La LBM dará inicio a una nueva temporada con la novedad de una nueva divisional extra. Básquet Total repasará esta semana lo más importante de cada una, empezando por la A.
Serie 1
El próximo martes en Montevideo, iniciará esta serie en la que se encuentra el último finalista de la más alta división. Se trata de Bulldog, equipo que en sus últimas tres temporadas solo ha disputado finales, consagrándose campeón de la C y la B. En esta primera mitad del año va por la revancha respecto a su primera final perdida y para esto, cuenta con jugadores con trayectoria en el básquetbol, como Carlos Castell, Pablo Peralta, Jorge Cabrera, Andrés Martínez, Fabián López y Nicolás Castrillón. A su vez, suma a Andrés Piñeiro para esta temporada y a jugadores de buena participación en San Telmo Rápido Sport: Josuel Nieves y Luís Barcelona.
Los Perros enfrentarán a Rebusk2 en la primera fecha, equipo que viene de mantener la categoría al derrotar en play-out a La Gaby. El equipo viene de mantener una base a lo largo de las temporadas que les ha permitido llegar hasta esta divisional. Si bien en nombres parece menos que su rival, el pasado campeonato ha demostrado un gran final de fase regular en donde derrotó al actual campeón, Paketenaikos.
Capitol parece perder peso respecto al equipo que viene de llegar a play-offs en la temporada pasada, por la participación de su equipo profesional en El Metro. Sin embargo mantiene fichas que vienen de tener gran participación como Alexis Rosano y Carlos Elhordoy, y suma otros que pueden resultar importantes como Agustín Giuria y Alvin Chimanoski.
Su rival de arranque será La Generación Manchada, otro equipo acostumbrado a la A que cuenta con jugadores emparentados con Bohemios. Tras clasificar a play-offs en la última edición, mantiene una buena base con Julio Panelli y Sebastián Dolhagaray como fichas más destacadas.
All In, tras una buena temporada en donde quedó afuera en semifinales con el campeón, apunta un poco más alto en esta nueva edición. Los emparentados con Olimpia tienen como principales figuras a dos jugadores que vienen de tener una excelente DTA, Diego Pratto y Nicolás Carabajal.
En su debut enfrentará a Albatros que descendió el año pasado, pero la baja de Danubio que se prepara para jugar DTA, les deja lugar para volver a disputar la divisional de privilegio. El Ave cuenta con varios jugadores que defendieron al equipo en el ascenso, como los Ellis, Juan Ignacio Vallarino y Maximiliano Benvenuti.
Serie 2
La divisional de privilegió perdió a su campeón, Paketenaikos, que no estará compitiendo producto de que gran parte del plantel campeón disputará El Metro. En su reemplazo se suma Mario Bros como tercer ascendido desde la B, que supo ser campeón en la primera edición de la liga amateur. Los emparentados con el personaje de Nintendo mantienen la base que vienen de conseguir dos ascensos el año pasado.
La serie arrancará el viernes y los primeros mencionados irán de movida ante Abduken, un equipo que desde su primera edición está en primera. Este año volverá a contar con bastantes caras conocidas como lo son: Diego Palacios, Gonzalo Rama, Andrés Ferrés, Javier Crócano y Luís Olejnik.
Montevideo volverá a disputar la divisional en su cancha, en donde consiguió el título hace un par de temporadas. Presenta un equipo bastante similar al que accedió a ese logro y con bastantes jugadores que defendieron a los del Mercado en la DTA, como su goleador Juan Savariz y Marcelo Santos de gran participación en tercera, entre otros.
Los rojos iniciarán ante River Pouey, quien viene de ser finalista en la B de donde obtuvo el ascenso. Se trata de un equipo con varios jugadores del litoral de nuestro país, que en la pasada contó con Facundo Pitteta y Juan Manuel Rodríguez como figuras y que repetirán este año, este último, defendiendo actualmente a Welcome en LUB. Además, sumarán a Mauro Toncopi de buenos minutos en el Lagomar que obtuvo el ascenso a El Metro.
El Beto viene de conseguir los campeonatos de la C y la B consecutivos que lo depositaron en esta divisional. En el segundo semestre del año pasado, Kevin Schenk y Angelo Colombo fueron artífices del título. A su vez, este año recuperan a dos jugadores que fueron fundamentales en el título de la C que por su participación en la DTA no estuvieron presentes en la campaña anterior: Sergio Castello y Federico Curbelo.
Los verdes tendrán como primer rival a Supersonics, quienes la pasada temporada mantuvieron la categoría al derrotar en play-out a Albatros. Luego de una temporada en la que estuvieron al borde de meterse en play-offs, este año van por su revancha en un grupo que en la previa parece más accesible.