La selección U17 de nuestro país le hizo un gran partido a Argentina pero terminó perdiendo en cifras de 68-54. Los chicos perdieron la posibilidad de clasificar al Pre-mundial U18 del año que viene y ahora deberán luchar por el quinto puesto.
El partido comenzó mejor para Uruguay. El equipo dirigido por Luís Pierri dominó los primeros 10 minutos de juego. Dominando los tiempos del juego, no permitiendo que su rival corriera, trabajando bien las ayudas del lado contrario, atrapando en los bloqueos directos y defendiendo muy bien su rebote, Uruguay neutralizó a su rival. En ataque los “Celestes” cargaron la pintura, encontraron gol en las manos de Martín Rojas de frente al aro, tuvieron un muy buen ingreso de Mauricio Arregui, cargaron bien el rebote ofensivo, jugaron al ritmo de un Mateo Sarni que volvió a tener buenos minutos y puso un parcial de 18-9 en los primeros 10 minutos de juego. Uruguay controló el partido en ese primer período. Los “Celestes” cumplieron a la perfección el plan de juego y se aprovecharon de los bajos porcentajes de acierto del rival (que realizó una mala selección de tiros) para ganar el primer chico.
Con buenos minutos de Facundo Terra dentro de un juego vertical, Uruguay sacó 12 de renta en el inicio del segundo cuarto. De ahí en más Argentina reaccionó. El equipo “Albiceleste” puso un equipo más bajo en cancha con el que aumentó la intensidad defensiva, le agregó atrapes a la presión que estiró desde el primer minuto de juego, planteó una zona 2-3 luego de que su rival superara la presión y se puso en juego. Uruguay volvió a tener problemas para atacar la zona. Los dirigidos por Luís Pierri movieron la pelota por el perímetro, buscaron lastimaron por línea de fondo, buscaron situaciones de alto-bajo, intentaron generar desde bloqueos directos pero no encontraron gol y sufrieron el buen momento de su rival. Argentina comenzó a correr la cancha, se sintió más cómodo y concretó un 22-8 con el que pasó por dos de cara al descanso largo.
El tercer cuarto fue realmente muy parejo. Uruguay defendió muy duro, trabajó bien la salida contra presión, fue vertical, encontró puntos en las manos de Martín Rojas, sacó faltas, anotó libres y se mantuvo en partido. Los dirigidos por Pierri mantuvieron el plan de juego, defendieron algunos minutos de zona 2-3 y lograron mantenerse en partido. Argentina, por su parte, alternó momentos de defensa en zona con momentos de defensa en hombre, mantuvo la presión, buscó definir sus ofensivas en la pintura, generó juego desde bloqueos directos, corrió la cancha y encontró gol. El parcial del tercer chico fue de 16-14 a favor de un Uruguay que empató el encuentro de cara al último cuarto.
Corriendo tanto desde robos en primera línea como desde la defensa de su rebote, Argentina puso un 6-0 en el inicio del último cuarto y sacó seis de renta. El equipo “Albiceleste” realizó un buen trabajo defensivo, volvió a plantear la zona 2-3, corrió la cancha y se alejó en el tanteador. Un doble de Mateo Sarni con falta de un defensor argentino hizo que Uruguay se pusiera a tres pero Argentina volvió a sacar diferencias. Siendo vertical, generando desde bloqueos directos y lastimando con descargas, Argentina se reencontró con el gol y puso un 5-0 con el que sacó ocho de renta. Luego de un minuto de tiempo, Uruguay platenó una defensa cuadrado uno y tuvo la última reacción. El equipo “Celeste” corrió la cancha, atacó en transición desde la defensa y puso un 5-0 con el que se puso a tres a 2’36” del final. Un triple de Facundo Corvalán cortó con la reacción de Uruguay. Por si fuera poco, los “Celestes” marraron la siguiente ofensiva y Argentina liquidó el juego con una volcada de Santiago Vaulet. Luego los “Albicelestes” sacaron ventajas en el tanteador que nunca existieron en la cancha.
El goleador de Uruguay terminó siendo Martín Rojas con 18 puntos.