Bohemios obtuvo un importante punto en su visita a Lagomar, quedando en buena situación de cara a la clasificación a la segunda rueda.

Resumen del partido

El único juego de la noche, en Ciudad de la Costa, abrió la décima fecha con Lagomar recibiendo a Bohemios y un punto en disputa que podía ser clave para las intenciones de ambos de meterse en la serie por el ascenso. El local empezó mucho mejor, anotando con facilidad en la pintura a través de Moultrie y “Cocochito”, pero de la mano de la defensa zonal que le permitió correr, y los triples de Antunes, el albimarrón se acercó y se fue apenas dos abajo al primer descanso. La visita continuó mejor, generando desde el rompimiento de Terra y con un Puckett qué pesó más cerca del aro, al tiempo que el verde tuvo dificultades contra zona a pesar de los intentos de Gonzalo Álvarez y algún tiro exterior que encontró el “Manzana”. Así, Bohemios se fue al entretiempo en ventaja 41-37.

Como en el primer cuarto, en el tercero Lagomar fue muy superior pero lo cerró mal. García condujo y puso un par de triples, pero principalmente el local jugó para sus internos y defendió con mayor intensidad, malhumorando a Bohemios que tuvo dificultades para anotar. Un buen cierre de Da Costa dejó la ventaja del verde en apenas seis puntos. Nuevamente poniendo a Puckett cerca del canasto, más triples de “Jayson” y Trelles la visita volvió a pasar promediando el período final. Estirando la presión a todo el campo Bohemios incomodó a Lagomar, y con Perdomo tomando la conducción los de Kogan leyeron mejor las ventajas y parecieron encaminar el juego, a pesar que Cardozo y García lucharon y lo empataron a falta de un minuto para el final. Desde la línea del libre el albimarrón selló su triunfo 86-81, dando un paso importante hacia la clasificación entre los ocho mejores.

UNO x UNO

LAGOMAR

García (6). Anotó y generó. Sintió el desgaste en el final. Cardozo (5). Siempre está aportando algo, puede ser más agresivo al aro. G.Álvarez (6). Generó, estuvo bien defendido y no encontró gol de afuera. N.Álvarez (6). Sus caídas fueron un arma importante. Moultrie (7). El mejor. Difícil de contener para el rival. Larrea (5). Correcto. J.Álvarez (4). Entró a tirar y no embocó. Arrillaga (5).  Aportó puntos en momento de sequía. Pereira (-). Poco en cancha. Sande (4). El ataque contra zona fue su debe. La escasa rotación se sintió en el cierre.

BOHEMIOS

Perdomo (5). Venía mal, pero marcó el ritmo y asumió en el final. Terra (7). Corrió, leyó y generó desde el rompimiento. Barrera (5). Firme en defensa, salió y no volvió. Puckett (7). Cuando jugó cerca del aro fue fundamental. Espinosa (3). Erró en ataque, perdió en defensa. Antunes (6). Entró con su característica mano a remontar el juego. Trelles (5). Un triple importante. Da Costa (7). Sus variantes ofensivas le dieron la sorpresa de la que Bohemios carecía. Clave. Xavier (5). Buenos minutos. Es intenso y exige a su defensa. Bruni (4). Pobre. Espíndola (-). Poco en cancha. Kogan (6). Tiene muchas variantes, fue probando y encontró soluciones.

_______________________

Lo destacado

Es común ver homenajes previos a los partidos, pero este fue especial. Jorge Campaña entró a la cancha atravesando una pasarela de jugadores, de un lado de Bohemios (donde jugó toda su vida) y del otro de Lagomar, donde fue parte esencial del nacimiento y desarrollo del básquetbol. Sentido homenaje a un personaje importante para ambas instituciones.

Lo distinto

Un micro trajo a la gente de Bohemios, que llegó con bombos, platillos y fuegos artificiales para marcar presencia en Ciudad de la Costa. Lindos recuerdos de aquellas ligas verdaderamente uruguayas o torneos realmente metropolitanos, que ojalá pronto volvamos a tener en nuestro país. No sólo le hace bien al basquet, sino también a las distintas ciudades que tienen noches espectaculares, cómo está muestra que se vio minutos antes del partido.