Cordón como visitante le estaba ganando a Sayago 73-67 a falta de 1.10 cuando se dio la suspensión del tras un salivazo de un parcial de la institución local hacia el árbitro Labiuza.

La gente de Sayago le dio un lindo marco al llevar una gran cantidad de globos rojos para recibir a su equipo. Además, como se viene practicando en los últimos partidos del Metro 2017 las dos primeras ofensivas de ambos equipos fueron nulas producto de la inhabilitación al sub 23 Maximiliano Botta y las protestas de la BUA.

Los dirigidos por Horacio Perdomo formaron con: Martin Perdomo, Gerardo Fernández, Rodrigo Brause, Emiliano Gonzalez y Paul Harrison. Por su parte, Nicolás Díaz dispuso de Luca Magnone, Facundo Medina, Nicolás Ibarra, Agustín Zuvich y Dida Pereira como quinteto inicial.

Cordón arrancó certero con dos tiros desde los 6,75 por parte de Nicolás Ibarra y Facundo Medina que colocaron los primeros seis puntos del albiceleste en el partido. La visita ejerció una férrea marca sobre el quinteto de Sayago que obligó al local a optar por tiros sin demasiada eficiencia. Tras la conversión de seis puntos consecutivos por parte de Dida Pereira, Luca Magnone y Agustín Zuvich, respectivamente, Cordón abrió doce de renta (16 – 4) a en los primeros seis minutos de basquetbol. Horacio Perdomo observó inmediatamente el panorama desfavorable que se le presentó a su equipo y de manera muy inteligente pidió minuto para reordenar a sus dirigidos. El tiempo dio rédito, luego de este, Sayago solidificó la defensa que impidió la conversión en el equipo albiceleste y colocó un parcial de 7-0 que acortó la brecha. Martin Perdomo y Emiliano Gonzalez fueron las principales cartas en ofensivas para de los de Ariel y la vía, mientras que Cordón demostró un juego más colectivo en un primer cuarto que finalizó 23-16, arriba la visita.

El segundo cuarto comenzó con errores para ambos lados y las primeras cuatro ofensivas fueron perdidas por los dos equipos. Díaz pidió minuto luego de los cuatro puntos consecutivos del extranjero Paul Harrison que acortaron aún más la brecha en el partido.  Sayago sostuvo la defensa en zona 2-3 que le dio mucho redito y que repercutió de manera dinámica en la implementación de sus ataques. Luego de tres minutos de básquetbol sin convertir, Cordón colocó los primeros puntos del chico tras un triple de Ibarra. Dida no pudo con Harrison en el poste bajo que impuso todo su talento, y luego de un triple del juvenil Nahuel Lemos, Sayago colocó un parcial de 12-3 en seis minutos del cuarto, despertó a todo el público presente en el gimnasio Roberto Moro y le permitió pasar por primera vez en la noche 28 – 26. Federico Sánchez colocó un triple y los últimos puntos del primer tiempo que finalizó 36 – 33 con ventaja para Cordón, al que le costó atacar la zona propuesta por su rival en ese período.

Comenzó certero el segundo tiempo para ambos equipos con pelotas desde los 6.75, un doble y foul de Dida sobre Harrison igualó en 39 el partido en los primeros dos minutos. El extranjero de Sayago era la principal figura del conjunto local, se hizo fuerte en la pintura en lo que iba de partido e ilusionó a la gente de su equipo que no paró de cantar en el correr de la noche. Cordón no perdió ventaja, con apariciones de su extranjero y también de Nicolás Ibarra emparejó las acciones. Dida se transformó en la figura de Cordón, sus compañeros notaron la confianza en el brasileño y lo asistieron en repetidas ocasiones, convirtió 11 puntos en el tercer chico donde las principales figuras fueron los extranjeros. Sobre la chicharra Brause puso su primer triple de la noche para que su equipo se colocara a dos puntos para jugar los últimos diez minutos de básquetbol. El tercer cuarto se cerró 56-54 a favor del albiceleste.

Facundo Medina abrió el último cuarto con un disparo desde los 6.75. Los primeros minutos fueron muy intensos con buenas participaciones del juvenil Agustín Amaral por el lado de Cordón y de Emiliano Gonzalez en Sayago. El voltaje y la adrenalina con la que se jugaba en la cancha se transmitía a las tribunas que desencadenaron un canto constante en la parcialidad local. Promediando la mitad del cuarto la imprecisión se hizo presente en Ariel y la vía, hasta que apareció nuevamente el extranjero Dida para poner un triple que abrió cuatro para Cordón (66 – 62) y llevó al minuto de tiempo pedido por Horacio Perdomo. A la vuelta Brause puso una bola desde los 6.75 para que Sayago acortara. El final se presentó dramático e interesante de observar ya que ninguno de los dos equipos estaba fino y tomaron malas decisiones en ofensiva errando en repetidas ocasiones.

A falta de 2:20 para el final Perdomo solicitó nuevamente minuto para analizar las próximas ofensivas que venía siendo, en el último cuarto, la principal falencia de su equipo. Luego del mismo y tras una protesta, Pastorino le cobró falta técnica a Rodrigo Brause, tras esto, Ibarra colocó el libre y Lado cortó a Viotti que anotó uno. Cordón abrió cinco (70-65). Anotó el local pero una bomba de Dida le dio seis de ventaja a la visita en momento cumbre.

El Roberto Moro era una caldera sobre el final y a falta de 1:10 para el cierre en plena ofensiva de Sayago y, sin hacer una seña clara, los jueces decidieron suspender el partido luego de un salivazo de un hincha de Sayago hacia el juez Álvaro Labiuza. Partido suspendido que seguramente decretará el triunfo para Cordón sobre Sayago, 73 - 67.

Paul Harrison y Dida Pereira fueron los goleadores del partido con 28 unidades cada uno.

Estadísticas oficiales