Urunday derrotó a Olimpia en la cúpula de Colón y cosechó su tercer triunfo en el torneo. En el estudioso todos los titulares terminaron con doble dígito en puntos.
Resumen del partido
En la cúpula de Colón se enfrentaban Olimpia y Urunday Universitario. Ambos equipos venían de sufrir derrotas en su última presentación, el primero de visita ante Defensor Sporting y el segundo jugando como local ante Atenas. Los dirigidos por el ingeniero Gerardo Jauri saltaron a la cancha con Abel Agarbado, Brian García, Aaron Bowen, Brandon Nazione y Kiril Wachsmann. Por su parte, los comandados por el odontólogo Héctor Da Prá comenzaron con Mauro Zubiaurre, Quinnel Brown, Emilio Taboada, Tyrone Lee y Chaz Crawford. La terna arbitral la conformaron Adrián Vázquez, Joaquín Silvera y Gastón Rodríguez.
El encuentro disputado el gimnasio Alberico Passadore presentó un inicio favorable al conjunto visitante, que con un buen trabajo ofensivo de Quinnel Brown y Tyrone Lee, conseguía abrir una prematura ventaja de siete unidades (7-14). Luego de un minuto de tiempo solicitado por su entrenador, el elenco local realizó algunos ajustes defensivos, que sumado a la buena mano de Brian García desde más allá de los 6.75 metros, le daban la posibilidad de equilibrar rápidamente las acciones sobre el cierre del primer periodo. Con los buenos ingresos desde el banco de suplentes de Iván Loriente y Reque Newsome, los de la avenida Garzón siguieron de largo, abriendo una diferencia de cinco puntos (34-29). Los del Prado tenían dificultades a la hora de quebrar la defensa dura que le planteaba su rival, por ende, terminaban dependiendo de lo que pudiera generar Emilio Taboada, que lastimaba saliendo de las cortinas que ponía Chaz Crawford. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en cifras de 42 a 36.
En el arranque del complemento, los dirigidos por Gerardo Jauri encontraron nuevamente la figura de García, que tenía una noche soñada desde el perímetro, anotando con marca encimada y a la carrera. Promediando el tercer periodo, los de Colón lograron sacar una renta de nueve tantos (57-48), que para como estaba jugando un equipo y otro, parecía ser bastante tranquilizadora para el local. No obstante, entre el cierre de dicho cuarto y el comienzo del último, los comandados por Héctor Da Prá colocaron un parcial de 19-9, que les permitía pasar al frente en el score. Para eso fue fundamental una defensa en zona 2-3 que confundió al rival. En ese pasaje del juego fueron determinantes Zubiaurre y Crawford, el primero explotando el ataque rápido y el segundo siendo bastión en la zona pintada. Además apareció de nuevo Taboada, que con un par de anotaciones consecutivas, le daba al fusionado una ventaja de diez puntos. Sobre el final, Olimpia intentó una última reacción, más que nada a impulsos individuales de Nazione y García, sin embargo, los de la avenida Joaquín Suárez se mantuvieron firmes y con un par de libres de Manuel Romero, terminaron de sentenciar el juego a su favor. Finalmente, Urunday Universitario se quedó con el triunfo por 89 a 85 y de esa manera alcanzó un récord de 3-3 en la LUB, el mismo que ostenta Olimpia luego de la derrota.
En el ganador se destacó la figura de Emilio Taboada, que encestó 25 puntos y repartió 5 asistencias, bien acompañado por Chaz Crawford con 19 tantos y 13 rebotes. Por el lado del perdedor, Brian García terminó como goleador con 25 unidades.
UNO x UNO
OLIMPIA
Agarbado (5): Tuvo un arranque de mucha inspiración, anotando de afuera y generando juego para sus compañeros. En el segundo tiempo pasó totalmente desapercibido. García (8): Un infierno desde más allá de los 6.75 metros, su duelo con Taboada fue lo más atractivo de la noche. Bowen (3): Flojísima actuación del norteamericano, como suele decir la maestra "puede y debe rendir más". Nazione (6): Actuación capicúa, con un buen inicio, un pasaje flojo y un cierre en el que fue importante para la reacción de su equipo. Wachsmann (5): Perdió y ganó ante Crawford, por momentos se lo vio muy obsesionado en jugarle uno contra uno. Newsome (5): Cuando se abrió y lanzó de cuarta sacó ventajas, posteado tuvo mayores dificultades. Loriente (6): Líder defensivo del olimpista, a lo que le agregó un par de bombas en el mejor momento de su equipo. Viana (4): En el poco tiempo que estuvo en el rectángulo no asumió juego. Nobile (-): Escasos segundos en cancha. Jauri (4): No encontró variantes defensivas para frenar a Taboada, la poca rotación provocó que sus jugadores más importantes llegaran cansados al cierre.
URUNDAY UNIVERSITARIO
Zubiaurre (7): Luego de un arranque algo dubitativo, apareció en todo su esplendor, siendo determinante en ambos costados de la cancha. Taboada (9): El Destacado. Brown (6): Fue el líder del estudioso en la reacción del segundo cuarto, tuvo que mirar el final en el banco al haber salido por cinco faltas. Lee (6): Alternó buenas y malas, su atleticismo le permite correr la cancha como si fuera un perimetral más. Crawford (7): Amo y señor de los tableros, lo negativo su baja efectividad en libres. Romero (6): Buenos minutos de descanso en la base, puso los libres que terminaron de cerrar el partido. Medina (4): El poco tiempo que estuvo en cancha le tocó bailar con la más fea, defender a un inspirado Brian García. Pomoli (5): La entrega habitual de todos los partidos, le faltó soltarse en ataque. Da Prá (7): Los ajustes defensivos que realizó tras la primera mitad, sobre todo sobre García, fueron fundamentales para que su equipo revirtiera un trámite que había sido adverso.
_______________________
Lo destacado
Los dirigidos por Héctor Da Prá tuvieron en un gran nivel a sus cinco titulares, anotando cada uno de ellos once o más puntos. Sin embargo, Emilio Taboada se llevó todos los aplausos en la cúpula, siendo figura descollante en los de la avenida Joaquín Suárez. El oriundo de Yale se puso el traje de líder, siendo determinante en el peor momento de su equipo. Lastimó lanzando a pie firme y saliendo de las cortinas que le proponía Crawford. El número 11 terminó el juego con 25 puntos, a lo que le agregó 5 asistencias para sus compañeros.
Lo distinto
A los pocos minutos de haber comenzado el juego se pudo observar una situación un tanto particular. En un saque de fondo a favor de Urunday Universitario, el juez principal, Adrián Vázquez, se acercó a Emilio Taboada y le dijo que debía quitarse la pulsera que llevaba en su muñeca derecha. Según averiguamos post partido, el jugador le manifestó al árbitro que juega siempre con esa pulsera todos los partidos, ya que se la regaló la sobrina hace tres años. Vázquez es sin lugar a dudas uno de los jueces más reglamentaristas que tiene nuestro basquet, por lo tanto ni una niña de 11 años pudo quebrar dicha rigidez.
Galería de Fotos