Luego de disputados los diversos campeonatos pre clasificatorios a las eliminatorias del Mundial de China 2019. Quedaron definidos los grupos de clasificación a la máxima competencia mundial en todos los continentes.

Por Europa habrá 12 cupos para el Mundial, por los cuales lucharán 32 equipos que llegaron a esta instancia tras haber clasificado de la “División A” durante el 2016. El resto de los paises pertenecientes al ente rector del básquetbol europeo disputarán el Torneo Preclasificatorio para el EuroBasket 2021.

El proceso de clasificación se divide en dos fases, en la primera estarán los 32 mejores seleccionados de la región que se dividen en ocho grupos de cuatro equipos donde se enfrentan todos contra todos a dos ruedas como local y visitante. Los mejores tres de cada grupo avanzan a la segunda fase de la división y los ocho peores avanzan a la segunda fase de la “División B”.

En la segunda fase, los 24 clasificados se agrupan en cuatro grupos de seis equipos cada uno donde los tres mejores de cada serie acceden al Mundial. Cabe destacar que los 24 equipos acceden a la última fase del proceso clasificatorio para el EuroBasket 2021.

Como ha determinado FIBA, el nuevo sistema de disputa es mediante ventanas en las cuales los seleccionados se enfrentan entre ellos y las competencias domésticas no se disputan con el fin que los diferentes participantes puedan contar con todos los jugadores que deseen.

Las ventanas son las siguientes:

-20 al 28 de noviembre de 2017
- 19 al 27 de febrero de 2018
- 25 de junio al 3 de julio de 2018
- 30 de agosto al 18 de setiembre de 2018
- 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2018
- 18 al 28 de febrero de 2019

Previo a las eliminatorias se disputará un Pre – Europeo donde el primero de cada grupo avanzará como clasificado 1 y el segundo como clasificado 2.

Estos son los grupos del Pre-Europeo que se llevará a cabo entre el 2 de agosto y el 19 de agosto:

Grupo A: Eslovaquia, Suecia, Bosnia Herzegovina y Armenia
Grupo B: Albania, Austria y Holanda
Grupo C: Kosovo, Macedonia y Estonia
Grupo D: Portugal, Bulgaria y Bielorrusia

Los clasificados del A y el B irán a los grupos A, B, C y D de las eliminatorias Europeas mientras que los del C y D lo harán a los grupos E, F, G y H.

Estos son los grupos rumbo al Mundial de China:

Grupo A: Montenegro, Eslovenia, España y clasificado 2
Grupo B: Turquía, Letonia, Ucrania y clasificado 1
Grupo C: Polonia, Lituania, Hungría y clasificado 2
Grupo D: Italia, Croacia, Rumania y clasificado 1
Grupo E: Francia, Rusia, Bélgica y clasificado 2
Grupo F: República Checa, Islandia, Finlandia y clasificado 1
Grupo G: Alemania, Serbia, Georgia y clasificado 2
Grupo H: Israel, Reino Unido, Grecia y clasificado 1

De los seleccionados europeos, solamente España supo ser campeón del mundo fue en el Mundial de 2006 en Japón. Esto es sin contar a Yugoslavia y Unión Soviética, países que hoy en día se dividieron.

Asia se disputa junto a Oceanía, habrá cuatro grupos. Cabe destacar que China igual participará de las eliminatorias a pesar de ya estar clasificado al mundial como anfitrión.

Estos son los grupos:

Grupo A: China, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Hong Kong
Grupo B: Japón, Taiwán, Australia y Filipinas.
Grupo C: Siria, Líbano, India y Jordania
Grupo D: Irak, Catar, Kazajistán e Irán

Siete equipos serán los que clasificarán al Mundial junto a China. Tres equipos de cada grupo clasificarán a la siguiente fase donde se harán dos grupos de seis seleccionados en donde los tres primeros de cada grupo avanzarán al campeonato Mundial.

En lo que respecta a África, los 16 equipos participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Dentro de su grupo los equipos se enfrentan de forma local y visitante en las ventanas nombradas anteriormente.

Los peores equipos de cada grupo deben revalidar su posición en la División A ante cuatro equipos de la División B.

Los mejores tres equipos de cada zona avanzan de fase y se los reordena en dos grupos de seis selecciones. En estos nuevos grupos juegan contra los tres rivales a los que no se han enfrentado previamente en tres ventanas más. Los tres mejores de cada grupo y el mejor cuarto acceden a la Copa del Mundo mientras que los cinco equipos eliminados mantienen su posición en la División A.

Estos son los grupos:

Grupo A: Nueva Guinea, Sudáfrica, Camerún y Túnez
Grupo B: Uganda, Ruanda, Malí y Nigeria
Grupo C: República Democrática del Congo, Angola, Marruecos y Egipto
Grupo D: Senegal, Mozambique, Costa de Marfil y República Centroafricana