Unión Atlética venció como local a Larrañaga en cifras de 83 a 63 y cosechó su segunda victoria en fila. En el ganador se destacó el trabajo del argentino Nicolás Lauría, que disputó su último partido con la camiseta azulgrana.
El equipo local tenía como principal novedad la llegada al país de Kristian Clarkson, que hará su debut el próximo martes en el gimnasio de Sayago. Por su parte, en la visita se producía el debut de Mateo Sarni, que por una lesión se había perdido los primeros dos juegos de su equipo.
Los dirigidos por Rodrigo Riera saltaron a la cancha con Gonzalo Balbuena, Cristian Mazzuchi, Gastón Semiglia, Diego Tortajada y Nicolás Lauría. Mientras que Gonzalo Fernández colocó de arranque a Juan Galleto, Andrés Dotti, Santiago Álvarez, Rodrigo Carvidón y Alejandro Reinick.
El encuentro presentó un comienzo netamente favorable al dueño de casa, que rápidamente conseguía abrir una ventaja de 10 puntos (12-2), siendo sumamente importante el trabajo del argentino Nicolás Lauría, que se posteaba constantemente, superando con facilidad la marca de Santiago Álvarez. En los primeros seis minutos, la visita pudo anotar apenas dos unidades, teniendo serios problemas para vulnerar la zona que le planteba el rival, perdiendo a su vez muchos balones en el traslado, sobretodo a través de Juan Galleto y Andrés Dotti, a lo que se le sumaba la temprana tercera falta personal de Alejandro Reinick. Sobre el cierre del cuarto, Lauría convirtió seis tantos consecutivos, para que su equipo sacara una renta de 13 unidades (20-7).
En los primeros minutos del segundo periodo se pudo observar un trámite bastante parecido al del cierre del primer cuarto, en el cual el equipo azulgrana manejaba los hilos del juego con mucha tranquilidad, encontrando en ataque los buenos aportes de Gastón Semiglia en el goleo y de Gonzalo Balbuena en el armado de las ofensivas. El conjunto milrayitas dependía en exceso de lo que podían generar en el uno contra uno Galleto y Dotti, que no tenían demasiada compañía por parte de sus compañeros. Sobre el cierre de la primera mitad, los de la calle Francisco Simón, lograron poner un parcial de 13-6 para mantenerse en juego de cara al complemento. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el local al frente en cifras de 39 a 30.
En el arranque del segundo tiempo, ambos equipos tenían serias dificultades a la hora de anotar, con porcentajes de campo bastantes inferiores a los de la primera mitad. Los de la calle Velsen intentaban lastimar con los lanzamientos a distancia de Lauría y Mazzuchi, mientras que la visita buscaba dañar con las penetraciones de Galleto y Sarni. En dicho pasaje del encuentro fueron muy importantes los minutos en cancha de Hugo Timote. En el costado defensivo marcando de buena manera a Reinick, además de colaboró en el aspecto ofensivo, sacando varias faltas y convirtiendo unos cuantos libres. Sobre el cierre del tercer periodo, Unión consiguió sacar una renta de 14 puntos (59-45), que le permitía encarar el final del partido con cierta comodidad.
En el último periodo, los dirigidos por Rodrigo Riera se dedicaron a administrar la ventaja obtenida a lo largo del encuentro. Para ello fue clave el trabajo de la doble base conformada por Balbuena y Cortizas, que manejaban los tiempos a la perfección, entendiendo cuando debían de correr y cuando dormir el balón. Los de Gonzalo Fernández intentaron una última reacción, teniendo a Dotti como principal argumento en ataque, robando un par de pelotas y metiendo alguna bola desde el perimetro. Sin embargo, cada vez que Larrañaga intentaba achicar la diferencia, aparecía alguna bomba del azulgrana. Cuando restaban tres minutos para el final del juego, llegaron dos triples seguidos, uno de Mazzuchi y otro de Balbuena, que terminaron de sentenciar el juego a favor de Unión Atlética.
En el ganador se destacó el trabajo del argentino Nicolás Lauría, que aportó 17 puntos y 9 rebotes, bien acompañado por Cristian Mazzuchi con 15 tantos. Por el lado del perdedor, Andrés Dotti culminó como goleador con 15 unidades.
El próximo partido de Unión Atlética será el martes cuando visite a Sayago en Ariel y la vía. Por su parte, Larrañaga el mismo día tendrá que visitar a Marne en el barrio Simón Bolivar.
{phocagallery view=category|categoryid=1184|limitstart=0|limitcount=0}