Javier Sánchez, DT que se coronó con Olivol Mundial en la pasada DTA, pasó por el cuestionario previo a El Metro. Habló de su equipo, la llegada de un extranjero determinante y de los objetivos que se pondrá mundialista para esta nueva cita.

¿Cómo se viene preparando Olivol para este torneo?

Estamos superando todos los problemas de preparación que se pueden tener y están atravesando todos los equipos pero nosotros sobre todo tenemos un par de jugadores afectados al plantel de Aguada (Nahuel Santos y Martín Garay) en la final de la Liga Uruguaya, respetamos su labor y simplemente nos estamos preparando para recibirlos y estar lo mejor posible.

¿Se hace más complicada la preparación por estos motivos?

Si, eso está claro. Además de ellos nos está faltando Dwayne Curtis que va a ser el cinco para este año. Tenemos a Garay que es otro interno, Santos que es alero pero igualmente en los amistosos estamos regalando centímetros que hoy por hoy es lo que nos falta, obviamente nos vamos adaptando pero no te puedo mentir y eso se termina sufriendo. Te dificulta un poco a la hora de plantear los trabajos que luego se quieren ver en la cancha por los reales participantes que obviamente van a ser el extranjero y todo el plantel. Lo que hacemos ahora es muy útil y tenemos piezas claves que están perfeccionando todo para lo que se viene. La realidad es que a la hora de amalgamar el grupo tenemos que estar todos y por suerte apenas termine Aguada vamos a estar, porque la llegada de Curtis está pactada para este domingo. Le vamos a meter con todo a lo que nos queda para llegar a pesar de que en todas las prácticas y con el correr de las semanas ya vamos tomando más intensidad.


¿Conseguiste armar el plantel que querías?

Por suerte si. El plantel lo elegimos en un 95% nosotros. Son jugadores que ya conocemos porque jugaron el año pasado o porque tenemos conocimiento previo de haberlos dirigidos anteriormente o en formativas. Ellos ya saben nuestra identidad de juego, nuestra filosofía por eso también se nos es más fácil para nosotros la preparación.


¿Qué le puede dar Dwayne Curtis a Olivol?

A nuestro equipo nos va a dar mucho desde todo punto de vista. Abajo del poste obviamente va a ser clave. Defendiendo, anotando, abriendo la cancha, eso dentro del campo de juego y además sabemos que es un gran compañero, es un profesional entonces decidimos traer algo para no “ver que pasa” si no para que se acoplé y ya esté dando todo. Tenemos ventaja de que ya se conoce con varios integrantes del plantel y su forma de jugar, desde ahí creo que ya ganamos un montón. Creo, sin haber visto a todos los otros pivots, es uno de los cincos más desnivelantes del Metro junto a Ricardo Glenn de Unión y es una apuesta fuerte también pero son jugadores distintos. Veo a Glenn más abierto que Curtis a pesar de tener un gran rendimiento de espalda al aro, pero creo que a nivel de extranjeros de la divisional fuimos por algo ya probado y fuerte. Se nos dio, se hicieron gestiones innumerables, hubo acercamiento de todo el equipo de trabajo conformado por mi, Cabral y el profe y se terminó dando la llegada. Con él y con otros.


¿Pensabas vivir este presente en Olivol, siendo campeón de la DTA y asumiendo un nuevo torneo?

En realidad no, nunca pensé en estar acá en Olivol. A mi la persona que me llama y me arrima es Fernando Cabral que trabajamos juntos, confió en mí y en nuestro proyecto que comenzó hace un año y algo. Compartimos mucho la filosofía de juego por eso es que también hacemos un buen complemento y trabajamos para esto. Agradezco siempre la oportunidad que me dieron porque el resto se respalda con trabajo. Nuestra química es esa, tratar de trabajar todo lo que podamos para sustentar nuestros fundamentos ideológicos con los jugadores en cancha. Con nombres no nos va a ir bien, el año pasado tal vez no los teníamos y logramos el campeonato, el ascenso todo porque los jugadores entendieron nuestra idea. Capaz que al final del campeonato se vio nuestro mejor basquetbol, precisábamos tiempo y este año mantendremos la misma idea, con un poco más de potencial y en otra divisional vamos a intentar hacer lo mismo. Hoy estamos en Olivol y nos debemos a Olivol, vamos a tratar de llegar lo más alto posible con este equipo.


¿Qué perdiste con la salida de Ángel Varela?

En realidad el fue una de las fichas que contratamos para la DTA pasada, haciendo una apuesta rara porque nadie se imaginaba que Varela iba a jugar ese torneo como Arbildi también y supongo que muchos se sorprendieron. Son gestiones que se hicieron y que se apostó a eso, a una proyección. Apostamos al trabajo sin importar en que divisional estemos y siempre apuntando a estar lo más arriba posible. Creo que el trabajo que hizo Ángel con nosotros lo hizo estar en los ojos de los demás y reglamentariamente Defensor Sporting lo fue a buscar, yo desconozco como fue su arreglo pero si no existe ningún vínculo firmado con el club es algo totalmente legal. Por suerte nos enteramos con tiempo y apareció el nombre de Mateo Suárez y fuimos con él, luego el de Diego Silva que nos está dando una mano tremenda y yo creo que en el deporte y más en el basquetbol nadie es imprescindible. Se va uno y viene otro. Mañana perdemos seis partidos y nos vamos a ir y el Metro se va a seguir jugando sin Javier Sánchez como sin Ángel Varela.


¿Es una responsabilidad linda estar al mando de Olivol en un momento donde la institución crece por donde se lo mire?

Es un club muy fraternal. La gente nos trata muy bien, se siente el afecto que va más allá de lo deportivo y de los resultados obtenidos y eso acompaña al buen momento. En un plantel de basquetbol se genera un microclima de familia y creo que acá sucedió y sigue sucediendo hasta estos momentos. Por más de lo que sucede afuera nos importa más lo que sucede adentro del mismo y creo que nosotros en ese ámbito estamos bien. Nuestro cuerpo técnico es muy unido, el plantel ya se conocía y los que no, ya parecen de toda la vida. Eso provoca que la química sea perfecta y se nos haga todo más fácil. Ahí doy mérito a todos los que formaron parte de la designación de los jugadores del plantel porque no solo se eligen por puntos, asistencias y estadísticas si no por lo que sabemos que le podemos sacar, la adaptación que tenga sus características de juego a nuestra propuesta y lo que pueda llegar a sumar para nuestra filosofía


¿Cuáles son los equipos que apuntan a ascender?

Eso lo va a marcar la cuarta, quinta fecha y más en estos torneos que siempre hay sorpresas, el año pasado una de las sorpresas ascendió. Este año veo un Metro bastante fuerte donde los dos candidatos a subir son Unión Atlética y Bohemios. Este último manteniendo la estructura de Liga que no es poca cosa y sumando a Puckett como extranjero. Igualmente te digo que nosotros vamos a dar nuestro máximo esfuerzo para llegar lo más arriba posible, no nos ponemos metas porque no nos queremos conformar. La cancha hablará.


¿Qué jugadores deberían quedar fuera de la lista de Tabárez?

No tengo muy clara la lista pero creo que Urretaviscaya se queda afuera porque no lo veo tan activo en comparación al plantel y alguno de los más jóvenes, por ejemplo Torreira.