A falta de una semana para que se inicie el Metropolitano 2015, Basquet Total continúa su recorrida dialogando con los DT en la previa del torneo. Esta vez fue el turno de Diego Frugoni, entrenador de Capitol que refirió a su equipo, la ficha extranjera y dejó opiniones del certamen.

¿Cómo ha sido la preparación para el Metropolitano?

La preparación fue buena con algunas dificultades por lo que fue el Torneo Sub 23, que teníamos a nuestros chicos jugando por el club, a Santiso en Malvín y a Gonzalo Iglesias que fue para Argentina, eso fue un poco una complicación. Más allá de eso la preparación fue óptima de acuerdo a lo planificado, trabajando muy bien desde lo físico con el profesor Ignacio Silva y la colaboración de Diego Cal en los trabajos de cancha, estamos muy contentos con el trabajo que venimos realizando hasta ahora.

¿Que piensa de la conformación del plantel?

Tenemos un equipo balanceado, buscamos que dentro de nuestras posibilidades económicas sea lo más completo posible y en eso trabajamos cuando conformamos el plantel. Es un equipo con mucho potencial con jugadores que ya han jugado y jugadores que deberían terminar de explotar sus condiciones, estoy conforme con el plantel, creo que en cuanto a lo potencial es un equipo muy rico ahora debemos concretar en cancha las aspiraciones que tenemos.

El extranjero ya está trabajando con el equipo, ¿Cuales son sus principales virtudes y defectos?

Está con nosotros hace prácticamente una semana, es un jugador que ya conoce el medio, estuvo en Goes la Liga anterior. Tiene mucha capacidad goleador y es muy atlético, desde ese punto nos va a dar mucho. En la medida que le generemos juego va a tener la capacidad de correr la cancha y convertir goles fáciles. Quizás el defecto es que no es un cinco centro entonces puede tener problemas con un cinco dominante, eso será un aspecto a corregir colectivamente.

¿Qué objetivos tiene Capitol para este torneo?

El objetivo obviamente es ganar la mayor cantidad de partidos posible, de antemano por el plantel que hemos conformado creo que un objetivo lindo y real es poder pelear una posición en la Liguilla. Creo que tenemos el potencial para hacerlo y debemos animarnos a enfrentar ese desafío. Luego la competencia dirá.

¿Qué opinión te merece la nueva forma de disputa?

Creo que si es la forma de disputa que se establece y se vota, me parece que lo más importantes cuando se hacen estos torneos y se cambian los formatos en Uruguay que estamos tan acostumbrados a eso hay que respetarlo. Ser serios con las fechas, con lo que hace a la competencia. Podemos tener un campeonato muy atractivo y si no respetamos esas cosas con los parates, lo volvemos en un torneo no tan atractivo. Está buena esta forma de disputa porque todos compiten y juegan por algo en algún momento pero lo que lo va a hacer más interesante es cuando se respetan realmente las fijaciones, los tiempos de la competencia, el tiempo de planificaciones de los entrenadores para planificaciones y cuando se respeta la formalidad para la gente, para que se entusiasme y no cortar esto en fases que realmente son importantes