El joven equipo de Weber Bahía dio la sorpresa al vencer a Uniceub, al tiempo que Olímpico aprovechó la localía para imponerse abultadamente ante Guaros de Lara.

 

Weber Bahía 71 – Uniceub 58

Weber Bahía Blanca sumó una victoria histórica, en su primera participación en un torneo internacional, y ante el defensor del título Uniceub.  El inicio fue parejo, con Lucio Redivo liderando las ofensivas del equipo argentino mientras Deryk Ramos y Guilherme Gionvannoni lo hacían para los brasileños.  Paridad absoluta, 15 iguales el primer cuarto.

El segundo fue cambiante, ya que el equipo de “Sepo” Ginóbili contró el juego durante los primeros minutos, conducido por Whelan y con un triple de Corvalán completó un 10-0, pero con buenos minutos de Lucas Mariano el conjunto de Brasilia se recuperó y logró irse al descanso largo en ventaja 31-29.

Siguió mejor Uniceub, y jugando para Giovannoni abrió 9 de renta en poco más de dos minutos.  Pero apareció Máximo Fjellerup, y fue el turno de Bahía de ponerse a uno promediando el tercero.  Momento de Ramos para que los brasileños volvieran a tomar distancia, pero el ingreso de Corvalán y Jasen permitió achicar distancias: 51-46 Uniceub arriba.

El último mostró nuevamente la mejor cara de Bahía Basket, con mucha intensidad defensiva y corriendo la cancha.  Facundo Corvalán cambió el juego,  Redivo volvió a ser el líder ofensivo y Vaulet fue determinante en la defensa y el rebote.  El equipo de Ginóbili pasó y siguió de largo, mientras los brasilienses no le encontraron la vuelta ante la buena defensa sobre Deryk Ramos.  De esta forma, con un 25-7 en el último período, el bahiense se quedó con la victoria 71-58.

En Bahía, Lucio Redivo anotó 20 puntos, seguido de Máximo Fjellerup con 14.  En Uniceub los goleadores fueron Ramos con 18, seguido de Giovannoni y Mariano con 17 unidades.

Olímpico La Banda 102 – Guaros de Lara 63

El organizador de la serie dio la sorpresa por la claridad con la que venció al campeón intercontinental, Guaros de Lara.  El equipo de Fernando Duró marcó la cancha desde el mismo inicio del juego, con Federico Van Lacke como figura ofensiva y una gran defensa, que tuvo a Justin Williams y sus tapas como emblema de la dificultad que sería para los venezolanos anotar.  El primero se fue 23-12.

Las distancias se estiraron en el segundo cuarto, con buenos aportes del banco santiagueño, destacándose Mauro Consolito, Ferreyra y Guaita.  El equipo de Guaros tuvo a Jordan Hamiton como su mejor exponente, en un primer tiempo en que se vio ampliamente superado.  El score de 50-33 sorprendía por la diferencia.

Lejos de bajar el ritmo, el equipo argentino se mantuvo enfocado en el tercer cuarto.  Van Lacke y Boccia lideraron un 24-11 con el que Olímpico abrió 30 de ventaja sobre un ya desdibujado Guaros.  El último fue igual, más goleado, pero con ventaja para el local, cerrando así el partido 102-63.

En el ganador se destacaron los 21 puntos de Federico Van Lacke, seguidos por 15 de Boccia y Cosolito y 14 de Massarelli.  En Guaros, el goleador fue Gregory Echenique con 13 puntos.

El miércoles, por la segunda jornada se enfrentarán a las 20:15 Uniceub y Guaros de Lara, al tiempo que 22:30 lo harán Olímpico de La Banda y Weber Bahía, en una jornada que será clave para encaminar a un equipo a las finales de la Liga Sudamericana.