Unión Atlética venció a Larre Borges en suplementario con un determinante Octavio Medina.
Resumen del partido
Unión Atlética, uno de los candidatos buscaba seguir en la senda de la recuperación recibiendo en su recinto a un Larre Borges incómodo en la tabla pero que venía de ganar y quería sorprender. Los primeros diez mostraron el predominio de la defensa aurinegra, que eligió que dejarle hacer al local, controlando al tridente Zanotta-Semiglia-Glenn y jugando ofensivas largas para disminuir las corridas del azulgrana, y así irse 14-13 al primer descanso. Sebastián González vino del banco con la mano caliente, y los de Lovera entraron en un juego de porcentajes que le permitió a la UA pasar. Medina aprovechó su ventaja sobre Joaquín Rodríguez y Zanotta comenzó a generar para Glenn y él local sacó 11, pero con el retorno de Magnone, Jones y Jackson los de La Unión volvieron a defender y jugar con mayor paciencia y se fueron al entretiempo apenas dos abajo, 38-36 el azulgrana.
Un tercer cuarto rachero que alternó buenos momentos de Semiglia -a pesar de la defensa cuadrado-1- con otros donde Jones apareció para la visita, que sacó ventaja cuando logró incluir a Hakeem Jackson en ofensivas cerca del canasto. Un buen cierre de González favoreció a Unión que llegó al período final con ventaja mínima. Aumentando su intensidad Larre pasó a ganar, pero tras una protesta exagerada de Lovera fue descalificado por dos técnicos consecutivos, y la UA aprovechó el envión para retomar el control del juego con buenos minutos de Medina. La visita perdió la calma, no leyó las ventajas y no encontró puntos de larga distancia, lo cual permitió correr y sentirse cómodos a los de Frydman. Jennings fue el hombre del final para empatar el juego en 75, y tras una buena defensa Zanotta no pudo convertir y el juego se fue a suplementario.
Medina agarró el juego para si, atacó el aro, asistió, sacó faltas, puso libres y adelantó al azulgrana. Larre intentó y hasta logró anotar, pero nunca pudo defender y fue viendo cómo el local se distanciaba en el marcador, para ganarlo 93-85.
UNO x UNO
UNIÓN ATLÉTICA
Zanotta (7): Le costó en el arranque, fue creciendo. Desnivela. Medina (8): El mejor. Aportó siempre y brilló en el cierre. Semiglia (6): No estuvo derecho, pero su presencia genera. Alonso (4): Perdió más de lo que ganó. Glenn (7): Cayó bien en los picks, fuerte en el rebote. González (7): El destacado. Ferro, Trusich, Grolla (5): Correctos. Frydman (7): Hizo cambios según las ventajas, rotó para llegar entero al cierre.
LARRE BORGES
Magnone (6): Marcó bien el ritmo, faltó en el cierre. Jennings (6): De los que más dio, pero errando demasiado. Jones (6): Importante en ataque. Faltó atrás. Jh.Rodríguez (5): Anotaciones importantes, condicionado por las faltas. Jackson (7): De lo mejor, metió en defensa y fue efectivo en ofensiva. Acosta (5): Su defensa fue de más a menos. Jo.Rodríguez (5): Intermitente. Girbau (6): Rinde. Actitud total. Martínez (-): Poco en cancha. Lovera (2): Algunas variantes no se entendieron. Hipotecó el partido con dos técnicos cuando el equipo iba arriba.
_______________________
Lo destacado
Tres momentos clave tuvo Sebastián González en el partido. Ingresó en el segundo cuarto y puso tres triples cuando Unión no lograba sacar ventaja. En el final del tercero, con ventaja en el poste bajo, demostró que su juego de espalda también es un arma del azulgrana. Para terminar, en el cierre del tiempo reglamentario puso el doble que pudo haber significado el triunfo faltando poco y nada.
Lo distinto
Duelo salteño en la base, Zanotta versus Magnone, una pequeña muestra de que el departamento da mucho más que naranjas. Un enorme Medina completó el trío, y en cancha también hubo representantes de Mercedes, Tacuarembó y Canelones. Ya que no tenemos una Liga Uruguaya, los torneos capitalinos nos recuerdan a diario qué hay un enorme semillero en el interior.