Las reglas de juego del básquetbol se siguen actualizando año a año, y nuevamente hay cambios importantes que tanto protagonistas como hinchas deben conocer.

El pasado sábado el Central Board de FIBA aprobó algunos cambios en las reglas de juego que entrarán en vigor el próximo 1º de octubre, buscando un juego “más espectacular y fluido”. Estos cambios son el resultado del análisis de la comisión técnica de FIBA a 32 propuestas realizadas por un grupo de expertos de la propia FIBA pero también de la NBA y NCAA, el cual también fue trabajado en conjunto a asociaciones de jugadores y entrenadores.

Si bien son 14 las propuestas aceptadas, repasamos los cambios más importantes que se podrán ver en nuestro país a partir de la próxima edición de la Liga Uruguaya y también de la DTA:

  • Falta Técnica: Se continuará sancionando con un tiro libre, pero la posesión se mantendrá con el equipo que la tenía en el momento de cobrarse la falta. Hasta el momento es un libre y pelota siempre para el otro equipo.
  • 24 segundos: En todas las faltas en donde el saque sea en campo de ataque, se darán 14 segundos de posesión, incluso si quedaba más tiempo al momento de la falta.
  • Tiempo muerto: En los últimos dos minutos del último cuarto, cuando un entrenador pide tiempo teniendo posesión del balón podrá elegir sacar en su campo de ataque con 14 segundos en el reloj de posesión (o menos si era lo que le quedaba), o en su campo defensivo con 24 segundos. Hasta ahora sacaba siempre en ataque pero con todo el tiempo que quedara en el reloj.
  • Antideportivo: Tras los dos libres la reposición será siempre en ataque, con 14 segundos de posesión. Actualmente se repone del medio y con 24 segundos.
  • Dribbling: Será válido hace rebotar la pelota contra la tabla y volver a agarrarla. Actualmente se sanciona cómo pérdida.

 

Otros cambios, quizá menos comunes o que afecten menos el juego en sí son los siguientes:

  • Terminología: Para unificar se utilizan los términos cuarto y prórroga, en lugar de los anteriores período y tiempo extra.
  • Accesorios: Todos los accesorios de los jugadores (rodilleras, coderas, vinchas, etc.) deberán ser de un color sólido, del mismo color para todos los integrantes del equipo.
  • Reposición: Quedando dos minutos o menos para terminar el partido, el jugador en defensa no puede poner ninguna parte de su cuerpo sobre la línea de reposición. De hacerlo será advertido durante el propio saque y de continuar se le cobrará una falta técnica.
  • Doble falta: Se aclaran las situaciones en las que se da, deben ser simultáneas, entre dos jugadores en contacto físico y que corresponda la misma penalidad.
  • Invasión del banco: En casos de riñas se deberá descalificar a todos los jugadores, asistentes o demás integrantes de la delegación que ingresen desde el banco y se involucren en la pelea. En este caso corresponden 2 libres al equipo contrario.
  • Instant Replay: Se suman situaciones que se podrán revisar durante todo el partido (si una falta es de 2 o 3 libres, si una falta sancionada es antideportiva o descalificadora) y otra que puede ser revisada en los dos minutos finales del partido (si un goaltending fue sancionado correctamente).

 

Como se podrá recordar, anualmente se vienen dando actualizaciones a las reglas. Desde los 14 segundos tras el rebote ofensivo y bajar a un solo tiro libre el castigo de la falta técnica, pasando por el antideportivo al cortar un contraataque o el novedoso y aún polémico “paso cero”, se busca siempre sumar a lo atractivo y dinámico del básquetbol FIBA.