Basquet Total habló con Fabrizio Bagnuoli, encargado logístico del campeonato de la UdelaR, en una nota interesantísima para conocer, aún más, de una liga amateur en constante crecimiento.

Si bien el torneo organizado por el área de Bienestar universitario de UdelaR tiene muchas carencias a nivel organizativo, sobran ganas de hacer las cosas bien y eso es en gran parte gracias a los funcionarios involucrados en el mismo como a la buena onda y disposición de los delegados de todos los equipos. Pocos conocen el esfuerzo que hay detrás de los equipos de la liga de Bienestar Universitario UdelaR que cuenta con muy buenos jugadores, algunos de ellos de Liga, otros de Metro y muchos de DTA.

Charlamos con Fabrizio Bagnuoli, encargado de toda la logística de este campeonato que se retomó en el 2008 con 10 equipos participantes y a la fecha de hoy ha crecido tanto que cuenta con 45 equipos y tres divisionales creadas.

¿Cuál es el objetivo fundamental del Torneo de Basquet organizado por el área de Bienestar universitario?

"El objetivo de esta actividad, así como la de todas las actividades que organiza el área, es crear espacios en los cuales el demos universitario pueda desarrollar actividades deportivas gratuitas o con muy bajos costos y a través de las mismas también crear un espacio de integración e interacción entre el demos universitario"

El crecimiento exponencial en equipos participantes del mismo ha traído varios escollos por sortear por el área de bienestar, ¿cuál consideras fue el mayor de ellos y como lo solucionaron?

"Los escollos más complicados por decirlo de alguna manera siempre son el tema de la infraestructura, ya que la UdelaR y mismo ésta área de deportes no cuenta con gimnasios propios y horarios disponibles para desarrollar nuestras actividades que concitan a mas de  dos mil personas. Hemos realizado convenios con liceos (IAVA, Liceo15, Miranda, Dámaso, entre otros) en los cuales a cambio de mantenimiento, limpieza, pintura y etc de los gimnasios, obtenemos horas disponibles para desarrollar nuestras actividades. Así como con clubes deportivos que a cambio de participar en nuestro campeonato con sus equipos, nos ceden sus canchas los fines de semana, en el caso particular el de basquet con Cordón, Atenas en su momento y ahora Reducto y Layva. También realizamos un convenio con el ISEF, que nos cede el gimnasio los fines de semana para el basquet"

Si bien se carece de muchos elementos que hacen al deporte en si mismo, como puede ser el tema de rectángulos adecuados de juego, se ha ido mejorando en la organización del mismo. ¿Ves una solución en un futuro cercano al tema de las canchas que se utilizan hoy en día?

"El torneo de basquet hace seis años consecutivos que lo venimos organizando con un crecimiento exponencial año a año. Arrancamos en el 2008 allá por octubre en la cancha abierta de "El faro" al lado de la facultad de Ingeniería (centro de estudiantes) con 10 equipos y en una cancha que sirvió mucho en su momento pero que era abierta, con poco mantenimiento y de piso muy duro. Hoy por hoy el torneo cuenta con tres divisionales (Oro, Plata y Bronce) y 46 equipos diputando el mismo. Si bien contamos con mejores condiciones en los rectángulos de juego, por lo que mencionamos anteriormente de los convenios realizados por esta área, la idea es siempre en conjunto con los participantes ir mejorando tanto las condiciones de las canchas, como en la disputa del torneo. Estamos trabajando en eso, ya se están llevando conversaciones con algunos clubes deportivos para conseguir mejores canchas y mayor tiempo para poder diputar el torneo lo mas parecido al basquet profesional. Es una tarea que año a año se va llevando acabo y lentamente. Se han mejorado todas las condiciones del torneo"

¿Cuáles son las Copas Internacionales en las que participa UdelaR y bajo que modalidad?

"Desde hace cuatro años participamos con varias disciplinas en 3 copas internacionales: El Polideportivo que organiza la UM en la ciudad de Colonia. que participan todas las universidades de Uruguay y algunas de Argentina. La copa Taylor organizada por la Universidad de San Andres que se desarrolla todos los meses de noviembre en Buenos Aires y la copa Unisinos en Sao Leopoldo -Porto Allegre organizada por la universidad de Unisinos en octubre de cada año. En las mencionadas copas participamos con equipos de Basquet, Futbol (femenino y masculino), Voley (femenino y masculino), Handball. En el caso particular del basquet clasifican para dichas copas los campeones  de las copas de oro, plata y bronce. Campeón copa de oro torneo invierno concurre a la copa Unisinos en Brasil. El campeón de la copa de plata invierno 2015 clasifica a la copa Taylor en argentina. Y los campeones de oro, plata y bronce del troneo primavera que se disputa la segunda mitad del año, clasifica al Polideportivo de la UM 2016 en Colonia.

Queremos agradecer a Basquet Total por la amplia y desinteresada difusión que le da a nuestra tarea y este torneo.