Biguá consiguió un puntazo de visita ante Olimpia y de esta manera es el único que ganó los dos partidos que jugó en la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Resumen del partido
Buen marco de público en el gimnasio Albérico Passadore, para albergar a dos equipos que habían ganado en la primera fecha.
Partido entreverado en el comienzo que tuvo al olimpista siempre al frente en el score con buenos movimientos de Nick Waddell y Paul Harrison, lo que obligó a Edgardo Kogan a incluir en el primer cuarto a Martín Rojas en lugar de Allen West que no podía en el poste bajo, principalmente con Harrison. El “Pato” pasó al frente para cerrar el primer chico arriba por mínima, con doble de corrida de Jon Severe.
En el segundo período las variantes le dieron resultados a Federico Camiña, buen ingreso de Agustín Cabillón, e insinuaciones de Iván Loriente que en defensa cumplió en la marca sobre Joaquín Osimani. Parcial de 9-0, tres bombas seguidas de las alas rojas por intermedio de Juan Viana, Germán Silvarrey y Maximiliano Nóbile para irse 31-25 el primer tiempo.
Tras el descanso, la visita no abusó mucho del tiro exterior, sino que apostó poner la bola abajo con Nicolás Borsellino y West, fundamentales en el tercer cuarto. Entreverado Olimpia en el complemento que no aprovechó su momento en la noche, cuando Harrison fue importante para pasar al frente sobre el final. En zona 2-3 Biguá que trató de impedir lanzamientos claros de los perimetrales rivales, y en ataque West dominó varios rebotes ofensivos que permitió goles de segunda opción. Los locales no fueron eficaces con los libres en el cierre y alguna desinteligencia defensiva impidió la victoria de Olimpia.
Biguá sin jugar un buen básquetbol, consiguió un puntazo en una cancha muy complicada, 64-61 y sigue invicto en el campeonato.
UNO x UNO
OLIMPIA
Silvarrey (5): Correcto. Loriente (6): Clave en cierto momento. Garbarino (3): No tuvo una buena noche. Waddell (5): Rindió abajo, jugó condicionado por las faltas. Harrison (6): Quiso siempre asumir, erró bolas claves en el cierre. Cabillón (5): Respondió desde el banco. Viana (5): Alternó buenas y malas, asumió poco en ataque. Agarbado (5): Triple clave en el tercer cuarto, provocó pérdidas en la base del rival. Nóbile (-): Pocos segundos, se destaca un triple en la única bola que tocó. Camiña (6): Buen planteo defensivo, debió sacar antes a Waddell en el tercero.
BIGUÁ
Cambón (4): No estuvo claro en el traslado, puso un triple pesado en el final. Osimani (7): Tuvo un buen juego, de los mejores de su equipo. Brause (5): Le faltó gol, interesante en la zona defensiva en el complemento. West (6): Buenos minutos en la pintura. Borsellino (7): El destacado. Severe (4): Tiró demasiado, no leyó bien las ofensivas. Rojas (6): En lo suyo fue clave en el recambio de internos. Jones (-): Intentó, pero no pudo convertir. Kogan (6): Tuvo una buena rotación del plantel, acertó en el ingreso de Brause por Severe en momento clave.
_______________________
Lo destacado
Nicolás Borsellino fue una de las figuras de Biguá, principalmente en el tercer cuarto cuando el equipo lo necesitó en el poste bajo, puso 9 tantos claves en ese lapso. Además en la pintura le tocó fajarse por momentos con Waddell y lo hizo de buena manera. “Tito” terminó con 13 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Partido, como su frase, a “pico y pala”.

Lo distinto

Siempre se habla de los clubes dentro y fuera de la cancha, en la jornada de ayer Biguá se fue en ómnibus para su gimnasio a realizar el regenerativo en su rectángulo. Poco usual en el básquetbol uruguayo que se vaya un equipo junto. Bien por la directiva y esta iniciativa que, permite cerrar la jornada laboral de sus profesionales con mucho más tranquilidad luego de las pulsaciones que genera un encuentro.