Siguiendo la ronda de entrenadores previo al arranque de la Liga Uruguaya de Básquetbol, dialogamos con el entrenador de Olimpia, Federico Camiña.
¿En qué le cambia arrancar desde el inicio de la LUB en el club?
Lo veo como una continuidad del trabajo de la temporada pasada. Estar desde el principio te da la posibilidad de plantear la idea de juego y las diferentes pautas con más tiempo.
¿Cómo valora la conformación del plantel?
No hemos podido trabajar con el plantel completo todavía por los jugadores que estaban en el Metro,tanto en Sayago como en Tabaré, así que es difícil dar una valoracion.
Este año Olimpia cambió la estrategia en cuanto a la elección de los extranjeros y trajo dos internos. ¿Como se llegó a esa decisión?
Fue en relación directa a las características de los jugadores nacionales y las necesidades de ocupar los puestos que se necesitaban.
¿Como vio a Cabillón y Viana en este Metro y cuánto le pueden aportar a este Olimpia?
Los dos han tenido una buena participación en sus clubes de ascenso, están en un proceso de desarrollo que tiene que seguir.
¿Cómo valora la preparación hasta el momento?
Está siendo diferente ya que no contamos con la totalidad del plantel al día de hoy, quienes están con nosotros desde el primer día de los trabajos, lo están haciendo con un compromiso muy alto y nosotros estamos muy conformes con eso.
¿Cuál es el objetivo de Olimpia?
Marcar una posición como objetivo es muy difícil, este equipo es nuevo, así que lo primero que tenemos que hacer entre todos es construir una identidad.
¿Hay una presión extra para este año tratándose de la previa al Centenario del club?
Más que presión yo lo siento como una alegría poder vivir la realidad del club en un año tan importante.
¿Que piensa de los pases libres de los Sub23 para la temporada que viene?
Estoy de acuerdo si es acompañado de otros cambios.
¿Y sobre los tres extranjeros por equipo?
Sí, estoy de acuerdo.
¿Cuál es el candidato para campeonar en esta Liga?
Muy apresurado decirlo ahora, las últimas ligas han terminado siendo lógicas y han terminado definiendo los equipos con mayores presupuestos.