La rueda de entrenadores desembocó en la calle Emilio Frugoni, cerquita de la rambla de Montevideo, para dialogar con el “Facha” Esteban Yaquinta que vuelve al club luego de siete años, en una campaña que quedó marcada en la institución por haber llegado a semifinales con un plantel que se había armado para otra cosa. La ilusión será repetir aquel torneo, además de enfrentar el lindo desafío internacional de la Liga Sudamericana.
¿Cómo se da esta vuelta a la institución después de aquella temporada muy recordada en 2011?
La verdad que el 2011/12 para nosotros fue soñado, fue un muy buen año de todo el equipo, que de alguna manera dejamos un lindo recuerdo en el club. Yo sinceramente pensaba volver antes, pero por diferentes circunstancias no se había dado, pero en esta instancia que el club estaba en problemas, que no se sabía si iba a competir, me llamarón y no dudé. Dije que sí, antes de escuchar una propuesta económica, porque mi idea era darle una mano a una institución que ha sido muy importante en mi carrera”.
¿Se puede comparar aquel equipo a este plantel de Welcome?
Las comparaciones son muy difíciles, pero sí es verdad que aquel equipo se hizo también para salvarse del descenso. Estaba Luis Silveira, Claudio (Charquero) mismo, habían jugadores de experiencia, una dupla de extranjeros que habíamos podido elegir con mucho tiempo y eran conocidos en el básquetbol uruguayo. Ahora cambia un poquito, traemos un rookie, Jimmy (Boston) que viene a dar una mano, con una oferta económica muy chica, pero yo creo que hay muchas cosas que parten del trabajo, que por más que comenzamos tarde, hay una muy buena química que se está formando en el equipo y es lo que buscamos. Lo mismo que hemos hecho en Miramar en los últimos años, un equipo que esté fuerte, convencido, que sean buenos compañeros y puedan salir adelante.
¿Cómo encontraste al club después de muchos años en lo deportivo y en lo social?
Divino, espectacular, tiene una sala de pesas que tiene que ser ejemplo para el básquetbol nuestro. Las instalaciones están preciosas, los vestuarios están divinos, hay mucha gente que está trabajando, partiendo de la presidencia de “Fefo” (Wilfredo Ruiz), se ve que hay muchas personas que trabajan por el club y lo tienen muy bien. A mí entender fue acertada la decisión que el club compitiera, y si al club le toca descender, que sea en cancha y no por no competir, ojalá que no, porque estamos nosotros encabezando (risas).
¿Estás conforme con el plantel que se armó?
Sí, sí. Si pensamos lo que éramos unas semanas atrás, estoy muy conforme. El equipo se ha formado, sobre todo las fichas nacionales como yo quería. Estamos buscando que sea un equipo aguerrido, de atrás para adelante, como fue aquel del 2011. Creo que las fichas mayores se van afirmando por ese camino, más las fichas Sub 23 que trajimos. Ahora habrá que convencer a los extranjeros, que jueguen más en sus parámetros, sabemos que Nick Waddell lo va hacer, porque trabajamos mucho juntos, vamos a ver el base que no lo conozco y Jimmy están a la altura de los demás.
Hablando de los extranjeros, ¿Qué te pueden aportar cada uno de ellos?
El base se mostró muy interesante en los videos, muy inteligente, dinámico, ojalá que nos dé un poco de juego que nos está faltando. Y Jimmy personalidad, me ha mandado videos y esperemos que este bien físicamente. Se operó ya hace un largo tiempo e hizo una muy buena recuperación, si es así, como lo he visto en los videos, nos va a dar una personalidad muy importante sobre todo en los juegos que empezamos desde abajo.
¿Qué te favorece en la planificación jugar la Liga Sudamericana?
Más que nada experiencia para todos, a todo deportista le gusta jugar internacionalmente y más un campeonato de estas características. Creo que es un premio para todos los que estaban el año pasado, aunque repiten muy pocos. Pero, ellos fueron lo que lograron que Welcome esté en este torneo y nosotros disfrutarlo, es más, vamos a ver si nos podemos reforzar un poquito para competir mejor, sino jugar con los chicos y sacar lo mejor de esos partidos.
Mucho se habló de tu continuidad en las últimas horas, ¿Hubo renuncia de tu parte?
Desde que terminaron todo este proceso de asambleas en Welcome, Gustavo Pulleiro tuvo la gentileza nuevamente de llamarme como la vez pasada y no lo dude. Hubo un tema con un jugador, que fue Mati (De Gouveia), yo en su momento hablé con Horacio Perdomo y con gente de Sayago, les di mi palabra que no íbamos a contar con el jugador. Después, Matías llegó al club y yo quedé en el medio, en una situación un poco incómoda, lo hablé con él y con Claudio Charquero que es el capitán y les plantee de dar un paso al costado, ellos me pidieron que no. Además, hubo jugadores que también me pidieron que no me fuera, que habían llegado al club porque estaba yo. Lo aclaramos y hoy (martes) me comuniqué con Horacio Perdomo y Bruno Rusconi, porque yo les había dado mi palabra, además no quiero tener ningún problema con el club Sayago, que fue una situación que escapó de mí, lo entendieron y quedó todo bien.
Que los jugadores te pidieran que no te fueras, ¿Eso es importante e influyó?
Sí, eso fue muy importante lógicamente, para estar al frente del equipo te da muchas fuerzas y ganas. Por suerte quedó todo aclarado, ahora queda afrontar lo que viene en lo deportivo.
En el ambiente del básquetbol decimos que la LUB puede tener candidatos como Aguada, Nacional, Malvín y un cuadrangular abajo para no descender que son: Verdirrojo, Atenas, Sayago y Welcome. ¿Lo ves de la misma manera?
Para mí no, yo siempre digo que en los campeonatos hay una sorpresa negativa y otra positiva, creo de los de abajo o que el ambiente cree así, alguno puede sorprender y ser uno de los que tenga un campeonato positivo.
En la ronda de DT en El Metro me dijiste que Miramar estaba bien armado y podía sorprender a más de uno y llegar lejos, lo lograste. ¿Y este Welcome?
(Risas) Es verdad, pero con Miramar cuando hablamos teníamos dos meses de trabajo, ya estábamos con una idea más alineada y por suerte nos fue muy bien. Terminamos segundos en la liguilla, después de ganar ese segundo clásico, nos desenfocamos un poquito, tuvimos 48 horas para el juego con Lagomar, que prácticamente no lo pudimos planificar y lo perdimos. Después ya en la cancha de ellos nos superaron y nos ganaron bien. Y este Welcome, yo digo que estamos haciendo un curso intensivo de entrenamientos de básquetbol, arrancamos tarde, pero esperemos ponernos a tono lo antes posible y con el buen grupo humano que estamos armando, ir creciendo de acuerdo a lo que podamos todos juntos.