Albatros venció de atrás luego de un mal comienzo a Paysandú por 81 a 78 y se quedó con un punto fundamental en el arranque de la DTA.

Resumen del partido

El comienzo fue muy desprolijo, tanto que un poco más de tres vueltas del reloj pasaron para que Juan Marotta inaugurara el score. El Paysa procuró jugar desde el armado de Sebastián Maturana. El Ave recurrió varias veces a la línea de personal, pero ni de esa forma encontró gol. Felipe Martinis buscó correr y penetró con facilidad al aro para seguir ampliando. Siete minutos pasaron para que la visita lograra convertir, hasta que desde la creación de Efraín Agarbado, los de la Avenida Luis Alberto de Herrera crecieron en la distribución y achicaron a tres, 10-7.

A Enzo Arellano le costó trasladar el balón, fue de menos a más, hasta que terminó siendo determinante, haciendo pasar el balón por Federico Curbelo en la pintura y descargando para Martinis. Nuevamente le costó convertir a los de Bazán, apenas un bombazo y libres de Nicholas Etcheverry en 5:00. Hasta que Albatros, leyó mejor la situación, buscó a Gastón Cavalli y Luis Introini en el poste, y con un parcial 12-4, se pusieron a tres, como en el primer cuarto. Finalmente Paysandú se fue arriba al descanso, 30-27.

De arranque, con un lanzamiento desde los 6,75 de Andrés Rodríguez, empató el cotejo el ave que hilvanó un parcial de 7-0 para pasar por primera vez. Más de Martinis, ahora asistiendo, con Curbelo debajo del aro acercaron al Paysa. pero en base a libres de Rodríguez y el juego desde el pick de Agarbado continuó arriba el elenco de Bazan. Tácticamente fue el chico más atractivo, ya que el rojiblanco mejoró en la marca y dispuso de mayor combinación ofensiva, para irse arriba 47-43.

Una bomba de Cavalli hizo levantar a todo el gimnasio albiceleste. Intentó reaccionar el Paysa con la rotación, pero apareció Introini, para el mejor momento de los dirigidos por Bazán, que con otro triple de Cavalli sacaron la máxima de 12. Entre el capitán, Gonzalo Rama y Curbelo bancaron al equipo para traerlo a cinco. Albatros estuvo intratable desde el tiro exterior y con triples de Lucas Bosca y Rodríguez, volvieron a retomar ventaja. Como toda la noche, Introini fue la mano vital en los momentos difíciles. Pero en el instante más dramático, apareció la bomba de Arellano para ponerse a dos a falta de 30 segundos. Pese a que Paysandú tuvo la chance de mandarlo al alargue, los libres Agarbado terminaron de sentenciar el encuentro 81-78.

UNO x UNO

PAYSANDÚ

Cabrera (4) – Poca participación ofensiva. Marotta (5) – inició muy bien y se quedó. Martinis (7) – La figura del Paysa, bancó toda la noche. Curbelo (6) – Participativo en la pintura, aportó sin convertir. Maturana (3) – Desapareció por momentos. Arellano (6) – De menos a más, jugador prometedor y destacado. Rama (5) – Fue picoteando puntos de a poco con su experiencia. Acuña (3) – Tiró pero no embocó. Auyuanet (3) – Se mostró poco. Villafán, Pereira (-) – Pocos minutos continuos. Dorrego (4) – No supo redondear un partido que estaba a su favor.

ALBATROS

Agarbado (7) – Metió, repartió, ordenó y vino con un mata fuegos. Cavalli (6) – Se mostró siempre como opción de tiro. Couto (4) – Poco aporte. Rodríguez (6) – Triples en momentos cruciales. Chimanosky (3) – No sumó. Introini (8) – La figura desde el banco, puntos importantes. Etcheverry (6) – Buena defensa. Bosca (5) – Reboteador e intenso. Lluis (4) – Ingresó poco, puso una buena bola. Cortés (4) – Rindió dentro de lo que pudo. Salinas (-) – Poco para destacar. Bazán (7) - Rotación larga y efectiva, llegó con los mejores al cierre

_______________________

Lo destacado

Enzo Arellano es un chico generación 99 que juega como base. Esta noche volvió a su casa pero vistiendo la camiseta del Paysa y pese a la derrota, con su juventud ya demuestra dotes de velocidad y calidad en el armado. Es chiquitito pero tiene pasta. No olvidó sus raíces y uso calzado albiceleste.

Lo distinto

Hubo varios problemas con el tablero electrónico en el primer cuarto, uno de ellos fue el tema de las faltas personales que no querían aparecer en pantalla y finalmente, como las ganas de jugar en este torneo sobran, a la vieja y querida criolla, se terminó realizando el conteo manualmente desde la mesa de control. Viva la hermosa DTA!!!