Siguen las notas previas a El Metro, llegó el momento de pasar por Nuevo Malvín, ahí está Unión Atlética y a cargo del elenco azulgrana está Martín Sedes. Es un entrenador joven, con muchos años dentro del club, tanto en formativas como en el equipo principal.

¿Qué esperás en esta nueva temporada como entrenador?

Es un torneo pensado en gran parte para el desarrollo de jugadores jóvenes, sin embargo en algunos casos también lo es para entrenadores jóvenes, por lo que sin dudas uno espera poder seguir creciendo y desarrollándose como entrenador. El principal objetivo es que el equipo pueda plasmar en cancha lo realizado en los entrenamientos. Lograr que los jugadores se sientan a gusto con nuestra filosofía y que cada uno pueda encontrar su rol dentro del equipo.

¿Cómo definís el equipo para esta temporada?

Fuimos uno de los últimos equipos en armarnos, luego de muchas idas y vueltas donde la situación económica del club puso en duda la participación, la directiva realizó un esfuerzo muy importante y logró armar el plantel. Somos un equipo muy joven, yo con 32 años soy el mayor del plantel, luego sigue el extranjero con 28, mientras que de las fichas nacionales el de mayor edad es Gastón Semiglia con 25. Encontré un equipo con mucha energía y hambre de mejorar día a día, predispuesto a entrenar a diario con gran intensidad.

¿Cómo definís al capitán del equipo?

El capitán será nuevamente Semiglia, ya será su tercera temporada en el club, la directiva realizó un gran esfuerzo al contratarlo y él también al renunciar a la Liga lo que sin dudas nos deja muy contentos ya que lo consideramos un jugador muy importante. Se encuentra muy identificado y muy cómodo con el club. Esperamos de él lo que se espera de todo capitán, que sea un líder positivo tanto dentro como fuera de la cancha, tiene que ser la voz del equipo, tiene que estar en los pequeños pero importantes detalles y sobre todo tiene que ser el encargado de "empujar" al grupo más que nada en los momentos difíciles. A su vez, dada la juventud del plantel debe ser un ejemplo continuo para el resto y sobre todo para los jugadores jóvenes del club. Por suerte Gastón cumple con todas estas características por lo que estamos muy contentos de contar con él.

En cuanto al extranjero. ¿Qué podés decir sobre él?

Debido a los problemas económicos del club se pensó en algún momento comenzar la temporada sin extranjero, luego nuevamente con un esfuerzo de la directiva se decidió comenzar a buscar. Ahí fue que apareció la opción de Martino Brock, la cual es muy económica que se adapta a la realidad del club. Esto sumado a su disposición para venir inmediatamente fue lo que nos llevó a tomar la decisión de contratarlo. Sobre su juego, su posición natural es la de alero, ya hemos hablado con él y tiene claro que el equipo va a necesitar que juegue por varios momentos como ala pivot. Recién va dos entrenamientos con nosotros, pero pudimos ver a un jugador muy atlético, con una buena lectura de juego y 1x1.

¿Qué identidad de juego va a tener Unión Atlética?

Logramos armar un equipo joven y largo por lo que debemos ser un equipo muy agresivo e intenso en defensa lo que nos debe permitir correr la cancha. Si logramos llevar a cabo eso ya tenemos gran parte del camino recorrido. Luego en ataque la idea es llegar jugando y estar en el campo rival lo más pronto posible, con la mayor movilidad posible de pelota, sin forzar tiros y buscar siempre dar un pase más. Para esto el movimiento sin pelota de los jugadores y la ocupación de los espacios es fundamental.

Si bien hay fichas mayores, mucho de ellos son juveniles en busca de minutos. ¿Qué te pueden dar?

Este año el club apostó que desde formativas hasta el plantel principal se tenga la misma idea de juego, lo que resulta fundamental para el proceso de desarrollo de los juveniles. En el equipo tenemos entrenando a diario más de 10 jugadores del club (desde un infantil hasta sub 23), eso para nosotros es muy importante ya que los ayuda en su crecimiento y desarrollo. Los conozco muy bien a todos y ellos me conocen a mí, son 8 años trabajando juntos. Ellos deben enfrentarse ante esta oportunidad como si fuera la última, deben ser los primeros en llegar y los últimos en irse, ser lo más profesionales que puedan ser y entrenar al máximo de sus posibilidades día a día. Estar en primera no es lo mismo que en formativas o sub 23, si logran cambiar el chip y entender lo que el equipo precisa de ellos sin dudas varios tendrán su oportunidad.

¿En qué se centran los entrenamientos diarios?

Los entrenamientos comienzan sobre las 19:45 y terminan pasadas las 23hs. Primero realizan un trabajo físico con el profesor (Valentin Queiro) y luego ya pasamos a la cancha. Como te respondí anteriormente la idea de cada entrenamiento es que sea lo más intenso y real posible. Cuentan más o menos con el mismo contenido diario, comenzamos con un bloque con trabajos de técnica individual y/o colectiva que realizamos junto a mi asistente Guido Fernández, en situaciones desde 1x0 hasta 5x0 a los que luego les incorporamos oponentes. Luego continuamos con bloques de trabajos sobre distintas situaciones defensivas, seguidos de un bloque de tiro para terminar con 5x5.

¿Cuál es el primer objetivo del equipo y por qué?

El objetivo del equipo pasa por tratar de ser el mejor equipo que podamos ser, entrenar a diario con dedicación, responsabilidad y el de estar comprometidos con nosotros, con el club y con la hinchada. Varios equipos se armaron con mayor anticipación a nosotros y para pelear por el campeonato, igualmente considero que será un torneo muy parejo dado que todos los equipos han logrado armar planteles competitivos.

¿Por dónde pasa el objetivo del entrenador?

El objetivo pasa por lograr cumplir con la respuesta anterior, lograr que los jugadores "compren" nuestra filosofía de juego y sobre todo que se "diviertan" en cada entrenamiento. Son varios meses que estaremos juntos, compartiendo muchas horas, por lo que debemos formar un buen grupo, humilde, trabajador y solidario. En lo personal tomo este desafío con mucha responsabilidad, dedicación y alegría, la UA ya es mi casa y me siento muy a gusto en el club.

Para cerrar la entrevista, ¿Cuáles son los 3 ascensos?

Creo que los candidatos son para todos más o menos los mismos. Sayago, Cordón, Atenas y Miramar son equipos que se armaron para estar arriba, sin embargo como te dije antes considero será un torneo muy parejo en la que cualquier equipo puede llegar a sorprender. Esperamos poder llegar a hacerlo nosotros.