Con una gran actuación del "Mono" Federico Bavosi, Aguada venció a Urunday Universitario y barrió su serie de cuartos de final.

Resumen del partido

Esta doble jornada de cuartos de final podía dejar como resultado las dos primeras barridas de los playoffs 2018. A primera hora, Hebraica y Macabi venció a Malvín y evitó que los de avenida Legrand se metieran hoy mismo en semifinales. En el duelo de fondo, Aguada buscaba cerrar su serie 3-0, para no sufrir ninguna complicación a futuro.

El encuentro disputado en el Palacio Peñarol presentó un inicio algo favorable al conjunto "aguatero", que atacando el aro por intermedio de Pereiras y Bavosi, lograba abrir la primera ventaja de la noche. El "estudioso" reaccionó rápidamente y con un par de anotaciones consecutivas del norteamericano Dion Dixon, conseguía emparejar las acciones. En los primeros cinco minutos del segundo cuarto, los de la avenida Joaquín Suárez colocaron un parcial de 18-3, que les permitía sacar una diferencia en el electrónico de 16 puntos. En dicho pasaje del juego fue determinante el gran trabajo colectivo en defensa y el muy buen aporte en ataque del "gallego" Manuel Romero, que se sumaba a lo que continuaba realizando Dixon. Sobre el cierre de la primera mitad, Aguada encontró nuevamente la figura del "mono" Bavosi, que fue importante a la hora de achicar la brecha. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con Urunday al frente en cifras de 39 a 28.

En el arranque del complemento se pudo observar un trámite bastante equilibrado, en el cual los dirigidos por Héctor Da Prá tenían como objetivo principal mantener la renta que habían obtenido en el primer tiempo y en donde los comandados por Fernando Cabrera buscaban ponerse en partido con el empuje de su gente. El "fusionado" sufría y mucho el bajo rendimiento de su jugador franquicia, Emilio Taboada, que en 30 minutos de partido no había podido anotar ni un tanto, luego de tirar para 26. Con Álvarez y Smith como estandartes ofensivos, sumado a una buena rotación defensiva, el "rojiverde" lograba ponerse a dos unidades sobre el final del tercer periodo. Como era de esperar, los de la avenida San Martín siguieron de largo y con la dupla Bavosi-Smith como principales figuras, lograron quebrar a Urunday, que en el último periodo no pudo sostenerle el ritmo a su rival. Finalmente, Aguada se quedó con el triunfo por 82 a 75, para de esa manera pasar la escoba y meterse en semifinales de la Liga Uruguaya, instancia en la cual se medirá ante el ganador de la serie Nacional Vs Welcome, que tiene al "bolso" arriba 2-1.

 

UNO x UNO

AGUADA

Bavosi (9): El Destacado. Pereiras (6): Siempre importante en el aspecto defensivo, en ataque no se soltó como en otras noches. Álvarez (6): Si bien no estuvo muy fino en ofensiva, apareció cuando más lo necesitaba su equipo. Feeley (7): Sobrio, cumple su rol a la perfección. Smith (7): Guardó su mejor cara para el final del juego, clave en la remontada. Barriola (6): Como de costumbre mucha intensidad defensiva, adaptándose a jugar de "4". García (5): Le dio orden a su equipo en un momento complicado. Rodríguez y Garay (-): Pocos segundos en cancha. Cabrera (7): Ha logrado que sus dirigidos plasmen en la cancha su idea, por lo tanto su tarea altamente satisfactoria.

URUNDAY UNIVERSITARIO

Romero (5): Tuvo un pasaje de explosión en el segundo cuarto, luego se fue apagando. Dixon (6): Comenzó el juego muy enchufado, posteriormente fue bien controlado. Taboada (2): Una de las peores noches de Emilio, por momentos fue contraproducente para su equipo. Craig (4): Alternó buenas y malas en ataque, mientras que en defensa tuvo un escaso aporte. Young (6): Su mejor actuación en la serie, se pareció en algo al Kevin de temporadas anteriores. Soarez (6): Mucha entrega como siempre, se hizo fuerte en la pintura. Álvarez (6): Claridad a la hora de generar juego para sus compañeros. Morena (4): No pudo brindar soluciones en el rato que le tocó estar en cancha. Suárez (4): Tal vez debió tener mayor participación, sobre todo por el bajo rendimiento de Taboada. Fontes (-): Escasos segundos en el rectángulo. Da Prá (3): Se vio ampliamente superado por su rival desde el inicio de la serie, no encontró estrategias que le permitieran cambiar el rumbo de sus dirigidos.

_______________________

Lo destacado

En la noche en la que Aguada sacó la escoba, Federico Bavosi decidió sacar la galera y el bastón. El "mono" tuvo una actuación mágica, en la cual mostró todo su repertorio, triples, penetraciones, asistencias de lujo, gran actitud para ir por el rebote. El base confirmó en esta serie el porque, durante toda la fase regular fue el mejor en su puesto, con mucha jerarquía para ser uno de los líderes del equipo que mejor baloncesto mostró en la presente edición de la Liga Uruguaya. Federico Bavosi y sus monerías, fue lo "Destacado" en el juego que depositó a los de la avenida San Martín en semifinales.

Lo distinto

Emilio Taboada es sin lugar a dudas el jugador "franquicia" de Urunday Universitario. Por lo tanto, sorprende y mucho que en un partido de playoffs el número 11 termine el juego sin anotar unidades. En la jornada de hoy, cuando su equipo no tenía mañana, el oriundo de Yale tuvo seguramente una de sus peores actuaciones en primera división. En los 26:46 minutos que estuvo en cancha, Emilio terminó con 0 puntos (0/4 en triples y 0/7 dobles), 2 rebotes, 3 asistencias, 2 pérdidas y 5 faltas personales, con una valoración de -8, algo inusual para un jugador de su nivel.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=181]