Con un muy buen nivel colectivo y sin una figura descollante, Hebraica Macabi consiguió su primera victoria en el campeonato ante Urunday Universitario.
Resumen del partido
El encuentro comenzó con Facundo Medina penetrando por línea de fondo para romper la defensa rival. El macabeo carecía de efectividad pero sobrevivía gracias a los rebotes ofensivos. La combinación Álvarez-Williams empezó a funcionar, y un 12 a 0 local hizo que los de Nieto sacaran ocho de distancia. Taboada no encontraba el juego y su equipo lo sentía. El ingreso de Semiglia le dio tiro exterior y rompimientos al hebreo. Cuando el estudioso ajustó en la defensa y los rebotes, apareció Horton asumiendo la responsabilidad desde más allá de los 6.75 para que el macabeo tomara hasta 10 de renta. Ahí se hizo presente el capitán de Da Prá, para achicar la distancia a seis de cara al descanso largo.
En el inicio de la segunda mitad Horton arrancó desde la banca, al igual que F. Medina. Urunday levantó el tono atrás y Álvarez fue el generador de ofensivas para los de Camacuá. Cinco puntos prácticamente consecutivos de Rüsch, brindaron tranquilidad cuando los de la Avenida Suárez podían ponerse a una sola bola. Un gran esfuerzo atrás, sumado a los goles de los extranjeros, hicieron que el macabeo tomara 15. El estudioso se descontroló y empezó a domar, como si al partido le quedaran segundos para terminar. En ese contexto, Hebraica jugó posesiones largas para aprovechar y obtener una renta de 19 al término del tercero. El último cuarto sirvió para que entraran algunos pibes de cada lado, pero ya nada cambiaría el tanteador. Finalmente la victoria fue para Macabi por 78 a 57.
UNO x UNO
HEBRAICA Y MACABI
Terra (6): Manejó perfectamente los tiempos del partido. Álvarez (7): Generó juego para él y asistió a sus compañeros. Horton (8): Metido en la defensa y asumiendo cuando el equipo lo necesitó. Soarez (5): Correcto partido aunque puede dar más. Williams (7): Hizo pesar su físico y oficio en la zona pintada. Semiglia (7): Le vino bien entrar desde el banco. Entregó soluciones y sin egoísmo. Rusch (5): Intenso en primera línea. Tomó tiros en momentos difíciles y acertó. Medina (4): No desentonó y puso los libres. Girbau, Domínguez, Godoy, Devia (-): Entraron con el partido definido. Nieto (7): Le dio una identidad al equipo. Pudo rotar a los intérpretes y que todos se sintieran importantes.
URUNDAY UNIVERSITARIO
Zubiaurre (3): Demasiado impreciso. Importante que haya vuelto bien físicamente. Medina (4): De mayor a menor. Taboada (4): Muy lejos de su nivel. Lee (5): El mejor en el perdedor, a fuerza de ganas y goles. Rowley (3): Enormes limitaciones en ambos costados de la cancha. Romero (4): El único que trajo soluciones desde la banca. Pomoli (3): Escaso aporte. Miller, Morena (-): No pudieron hacer demasiado. Da Pra (4): Nunca le encontró la vuelta al partido. Cuando estuvo en juego no le alcanzó.
_______________________
Lo destacado
El buen nivel colectivo mostrado por el conjunto de Mathías Nieto. El entrenador pretendía que los suyos defendieran duro y corrieran la cancha. Si bien son las primeras impresiones, pero el macabeo evidenció una idea de juego. Sustentado en el todo por encima de las partes. Hebraica tuvo buenos valores como Terra, Álvarez, Semiglia, Horton y Williams, disimulando la ausencia del base armador Canty.
Lo distinto
Kareem Canty y Federico Haller no fueron de la partida en el macabeo y se disponían a ver el encuentro en el banco de suplentes cómodamente junto al resto de sus compañeros. Pero por orden de los jueces debieron abandonar esa ubicación y observar las acciones desde un banquito como si estuvieran en la plaza o en plena rambla. Cosas de nuestro básquetbol, a las que el extranjero también deberá acostumbrarse.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=298]
Para ver la galería completa, clic aquí!