Trouville hizo su parte y venció como visitante a Biguá, en un juego que fue creciendo tanto en volumen como en emoción. Con la victoria de Aguada se llevó medio punto como premio consuelo.
Resumen del partido
Luego de verse en descenso ambos, Trouville vio una luz de esperanza en caso de ganar en Villa Biarritz y tener ayuda de otras canchas. Igualmente, el medio punto ya era un motivo suficiente para que el resultado sea clave.
El primer chico fue mejor para el “Pato” que tuvo a Baxley muy eficiente y además sacó ventaja en el juego de poste bajo ganando siempre por línea final, al tiempo que lo mejor de los de Chucarro estuvo en Cáceres recibiendo abierto para ganar el uno contra uno. El ingreso de Galletto rompió el libreto y empató el juego, y Brown tomó luego las riendas para mantener a Trouville adelante durante prácticamente todo el segundo período. Baxley estuvo incontrolable y un triple de Brause dejó a Biguá a un punto de cara al descanso largo.
Galletto volvió a hacerse dueño de Trouville y siendo vertical generó enormes problemas a la defensa del “Pato”, que dependió en demasía de “Baxman” y llegó a perder por 12. La salida del salteño por lesión, más la cuarta falta de Adeleke dieron un vuelco al juego y Biguá se puso a seis de cara al último descanso. Izuibejeres y Baxley fueron los protagonistas de un gran inicio del último período con triples de todo tipo, tamaño y color, mientras Brause y Brown fueron grandes acompañantes. A pesar que el “23” de Biguá fue bestial, Newsome se sumó a lo bueno del rojo con rebotes ofensivos para volver a tener diez faltando minuto y medio para el final. A pesar de la llegada de la noticia del triunfo de Aguada el final fue tenso, ya palpitando la Permanencia, pero Trouville cerró mejor y se quedó con el triunfo 95-88.
UNO x UNO
BIGUÁ
Osimani (5). Condujo y poco más. Baxley (10). A pesar de la derrota, bestial. Con todos los adjetivos de Scelza me quedo corto. Aguiar (5). Empezó bien, se desinfló. Borsellino (5). Ídem. Glenn (6). Jugó poco y lejos del aro. Cambón (4). Le costó subirla y generar. Jones (5). Correcto. Brause (7). Bombas clave, aportó mucho. Rovira (5). Siente el bajo rendimiento en la base, acortó la rotación. Cuesta jugar con Aguiar y Baxley juntos.
TROUVILLE
Mayora (5). Correcto en la base. Izuibejeres (8). Cuando se complicó, el capitán las quiso y las puso. Brown (8). Positivo. Jugó bien y dio gol. Cáceres (9). El mejor, jugó desde el principio al final y siempre aportó al equipo Newsome (8). Gran juego, rindió de titular y fue un león en el cierre. Galletto (8). El destacado. Bascou (5). Correcto. Catalá (6). El que mejor defendió a Baxley, siempre rinde. Adeleke (4). Pocote. Massa (-). Pocos segundos. Tito (6). El plan no funcionó pero las individualidades aparecieron en el momento justo.
_______________________
Lo destacado
No necesitó muchos minutos para cambiar el rumbo del encuentro, y lo hizo en dos cuotas. En el segundo cuarto puso un par de dobles, pero dejó la cancha rápido con dos faltas. Volvió tras el entretiempo y confirmó la inexorable ley del ex, lideró el mejor pasaje de Trouville con su característica verticalidad para atacar el aro. Salió lesionado, pero Juan Galletto fue el destacado con algo más de 11 minutos en cancha.

Lo distinto

A pesar de la derrota, lo de Baxley fue una verdadera animaladas digna de mención. El foráneo anotó 47 de los 88 puntos del “Pato” (más del 53%) y con enormes porcentajes: 6/9 en triples y 12/15 en dobles. En los ratos libres bajó cuatro rebotes y cedió tres asistencias. “Baxman” fue la cruza de Batman con Superman, y cualquier otro superhéroe que se pueda imaginar.