Nos fuimos hasta la Blanqueada, más precisamente a la calle Comandante Braga para continuar con la ronda de notas, es el momento de Gonzalo Fernández, técnico de Nacional, que comienza la LUB con chapa de candidato.
Otro año más con el equipo. ¿Qué esperas para esta temporada?
Este año apuntamos a que Nacional sea animador del torneo, por ende para eso tenemos que llegar a las instancias finales en procura del título.
Sin dudas para este certamen el equipo se armó distinto. ¿Cuáles son los objetivos?
El objetivo máximo es salir campeón. Pienso que esta Liga el plantel está más completo y tenemos que pelear por el título sí o si.
¿Cómo influye la llegada de Esteban Batista?
Es el jugador nacional más desnivelante de la Liga Uruguaya. Con la llegada de él, el listón está muy alto y las expectativas de todos es que nos ponga en un nivel superior.
¿Cuánto aporta Esteban en los entrenamientos en nivel y también para el desarrollo de los Sub 23?
Esteban influye en todos pero pretendemos que él también se adapte a un funcionamiento colectivo que ya traemos del año anterior, nos estamos conociendo, por ahora solo te puedo decir que ha sido muy positivo para todos cuerpo técnico y compañeros.
Hubo cambio de base, Germán Silvarrey por Leandro Taboada y llegó Joaquín Izuibejeres. ¿Qué crees que te pueden brindar cada uno?
Germán es más un organizador de juego, creo que es lo que vamos a necesitar para distribuir el balón y ponerle la pelota en las manos a los jugadores indicados en los momentos justos, Izuibejeres nos brindará el liderazgo tanto dentro como fuera de la cancha, como lo a hecho a lo largo de toda su carrera.
En cuanto a los extranjeros se repiten. ¿Esperás lo mismo o alguno de ellos puede dar más de lo que brindo en la Liga pasada?
En lo personal siempre apuesto a más, ellos están muy bien. Se los ve felices y comprometidos, va a cambiar la posición de Callistus en esta liga, cosa que estamos trabajando a diario ya que va a jugar con un centro determinante.
¿Cuáles son los Sub 23 con los que contas? ¿Cómo los definís?
Empezando por Sarni sigue creciendo a todo nivel, otro organizador, gran defensa y junto a Silvarrey van a ser los encargados de distribuir el juego, Espinosa se está preparando para tener minutos de calidad en un equipo contendiente ojalá le podamos aportar para su carrera y se convierta en un profesional del basquet, Juan Ruiz es Sub 23 del club tiene mucho talento físico y capacidad para anotar, nos va a ayudar a extender la rotación cuando sea necesario, es un chico a desarrollar.
¿Cómo viene siendo la preparación?
Viene muy bien solo con la ausencia de Esteban abocados a la selección en estos 15 días. Trataremos de optimizar el trabajo todos juntos para llegar de mejor manera.
¿Cómo ves la ida de Nacional a jugar al interior para el pueblo de cada departamento al que vayan?
Es una forma de retribuir el apoyo que ellos han dado para que Nacional hoy sea un equipo contendiente al título.
En lo previo. ¿Cómo ves la Liga?
Con un poco de incertidumbre en cuanto al nivel de los extranjeros que lleguen. Seguramente va a ser mucho más pareja de lo que la gente crea.
¿Qué objetivos personales te ponés?
No tengo objetivos personales, son todos colectivos. Ojalá pueda ayudar a que Nacional salga campeón. Aprendo cada día estando con esta clase de jugadores.