Tras liderar uno de los proyectos más largos de nuestro medio, y un año de descanso, Gerardo Jauri vuelve a dirigir la Liga Uruguaya, comenzando un nuevo desafío en Olimpia. Sobre todo esto, el entrenador conversó con Básquet Total.
Comenzamos consultando sobre el año que estuvo alejado de la naranja, y nos contó: "Fue un año donde reforcé y atendí con más tiempo y dedicación determinadas áreas, relacionadas al básquetbol o no, que son muy importantes para mi persona. Me sirvió también para ver el juego desde otra óptica, bajar el ritmo e intensidad de la profesión y recargar la energía necesaria para poder enfrentar un nuevo desafío luego de 15 temporadas ininterrumpidas, muy ricas e intensas."
Jauri narró también cómo fue su llegada a Olimpia y que aspectos del proyecto fueron los que lo sedujeron a tomar las riendas del equipo: “Desde los primeros intercambios con la directiva me sentí muy cómodo, viendo que estábamos hablando un mismo idioma, con pensamientos muy similares. La idea de buscar formar un equipo competitivo, formado con algunos jugadores identificados con el club, con algunas incorporaciones y otros que continúan, más una gran presencia de jóvenes formados en divisiones formativas, y que ese equipo trabaje y busque la identificación dentro y fuera de la cancha con el club, sus socios e hinchas, en un año muy especial para Olimpia, me pareció un muy lindo desafío."
Al respecto de la conformación del plantel, el entrenador explicó primero con qué criterio se viene realizando: "Se viene armando un plantel buscando protagonismo de jugadores identificados con el club, continuidad y consolidación de otros, e incorporando nuevas fichas con deseo de seguir desarrollándose y mejorando como jugadores. A esto se le suman todos los jóvenes surgidos en el club, ya sea sub 25 y sub 23, y otros que van a estar entrenando con el plantel superior”.
En concreto Jauri se refirió a los jugadores que faltan sumar, un nacional y otro foráneo: “La idea de la cuarta ficha nacional es que sea un jugador en el juego interno. En cuanto a los extranjeros se dio la vuelta al club de un jugador como Newsome, reconocido por sus cualidades, entrega e identificación con la institución, mientras que las otras serían un alero (Aaron Bowen) y un pívot."
Como sucedió en su momento en el equipo de Punta Carretas, se hace mucho hincapié en el espacio que tendrán los jugadores propios. Jauri nos adelantó algunas decisiones al respecto: "Hay un desafío y apuesta en la búsqueda de la integración activa y efectiva de jugadores jóvenes formados e identificados con el club, con las fichas mayores y extranjeras. Es el caso de la designación de Abel Agarbado, en su primer año como ficha mayor, como responsable de la conducción del equipo y capitán del mismo; así como que sus sustitutos naturales sean sub 23 del club”. En este mismo sentido el entrenador continúo diciendo: “Cabillón, Nobile, Viana y Martínez, junto a otros jóvenes estarán en la sana competencia y mixtura con las fichas mayores y extranjeras, con el objetivo primordial de encontrar el mejor rendimiento del equipo."
Para terminar, consultamos al experiente entrenador sobre las metas que persigue en esta nueva etapa con Olimpia: "Soy de la idea que los objetivos se construyen y se trabajan durante su búsqueda, no son fijos ni se decretan. Está en la capacidad, esfuerzo y compromiso del equipo (jugadores, cuerpo técnico, dirigentes) poner al club en la mejor posición posible. En una primera aproximación, sin tener completo nuestro plantel, y por tanto nuestro poderío final, y desconociendo aún el poderío de los rivales, buscar jugar playoff en la ronda por el título sería un muy lindo objetivo primario."