La ronda de entrenadores de la Liga Uruguaya llegó al punto mas alto de Montevideo. Fuimos hasta el remosado gimnasio de Verdirrojo para charlar de todo un poco con quién va a ser el guía en esta temporada histórica para el club, su DT, Ramiro Caballero.
-¿Cómo han sido estos meses previo a algo histórico para el barrio y el club?
Tenemos que separar las cosas. Lo que está viviendo el club es algo muy lindo. Va a jugar su primera Liga, ya ha jugado en primera división pero en formato Liga es la primera vez y es gracias al esfuerzo de mucha gente. Muchas personas en el club están dejando todo para poder cumplir el sueño. Pero de todas formas nosotros debemos separarnos de toda esa parte sentimental. Tuvimos una buena preparación, a pesar de que arrancamos tarde, muchos jugadores estaban jugando Metro. Recién esta semana vienen los extranjeros así que de a poco nos vamos a ir juntando todos.
-¿Cómo ha sido la preparación deportiva?
Fue muy buena. Tuvimos poca cancha porque se estaba trabajando en ella. Recién el lunes quedó pronta, de todas formas, gracias a eso el equipo trabajó mucho físicamente. Hoy (martes) fue la primera vez que el equipo descansó desde que arrancamos. Me gusta que haya pasado eso para poder llegar en buenas condiciones físicas.
-¿Cómo valora el armado del plantel?
Lo que trate cuando formé el equipo fue traer jugadores que hayan pasado por el club o conocieran el club, los jugadores que están hoy son los que pedimos. El último fue Mateo Suárez, y ahí cerramos el plantel. Los extranjeros están elegidos hace un mes por un tema económico y logístico, llegan esta semana. A Efese lo conozco porque pasó por el medio y con los otros dos confíe en el representante, ya que últimamente al club no le ha ido mal con los extranjeros que él a traído.
-¿Qué nos puede adelantar de los extranjeros que pisarán por primera vez Uruguay, Cleon Roberts y Mike Hughes?
Los dos extranjeros chicos (Roberts y Hugues) son tiradores, les gusta jugar posesiones cortas que es lo que nosotros buscamos al ser un equipo joven y bien preparado físicamente. Verdirrojo últimamente se ha inclinado a buscar extranjeros perimetrales ya que es donde podemos hacer la diferencia.
-¿Que espera de las fichas nacionales?
Hemos hablado muchas veces con ellos. Vamos a jugar al ritmo de los tres extranjeros, y eso hay que aprovecharlo. Cada posesión que juguemos tenemos que hacer que ellos tengan buenas posiciones de lanzamiento, estén cómodos con las posesiones, hacerle trabajar la defensa del otro equipo. Ellos son buenos jugadores, explosivos, tiradores y entonces necesitamos que los nacionales den ese paso adelante. Monteverde es la cuarta temporada que está acá en Verdirrojo, el ha tenido diferentes roles en los equipos que ha jugado, la parte defensiva el la cumple de forma excelente, cualquier entrenador estaría contento con su actuación. Lo positivo es que dio buenas señales en la parte ofensiva y ha desarrollado una confianza que le viene bárbaro. Rogelio es un jugador que me ha cumplido siempre que lo precisé, es un jugador alto que intimida y tiene que complementarse con Efese. Garay ha tenido también una muy buena LUB en su rol, acá tiene que ser más protagonista pero es una apuesta de ambas partes, él para crecer y nosotros que lo precisamos.
-¿Cuál es el objetivo esta temporada?
El objetivo es ir partido a partido. Hoy nuestro objetivo es Welcome y el próximo será Trouville. Y así iremos sumando objetivos cada fecha que pase en nuestra cabeza. Ir partido a partido, somos conscientes que un buen arranque puede marcarnos en la Liga entonces aspiramos a eso. Mantener la categoría, haría que mucha gente este contenta, sin dudas que para nosotros es el primer objetivo, pero preferimos ir partido a partido para ver a donde podemos llegar. El básquet es muy dinámico y pienso que los tres extranjeros van a emparejar mucho las cosas. Siento que va a ser una competición mas pareja de lo que muchos creen.
-¿Hacerse fuerte de local es una premisa del equipo?
Por supuesto. No tenía sentido que juguemos LUB y no hacerlo acá en el Cerro. La gente de acá tiene mucho sentido de pertenencia con el barrio. Es un gran sueño que Verdirrojo esté jugando en primera y mucho más aún que pueda hacerlo en su cancha. Históricamente siempre fue una cancha difícil y vamos a tratar que siga siendo así.
-¿Qué rol van a tener los Sub 23 en el plantel?
Se van a ganar los minutos. Somo un equipo muy parejo. Ayer tuvimos una charla con el equipo sobre la sensación que tenemos que generar en el rival. El que salga no puede poner malas caras, vamos a necesitar mucha rotación para defender y también cuando algún jugador se pierda partidos por lesión que siempre pasa. En ese momento se va a ver el buen material que tenemos.
-¿Qué opinión tiene acerca de la reglamentación de tres extranjeros por equipo?
Creo que está muy bien. La raíz del problema en nuestro básquet es que las categorías no jueguen al mismo tiempo. La pirámide de jugadores se achicó hace muchos años y hoy lo estamos pagando. Muchos jugadores nacionales se han ido a otros mercados y los determinantes que quedan acá son muy pocos, mismo nosotros atentamos contra eso haciendo que varios jugadores jueguen varias categorías. Precisamos más jugadores y esto es una buena forma de que los de acá se jerarquicen.