Se lanzó un proyecto de la forma de disputa de las Divisiones Formativas para 2015. Lo repasamos.
PROYECTO COMPETENCIAS FORMATIVAS
Temporada 2015.
Se presenta este proyecto a pedido de los Neutrales del Consejo Superior, elaborado por el Colegio de entrenadores de la FUBB con el apoyo de ANEBU, el mismo después de varias reuniones de coordinación se estableció aquellos puntos en los que coincidimos y también a que conclusiones se arribo en aquellos que no existía un mismo criterio.
1. La imperiosa necesidad de un torneo que tenga el final que se establece desde su inicio y que no termine cuando el almanaque lo disponga.
2. Los playoff como herramienta para el crecimiento de los jugadores y entrenadores son fundamentales, por lo que debemos encontrar el sistema que asegure este tipo de juegos.
3. Jugar la mayor cantidad de partidos anuales siendo realistas respecto a las fechas posibles durante el año (eliminando vacaciones, posibles suspensiones por selecciones, clínicas de entrenadores y árbitros). Se estableció en 36 el número de fechas posibles en el año.
4. Los juegos deben ser SOLO los domingos en un formato que nos permita contar con jueces en todas las divisionales. De todas formas se manejó la posibilidad de incluir a estudiantes ENE-FUBB o monitores que cada club presente, para el arbitraje en pre-mini y mini.
5. Dar oportunidad a más equipos de medir su potencial, tanto a lo largo del año como en playoff.
6. Quitar el foco de los ascensos y descensos a mitad de año, lo que empeora la calidad de los entrenamientos por entrenar para ganar el próximo juego.
7. Generar un plan FUBB de entrenamientos que asegure un mismo patrón en todos los clubes, involucrando al Entrenador de Selecciones Formativas en este proyecto.
8. Torneos Integración tal cual se realizó el 2014 son positivos. Sería importante establecer la fecha desde el inicio del año para que después no existan renuncias que van en desmedro de estos torneos y no favorecen el sentir de los mismos.
9. Reglamentar las suspensiones de partidos, estableciendo sanciones, es imprescindible para evitar las mismas.
10. Eliminar la serie 7 ya que los clubes no la han tomado con la seriedad necesaria y además suma muchas dificultades para las designaciones de árbitros.
Luego de la reunión, y evaluando estos puntos, elaboramos un formato de torneo que entendemos reúne todas las opciones evaluadas.
FORMATO 2015
1. Se conformarán 4 grupos de 12 equipos. Los grupos 1 y 2 contarán con cuatro equipos de cada serie de la 1 a la 3 (año 2014), y los grupos 3 y 4 contarán con cuatro equipos de cada serie de la 4 a la 6 (año 2014).
2. Se jugará a una rueda todos contra todos (local a sortear).
3. Pasada esta fase se conformarán series de 8 equipos (a modo de ejemplo, los cuatro mejores de grupo 1 y cuatro mejores de grupo 2 conforman serie 1) y se jugará en régimen de local y visitante.
4. De esta forma se establecen las posiciones del 1 al 8 en cada una de las 6 series.
5. Terminada esta fase se establecen las ubicaciones para el próximo año, subiendo los primeros tres de la serie 4 y descendiendo los últimos tres de la serie 3.
6. Antes de iniciar playoff de 8, POR CATEGORIAS, y con la intención de sumar al interior y dar cabida a más equipos en playoff, se jugará la siguiente reclasificación:
* Los cuatro primeros de serie 1 jugarán torneos Integración en las diferentes localidades del interior (solo a los efectos de generar competencia, sin que esto tenga validez para clasificar al torneo federal).
* Los equipos del 5 al 8 jugarán contra los equipos del 1 al 4 de la serie siguiente para saber si juegan playoff contra los de la serie superior o si juegan en la serie que participaron en la fase anterior.
* Los playoff de reclasificación se deberán jugar en una semana por lo que será necesario jugar un partido entresemana.
* Las diferentes series seguirán jugando playoff de forma que cada una tenga un campeón de oro y otro de plata.
Cantidad de juegos entre grupos y series será de 25. Luego de esto se juegan playoff con un mínimo de 6 partidos y un máximo de 12.
Días y horarios de partidos
DOMINGOS
Pre- infantiles U14………….…. 9:30 hs
Infantiles U16……………..……..11:15 hs
Pre mini U12……………………..15:00 hs
Mini....U13………………………..16:00hs
Cadetes U18……………………..17:30 hs
JuvenilesU20……………………..19:15 hs
Estos horarios son para aprovechar la cantidad de árbitros disponibles.
En el interior serán horario corrido a coordinar con cada equipo.
SUSPENSIONES
La regla general es “no se suspenden partidos una vez fijados” si algún equipo no puede jugar debe de adelantar el partido y coordinar con su rival de turno con anterioridad.
En caso de suspensión por “fuerza mayor” (humedad, lluvia, partidos suspendidos en la cancha, o lo que se pueda entender deberán de fijar la fecha en la siguiente fijación (No más de 15 días)….
Equipos B.
Son considerados como otro equipo por lo cual no podrán pasar jugadores una vez que juegan en uno, pertenecen a ese equipo hasta final de temporada.
En próxima reunión se presentara el reglamento del torneo.
La misma se realiza el miércoles 28 de enero de 2015 hora 19:30.