En la jornada de hoy se cerraron los octavos de final del EuroBasket. Rusia le dio flor de comida a Croacia y se metió en los cuartos. Además, como era de esperar, Letonia, Serbia y España también sellaron su clasificación.
Letonia 100-68 Montenegro
El encuentro presentó un comienzo netamente favorable al conjunto báltico, que con un excelente trabajo ofensivo de Janis Timma y Kristaps Porzingis, lograba abrir una rápida ventaja de doce unidades (27-15). Con el correr de los minutos, los balcánicos fueron mejorando en ataque, siendo importante el aporte en la pintura de los internos Nikola Vucevic y Bojan Dubljevic. No obstante, no conseguían achicar la diferencia en el marcador y se marchaban al descanso largo con una desventaja de 16 puntos. En el tercer periodo, los dirigidos por Ainars Bagatskis colocaron un lapidario parcial de 29-15, que sería lapidario para las aspiraciones de Montenegro. En dicho pasaje del juego, los letónes tuvieron una gran efectividad desde más allá de los 6.75 metros, sobre todo en las manos de Timma y Strelnieks. Finalmente, Letonia se quedó con la victoria por 100 a 68 y de esta manera selló su pasaje a los cuartos de final del EuroBasket, instancia en la cual se medirá ante la invicta Eslovenia.
En el ganador se destacó la gran actuación de Janis Timma, que encestó 21 puntos (4/4 triples) y repartió 6 asistencias, seguido por Kristaps Porzingis con 19 tantos y 6 rebotes. Por el lado del perdedor, Bojan Dubljevic anotó 21 unidades (6/6 triples).
Serbia 86-78 Hungría
En lo previo, este partido tenía a un claro favorito, por historia y por el rendimiento a lo largo del torneo. No obstante, durante gran parte del mismo se pudo observar un juego bastante disputado. El elenco serbio logró abrir una pequeña ventaja en el primer periodo, de la mano de un inspirado Ognjen Kuzmic, que se hacía fuerte en el poste bajo. De a poco, los húngaros fueron realizando ajustes en defensa, que sumado a la buena labor individual de Csaba Ferencz desde el perímetro, les daba la posibilidad de mantenerse cerca en el tanteador. En el arranque de la segunda mitad, con un buen aporte de Boban Marjanovic en la pintura y de Bogdan Bogdanovic con los lanzamientos largos, los actuales vicecampeones olímpicos volvían a gozar de una renta superior al doble dígito. En el último cuarto, Hungría intentó una reacción final, teniendo como principal exponente a Zoltan Perl. Sin embargo, el triunfo de Serbia ya estaba consumado y por ende su clasificación a cuartos, donde se verá las caras ante la selección italiana.
En los dirigidos por Sasha Djordjevic sobresalió la figura de Ognjen Kuzmic, que aportó 17 puntos y 10 rebotes, secundado por Bogdan Bogdanovic con 17 unidades y 6 asistencias. En los de Stojan Ivkovic, Zoltan Perl culminó como máximo anotador con 22 tantos.
España 73-56 Turquía
El juego disputado en el Sinan Erdem Arena de la ciudad de Estambul, mostró un inicio favorable a la selección española, que realizaba un excelente trabajo en el costado defensivo, que era bien complementado en ataque con el trabajo de Sergio "Chacho" Rodríguez y Pau Gasol, que hacían estragos desde el pick central. El elenco local se fue acomodando en defensa con el paso de los minutos, mientras que en ofensiva aparecía la figura de Furkan Korkmaz, que era importante para que Turquía se mantuviera en partido. Entre el cierre del tercer periodo y el comienzo del último, los dirigidos por Ufuk Sarica salieron decididos a concretar una reacción, que les diera la posibilidad de dar el batacazo. En ese momento, los de Scariolo sacaron a relucir toda su clase y con un par de triples de Ricky Rubio, consiguieron sentenciar el trámite y quedarse con un merecido triunfo, que los pone un poco más cerca, del objetivo de retener el titulo obtenido hace dos años en territorio francés.
En los españoles fue determinante el aporte de Ricky Rubio, que convirtió 15 tantos, bien acompañado por Sergio Rodríguez con 11 unidades y 9 asistencias. En los turcos, Furkan Korkmaz terminó como goleador con 20 puntos.
Rusia 101-78 Croacia
El duelo entre estas dos selecciones era sin lugar a dudas el más atractivo de la jornada. Ambos equipos regalaron una primera mitad sumamente entretenida, en donde el baloncesto que llevaban a cabo era muy vistoso. Rusia contaba con un desequilibrante Alexey Shved, que anotaba y repartía juego para el resto de sus compañeros, mientras que Croacia, como de costumbre, tenia en Bojan Bogdanovic a su principal argumento ofensivo. El trámite del encuentro tomó un giro radical en la segunda mitad, ya que los dirigidos por Sergey Bazarevich pasaron literalmente por arriba a su rival, siendo determinante para ello el aporte Vitaly Fridzon, que se sumaba a lo que continuaba realizando Shved y le permitía a su equipo abrir una renta de 22 unidades (84-62), que sería indescontable para una Croacia, que había tenido una excelente primera fase, pero que en la jornada de hoy no estuvo a la altura de las circunstancias.
En el ganador se destacó la soberbia actuación de Alexey Shved, que convirtió 27 puntos y repartió 12 asistencias, seguido por Andrey Zubkov con 14 tantos. Por el lado del perdedor, Bojan Bogdanovic encestó 28 unidades.
Cuartos de final del EuroBasket 2017:
Martes:
Eslovenia Vs Letonia
Alemania Vs España
Miércoles:
Italia Vs Serbia
Rusia Vs Grecia