Colón fue al viejo barrio Belgrano y cosechó un puntazo al derrotar a Miramar por 69-67.
Resumen del partido
El encuentro comenzó muy flojo, ambos equipos no tenían ideas claras en ataque y la mayoría de las ofensivas no terminaban bien. En el local principalmente se notó esto cuando antes de los cinco minutos todos los titulares (Blazina, Lewis, Cervi, Botta y Drakeford) ya contaban cada uno con una falta personal y el equipo se encontraba en colectivas. Sin embargo la entrada del “Pulpo” Wohlwend fue fundamental para cambiar un panorama que pintaba complicado. Poniendo ocho puntos en el primer cuarto le permitió a su equipo irse en ventaja mínima de 16 a 15 para los dueños de casa al final de los primeros diez minutos. El segundo cuarto fue muy parecido al anterior, pero con el agravante de que Miramar comenzó lo que fue un calvario de pérdidas de pelota, lo que Colón no supo capitalizar completamente y lo pagó al irse al descanso perdiendo por 29 a 27.
Ya en la segunda mitad, parecía que Miramar se lo podía llevar con un arranque muy bueno de su recién llegado extranjero Drakeford, quien metió seis puntos casi consecutivos en el arranque del tercer cuarto. Pero ese inicio quedó en la nada. Con el pasar de los minutos, y una defensa asfixiante en bajo de la pintura que forzaba al mono a probar de tres sin muchos resultados, el tricolor se fue haciendo cada vez más fuerte y se fue al último descanso con victoria parcial de 49 a 43. Ya en los últimos diez minutos los de Yaquinta parecían acercarse, pero nunca pudieron pasar a los dirgidos por Nieto en el marcador, que contestaban con puntos rápidos de contragolpe y defensa en zona 2-3 que pareció infranqueable por momentos. Cerca del final el encuentro parecía sentenciado, pero dos libres consecutivos de Cervi y Viotti mantuvieron vivas las esperanzas locatarias. Sin embargo, en la última ofensiva, cuando Drakeford tuvo el empate y el alargue en sus manos, el tiro quedó corto y fue a parar a las manos de Verrone. Triunfo visitante 69 a 67.
UNO x UNO
MIRAMAR
Cervi (4): Alternó buenas y malas pero más de las últimas. Blazina (5): Se puso el equipo al hombro pero muy sólo. Botta (4): Ganó unos cuantos rebotes, se apuró a triplear sin efectividad. Su aporte ofensivo fue escaso. Lewis(-): Titular por un error en la planilla, su lugar le correspondía a Wohlwend, y casi como entró salió. Drakeford (4): Le costó adaptarse al equipo y cuando este más lo necesitaba desapareció; desaprovechó la chance del empate sobre el final. Olivera (3): Un punto, una falta técnica y otra antideportiva; efímero paso por el partido. Wohlwend (7): Arma principal de ataque con 18 puntos, descalificado tras dos técnicas cerca del final. Viotti (6): Buen juego bajo el aro y aporte goleador con triples. Carvidón (3): Jugó 15 minutos pero no aportó mucho a su equipo. Yaquinta (6): A pesar de quedarse sin su goleador en un momento crítico, supo mover bien sus piezas y casi lo empata.
COLÓN
De León (7): Fundamental en el juego defensivo con 15 rebotes. Verrone (6): Importante colaboración en defensa y ataque, sobretodo marcando puntos en momentos oportunos. Pereira (4): Intermitente, entraba y salía. Mayora (6): Pieza fundamental de la victoria ordenando el equipo y metiendo asistencias que valían oro. Cosby (8): No solo fue el goleador del encuentro, apareció en el momento oportuno para sacar distancia que fue vital para el triunfo. Borrallo (4): Correcta labor defensiva, flojo en la ofensiva. Rodríguez (4): Pocos pero buenos minutos. Ortega y Pérez (-): Poco influyentes en el juego. Nieto (8): La lectura correcta del partido y el cambio a defensa en zona 2-3 fue crucial en el triunfo de sus dirigidos.
_______________________
Lo destacado
Tras recibir una falta personal de Blazina, una antideportiva de Olivera y un técnico a Wohlwend (los últimos dos siendo descalificados por esas incidencias), el extranjero Cosby de Colón puso los cinco tiros libres consecutivos. Un pulso prodigioso que a pesar de recibir faltas de todos lados no le tembló ni un poquito. Encima, terminó siendo el goleador del partido con 27 puntos anotados.
Lo distinto
Primeras fechas en las que se dice que arrancás flojo, sin actividad, que tenés que ir agarrando rodaje. Esto no lo acusó Mayora que mantuvo su buena puntería del año pasado intacta, poniendo una bola tremenda de la mitad de la cancha. El dato curioso es que a pesar de haber encestado un tiro imposible, el tiro no valió por ser fuera de tiempo. ¡Que no se tuerza esa puntería Martín! El tiempo es ajustable.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=211]