Para el final dejamos la serie que en lo previo es más pareja. Analizamos virtudes y desfectos de Goes - Malvín.

Goes cerró una gran campaña, con un 9-5 en Superliga y una gran victoria ante Trouville en el Super 4 para aumentar aún más su confianza. El equipo de Ponce fue la gran revelación de la Liga, y vuelve a cruzarse en Cuartos de Final ante Malvín.

El equipo de Pablo López viene de caer en sus tres partidos de Liga de las Américas y con un récord 7-7 en Superliga. No ha encontrado su mejor funcionamiento, pero siempre es candidato y en estas instancias su experiencia puede pesar.

En puntos, reina la paridad. Goes ronda los 80 tanto en ataque como en defensa, al tiempo que Malvín promedia 81 a favor y 79 en contra. Es lógico que el duelo de 4º y 5º sea el más parejo, y eso se traduce en la estadística.

El fuerte del misionero está en sus extranjeros, por algo es el único equipo que tuvo la misma pareja en todos sus cotejos. Paul Harrison promedia 19 puntos, seguido de Craig Williams con 15. En el perímetro les siguen Sebastián Vázquez (14), Alejandro Acosta (12) y Brian García (10). Es un equipo que no registra muchas asistencias, aunque Acosta es quien más lo hace (3,5). En rebotes, también se destacan Harrison (10) y Williams (9).

Desde los 6.75, el mejor ha sido Acosta con 41,2%. Lo siguen sus internos: Harrison (40%), Williams (36%) y Hernando Cáceres (36%). Este último retornaría para esta fase, luego de una larga ausencia. Su inclusión puede ser clave en la rotación del equipo.

Por el lado del playero, es un equipo más largo, y con buenos porcentajes en tiro exterior. En este aspecto, se destaca Nicolás Mazzarino con un 45,5%, seguido por Marcel Souberbielle (40,7%), Fernando Martínez (39,6%), Kennedy Winston (36,9%) y Federico Bavosi (34,7%).

Si bien el goleo se reparte más, también son sus extranjeros los líderes con 14 puntos cada uno, seguidos por Mathías Calfani (13) y Mazzarino (12). Bavosi y Winston líderan en asistencias (4,3), al tiempo que Mazzarino cede 3,5 por partido. En rebotes, se destacan Calfani (8) y Hoskin (7).

En una serie que puede ser larga, la rotación de los planteles puede favorecer a Malvín. En este aspecto el papel de Newsome como recambio puede ser muy ventajoso, al tiempo Goes dependerá de que Cáceres pueda estar bien para dar descanso a sus extranjeros. Incluso deberá cuidar las faltas, ya que las defensas zonales contra un equipo como Malvín parecen ser una opción complicada.

Sin dudas la batalla táctica de los bancos será tan clave como interesante, ya que ambos entrenadores suelen ser protagonistas en lo que refiere a estrategia y lectura del juego.