo lo sintió. Henry (3). Poquititito. Hernández (7). Muchísisisimo. Por momentos bancó él, con volcadas para dar y vender. Planells (4). Le tocó el peor momento de Atenas. Condujo bien, sin confianza en su tiro que es su arma fundamental. M.Pose (4). Le costaron los primeros minutos, perdió más de lo que ganó. Macanskas (5). Un triple en momento importante, se faja con DeAndre Jordan igual. N.Álvarez (-). Poco en cancha. Frydman (4). Se quedó con una rotación muy corta y el equipo perdió intensidad en el 3C. El desafío es poder dar más descansos en el 1T.

OLIMPIA

Agarbado (5). Correcta conducción y lectura, le costó atrás. Cerró bien, como siempre. García (4). Lejos de su nivel. Fue intenso pero lo rompieron, aportó poco en ataque y miró mucho del banco. Bowen (7). Aprovecharon su ventaja y sus rachas. El arranque defensivo fue para el olvido. Nazione (4). No justifica su titularidad, sólo el triunfo lo saca de estar bajo la lupa. Wachsmann (7). Dominó los rebotes y anotó mucho cerca del aro, además del “trabajo sucio” que es su marca registrada. Nobile (5). Correctos minutos, elevó el tono defensivo y ritmo en el 2C. Viana (7). Excelente defensa sobre Belardo, buena conducción y un triple importante. Fundamental. Loriente (7). Sin su tiro de afuera era difícil ganarlo. Firme en la marca también. Newsome (7). Es suplente sólo por costumbre. Clave en la remontada sacando ventaja en el poste medio. Jauri (8). Desde el vestuario supo que la ventaja estaba abajo. Rotó para ajustar la defensa y se quedó con los mejores rendimientos, sin importar nombre o edad.

_______________________

Lo destacado

“Alas que cumplen 100 años” es una frase que bien puede aplicarse al ateniense o al olimpista. Ambos rivales hoy comparten las alas, uno en negro y otro en rojo, que les permitieron volar exitosamente en su primer centenario. Este choque no fue uno más, sino el encuentro de dos instituciones con historia y que construyen su presente con esfuerzo y representando a sus barrios, en puntos opuestos de la ciudad pero con la misma pasión por el básquet.

Lo distinto

Cálida bienvenida en el “Antonio María Borderes” de la mano de Yannick, que mientras advertía a posibles rivales sobre lo duro que es para el visitante con un “Guambia las alas negras” en su espalda, invitaba a los locales a colaborar y recuerda que “Atenas somos todos”. Una forma creativa y simpática de invitar al barrio a dejar su granito de arena. Dicen por ahí que las alas negras buscan un candidato a darle vida a este muñeco, y me imaginé a “Pelacoco” con el disfraz recorriendo las tribunas...

?: @LaliSonsol

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=344]