Aguada sigue líder tras derrotar a Urunday Universitario en un partido que fue parejo a pesar de las bajas del estudioso. El choque puede repetirse en playoff.
Resumen del partido
El gimnasio Romeo Schinca fue el palco donde uno de los líderes de la Liguilla, Aguada, se enfrentaba con un estudioso que no logró encontrarse en esta fase del torneo y además hoy tenía la falta de su extranjero perimetral. Los primeros diez fueron dinámicos y entretenidos con un Aguada que empezó mejor centrando su juego en lo hecho por Alvarez y Feeley, pero de la mano de la defensa zonal los de Da Prá lograron remontar corriendo y pasándose el balón en ofensiva para quedar igualados al final del primer chico. Si bien el estudioso comenzó mejor el segundo, en un par de minutos perdió a su figura Emilio Taboada, descalificado por doble técnico y luego no encontró vías de gol claras. El rojiverde tuvo dificultades para anotar ante la zona matchup (seguía los cortes de Demian), pero con el retorno de sus foráneos logró irse al descansado largo ganando 36-31.
De la mano de Mateo Suárez el estudioso pasó a ganar, y a partir de ahí buscó su ventaja en el juego interno. Defendiendo en zona los de Cabrera confundieron al equipo del Prado, donde Romero y Alvarez cayeron en la trampa y tuvieron pérdidas que permitieron puntos fáciles. Bavosi fue el generador y jugó de memoria con Smith para irse cuatro arriba al período final. La doble base le volvió a dar su mejor juego al aguatero y junto a Smith formaron un tridente que parecía empezar a quebrar el juego. Urunday no se entregó y aprovechó la salida de Feeley para ponerse a tiro, pero a su retorno el foráneo fue implacable y con dos bombas liquidó el juego. Triunfo de Aguada 83-69 ante Urunday Universitario. El aguatero quiere quedarse con el 1, mientras el verde será el 8, por lo que pueden cruzarse en playoff.
UNO x UNO
AGUADA
Bavosi (8). Generó juego desde su rompimiento y puso triples. Clave. Pereiras (4). No fue su noche en ataque. Álvarez (5). Fue bien controlado, flojo en defensa. Feeley (7). Aportó sin romperla, y liquidó el partido él. Smith (8). El destacado. García (7). Su ingreso cambió el juego del equipo para bien, más lectura y pases. Rodríguez (5). Correcto. Barriola (5). Aumentó el tono defensivo del equipo. Garay (4). Fue superado. Cabrera (6). Superó los momentos de dificultad con cambios que le rindieron, y mantuvo el mejor equipo en cancha.
URUNDAY
Romero (6). Sus triples suben la nota, asistió bien al poste bajo pero le faltó generación y lectura de a ratos. Álvarez (4). Cuando no pudo romper se quedó sin recursos, abusó del pique. Taboada (-). Difícil de calificar. No midió la reacción y dejó al equipo en banda. Craig (6). Anotó, pero sufrió contra la zona y las ayudas. Young (7). Luchó y ganó mucho ante una defensa dura. Suárez (6). Destacado 2T, le dio gol al perímetro y defendió bien. Soarez (5). Correcto aporte. Pérez, Machado (-). Poco en cancha. Da Prá (5). Le busco la vuelta con lo que tenía, peleó el partido hasta el final.
_______________________
Lo destacado
Jeremis Smith es el alma de este equipo y de la hinchada, pero es además un interno con muchísima lectura, un jugador vehemente y un líder dentro y fuera de la cancha. Sus 18 puntos, 12 rebotes y 6 asistencias líder en prácticamente todos los rubros, además de destacarse por su eficiencia y por aparecer en momentos donde parece que el equipo no le encuentra la vuelta. Tremendo “Big J”!

Lo distinto

El primer cuarto mostró un juego ágil, casi sin interrupciones, en donde sin dudas llamó la atención que no se pitara ninguna falta en poco más de nueve minutos. Nada que criticar a la terna liderada por Lauhle, simplemente el juego fluyó y apenas una falta fue marcada. Algo tan distinto como positivo. El segundo cambio radicalmente ya que el aguatero se puso en colectivas en apenas dos minutos, y Emilio Taboada recibió dos técnicos en el mismo tiempo.