Aguada cayó ante un Quilmes que hizo un buen trabajo defensivo y dominó el partido de principio a fin, complicando sus chances de clasificar.
Resumen del partido
El inicio favoreció ampliamente a Quilmes, que con una defensa intensa y triples en manos de Sánchez y Maciel superó al aguatero en todos los rubros. El “Hechicero” buscó cambios pero el juego no cambió, especialmente en un equipo que fue pasivo en defensa, aunque un triple de Haller dejó el marcador 24-12 sobre la bocina del primer chico. La reacción llegó de la mano de la doble base Bavosi-García y con Smith pesando adentro, pero Ferreyra y Flor aparecieron y desde el pick and roll aprovecharon las caídas de sus grandes para retomar ventaja. Un buen pasaje de Danridge mantuvo a Aguada en partido, y el marcador de cara al entretiempo fue 37-26 para los marplatenses.
Quilmes comenzó mejor tras el descanso largo y llevó la distancia a 20 puntos, destacándose el trabajo defensivo con referencia en Demian y la figura de Ricky Sánchez. La defensa zonal ensayada por los uruguayos no tuvo buen resultado y el tercero se fue 57-40. A empuje de “Tony” Aguada acortó un poco la brecha, pero Eric Flor asumió y anotó cada vez más para mantener una distancia cómoda. Ferreyra también fue importante en el cierre, ante un rojiverde que perdió el humor y se olvidó que la diferencia de puntos puede pesar en una eventual definición. Dura derrota 76-57 ante un Quilmes que fue superior de principio a fin.
Aguada volverá a jugar mañana a segunda hora (20.15) ante Guaros de Lara, mientras a primera hora Quilmes enfrentará a Cimarrones de Chocó.
UNO x UNO
AGUADA
García (4). No generó como venía haciendo. Pereiras (4). Empezó mal con Flor, volvió con actitud pero sin confianza. Álvarez (2). Lo sacaron de partido, se dedicó a tirar mal y sin éxito. Smith (6). Se destacó en un bajo nivel general. Curtis (4). Pesó poco teniendo ventaja. Bavosi (5). Quiso, generó, no alcanzó. Danridge (6). El mejor, a empuje individual. Barriola (4). Entró bien pero se fue de partido. Haller (4). Buscó tirar de afuera y nada más. Cabrera (4). No logró levantar el equipo, la zona fue un previsible mal recurso.
QUILMES
Ferreyra (7). Gran conducción. Flor (8). Flor de jugador. Ruiz (5). No fue su noche en ataque. Basualdo (6). Fundamental en ataque, sufrió con las faltas. Sánchez (8). Jugando adentro y afuera le puso ritmo boricua. Sansimoni (5). Correcta conducción. Maciel (6). Interesante aporte desde el banco. Basabe (6). Enorme en defensa. Cantón (6). Aportó mucho pero se cargó de faltas. Bianchelli (7). Lo destacado.
_______________________
Lo destacado
El planteo del juego realizado por Bianchelli salió a la perfección. La defensa fue intensa, cerrándose para controlar el juego de poste bajo y principalmente sacando por completo de juego a Demian Álvarez que terminó con apenas 2 puntos (1/6 en dobles y 0/7 en triples). A nivel ofensivo el equipo tuvo variantes, dañando principalmente con las caídas de Sánchez y Cantón cuando jugaron pick and roll y con los triples que llegaron de seis manos distintas. Eric Flor se guardó para asumir en el cierre, pero antes generó juego para sus compañeros finalizando con 15 puntos y 5 asistencias.
Lo distinto
El primer tiempo tuvo la particularidad que si bien Quilmes fue superior, no tiró tiros libres. Parece extraño que un equipo que recibió 37 puntos en 20 minutos haya hecho apenas cinco faltas, pero así fue. El equipo marplatense tiró al aro 34 veces (17 dobles y 17 triples). En el segundo tiempo todo se normalizó y Quilmes tiró 11 libres, encestando ocho.