Edgardo Kogan es otro de los entrenadores que repite, un hombre de la casa es la apuesta que hace Biguá para esta nueva temporada. El DT del “Pato” habló con Basquet Total.
¿Cómo analiza la conformación del plantel, manteniendo una base del año pasado y con la llegada de Diego Álvarez, Nicolás Borsellino y una dupla de extranjeros nueva?
Nosotros nos formamos a partir de la base del año pasado, retocamos el equipo un poco con la salida de Emiliano Giano, en su lugar vino Diego Álvarez para jugar en la base, es un jugador del club y que conocíamos con características diferentes a las de Emiliano (Giano) y que entendíamos que se podía adaptar muy bien al equipo. Por otro lado, trocamos una ficha como la de Gonzalo Meira que si bien nos dio mucho en el perímetro y con un buen tiro de tres puntos, nos quedaba un poco floja la parte interna y por eso llegó “Tito” para aportar en ese sector de la cancha. En cuanto a los extranjeros, cambiamos los dos pensando en las cosas que necesitábamos para complementar el plantel.
¿Qué se espera de la nueva dupla de extranjeros Robinson - Gleen?
Son dos jugadores que los teníamos vistos y que creemos nos pueden complementar en cuanto a la conformación del equipo. Tenemos que tener en cuenta que si no jugamos como equipo, no hay figuras que nos saquen adelante, tenemos que jugar como equipo siempre y ellos dos se adaptaron al presupuesto que tenía el club y nos pueden dar un plus para esta temporada.
¿Cuáles serán las características de juego que tendrá Biguá?
Todos los entrenadores queremos lo mismo, un equipo con una defensa dura y que pueda correr la cancha para tener la mayor cantidad de tiros con buenos porcentajes. También poder jugar una ofensiva bien planteada y lo más inteligente posible realizando una buena lectura de juego, jugar buen básquetbol.
¿Es importante a la hora de trabajar, formar el plantel en base a jugadores de la casa?
Es una filosofía que tiene el club, nos basamos mucho en el proyecto de formativas para que los jugadores que se formen puedan también jugar en Primera en el mismo lugar. Sobre las fichas mayores, Joaquín Osimani, Juan Ignacio Cambón y Diego Álvarez son jugadores formados en el club y tanto Rodrigo Brause como sub 25 y todos los sub 23 son jugadores formados acá.
¿Cuáles son las expectativas de Biguá para esta temporada?
Siempre aspiramos siempre a las mejores cosas pero vamos a ir viendo a lo largo del año porque a veces las diversas circunstancias te ponen más arriba o en una situación peor, pero siempre nuestras expectativas son las mejores.
Muchas veces se habla de procesos y usted es uno de los entrenadores que repite, ¿Cómo es el proyecto de Edgardo Kogan en Biguá?
Siempre es importante llevar en el tiempo las ideas de uno como entrenador. Me siento identificado con el proyecto del club y con los jugadores que tienen una clara idea del juego que queremos. Es muy bueno tener un proceso y prevalecerlo en el tiempo me pone muy contento.
¿Cuánto pesa dirigir un club con tanta historia ganadora?
Es el único equipo bi-campeón sudamericano y dirigir aquí es una gran responsabilidad realmente, pero estoy muy cómodo porque es mi casa. Estoy feliz de estar en el club que quiero estar, contento y sabiendo que tenemos una linda responsabilidad y un gran año por delante.