Salió y se puso a la venta el equipo ideal de la DTA. Repasá los 5 titulares, 7 suplentes y el mejor entrenador del certamen de ascenso para el equipo de Basquet Total, podés dejar el tuyo participando de los comentarios.

Es un juego periodístico de los que más nos gusta hacer y sabemos que a ustedes también les gusta, aunque muchas veces, la mayoría, no coincidan con nosotros. Los jugadores también quieren estar, si no, mirá como se puso Diego Silva cuando se enteró que era uno de los 12.

No es más que eso, un juego, que no es una verdad absoluta, solo una opinión que trata de ser divertida y busca premiar a los más destacados del torneo. Es dificil elegir solo 12 entre cientos de jugadores, no nos quedan dudas que varios de los que no están merecían su lugar.

Elegimos representantes de 7 de los 10 equipos que participaron en la DTA. Entre los 12 quedaron tres jugadores de Larrañaga, dos de Cordón, Auriblanco y Lagomar, y uno de San Telmo Rápido Sport, Capurro y Juventud de las Piedras.

Ahora si, no los aburrimos más, aca está el equipo ideal de la DTA:

TITULARES

Mateo Sarni

_MJM4598

El pibe de 16 años se quedó con la base titular del equipo. Fue el gran descubrimiento de la DTA. Se hizo hombre con el pasaje del torneo y terminó teniendo un rol protagónico cuando el equipo sufrió bajas sustanciales. Tiene todo para ser un clase A, dentro de lo que sobresale su excelente visión de juego, su capacidad para asistir y la de convertir en penetración en el 1x1 jugando contra rivales de talla mayor. Gran campeonato de Sarni.

Diego Silva

Diego_Silva
Fue el líder ofensivo del ascendido Larrañaga. Una capacidad innegable para convertir y caracter para liderar ofensivamente a un equipo diezmado. Imposible de frenar para cualquier defensa, certero con el tiro a distancia, efectivo para sacar el ataque rápido y ágil para el 1x1. El robo que terminó en bandeja contra San Telmo en Welcomecuando parecía que la eliminación era un hecho y los 40 puntos en la final ante Auriblanco terminaron de coronarlo como uno de los mejores jugadores del certamen. Otro tremendo año de Diego Silva.

Nicolás Ibarra

Ibarra
Un tipo que metió la bola a falta de un segundo en la final para que su equipo fuera campeón tenía que ser titular si o si en el quinteto ideal. Pero si a todo eso le agregamos que fue la figura de Cordón, que respondió con creces las expectativas albicelestes y que hasta llegó a jugar lesionado durante la fase regular, no quedan dudas que estamos ante uno de los mejores jugadores del torneo. Completo por donde se lo mire, en ataque y defensa. Determinante, una vez más, para una divisional donde sigue acumulando ascensos. Junto con Silva pelean el MVP del certamen.

Andrés Jones

Jones_libre

El Cacho no podía faltar. Fue la gran figura del Auriblanco que quedó en la puerta del ascenso y, en los últimos dos partidos donde bajó el rendimiento del equipo, fue Jones el más claro de los papales. Ofensivamente tuvo un rendimiento magnífico, con ese tirito a cuarta distancia demoledor, despegándose del piso y lanzando en suspensión. Una de las principales virtudes de un hombre que, pese a ser interno, lee muy bien el juego y por momentos era de los que más orden le imponía al ataque del Auri. Experiencia y calidad para ganarse un lugar entre los titulares del quinteto ideal de la DTA.

Federico Ledanis

_MJM3836
Por segundo año consecutivo fue el mejor interno de la DTA. Luchador como pocos, con un tirito respetable de cuarta y domiando las cercanías de aro propio y rival. Además contó con la virtur de capitanear y liderar anímicamente al ascendido Larrañaga, como si fuera poco jugó fracturado la final con Auriblanco y aun así, fue pieza fundamental de su equipo. Contra Cordón, el día del doble en la hora de Ibarra, jugó uno de los mejores partidos de su carrera, fue espectacular, el resultado final no lo acompañó. Ledanis, otra vez, número puesto en el quinteto ideal de la DTA.

SUPLENTES

Nicolás García

Manzana

Un jugador que volvió a repetir un gran torneo de la DTA. El manzana se
ganó un lugar en el banco ideal por ser el conductor de un Lagomar que estuvo a un par de minutos de ascender. Es un base goleador, que lastima muchísimo con el tiro de 6.75. Además defiende muy bien. Fue uno de los rendimientos más parejos en el verde de la Costa de Oro y llegó al final destacándose a pesar de la derrota en la serie de Playoff ante Auriblanco.

Nicolás Gentini

Gentini_final
Otro de los grandes jugadores que tuvo el torneo. Si bien no se le dio el ascenso fue el perimetral más regular de Auriblanco en el certamen. Lucha característica de DTA, pero además, un año donde fue importante en defensa y tuvo un protagonismo en ofensiva mayor al de otras oportunidades. Jugó una serie fantástica ante Lagomar y frente a Larrañaga cayó en las irregularidades del equipo. De todas formas, el "Torito" cumplió una gran labor global y terminó siendo un jugador de esos que un entrenador siempre quiere tener en su equipo.

Milton Acuña

Milton_Acua
La figura de un San Telmo Rápido Sport que hizo un buen año y terminó poniendo en riesgo la continuidad en el torneo de Larrañaga, en serie donde justamente Acuña fue fundamental. Tiene condiciones físicas que lo hacen ser un jugador muy completo para la divisional. Brazos largos para defender, despliegue para atacar el aro, inteligente para jugar el mano a mano y buena mano de afuera. Además, la pasta y la experiencia para poner varias bolas fundamentales a lo largo del año.



José Mackiewicz

Pepe
Si bien no tuvo un gran rendimiento en el último partido con Larrañaga que le dio al título a Cordón, era imposible pensar en un equipo ideal sin Mackiewicz. Fue una de las figuras del albiceleste a lo largo del año. Se lo contrató para ser campeón y respondió con la copa. Su tirito de cuarta infalible y la cuota de experiencia para tomar la presión y liberar a sus compañeros fueron algunas de las cosas positivas que aportó el "Pepe", quien terminó un 2014 soñado, con dos ascensos en el bolsillo, primero con Urunday y luego con los de abajo del puente.

Leandro Pintos

Tormenta
Tosco en sus movimientos, entreverado, desprolijo y con enojo fácil; a pesar de todo eso Leandro Pintos rindió como pocos y fue uno de los más destacados de Lagomar y del torneo. Un espiritu de lucha envidiable y una capacidad enorme de potencia para lastimar en las cercanías del aro. Un toro para la divisional. Terminó siendo uno de los más regulares del equipo de la Costa de Oro, cuando no estaba en cancha, descansando o cargado de faltas, su equipo lo sentía. No pudo coronar su buen año con el ascenso.

Efraín Agarbado

Juventud

El goleador del certamen no podía faltar. El jugador de Juventud de Las Piedras se metió en el equipo ideal gracias a una gran actuación ofensiva durante todo el certamen. Hubo partidos memorables del ex Olimpia, como el triunfo de visita ante Capurro donde colocó 21 puntos en el último cuarto. Más allá de eso, mantuvo una regularidad anotadora a lo largo del torneo. Se sintió cómodo con su rol, el equipo le dio la confianza para ser el líder del ataque y respondió con creces, se jugaba a su ritmo. Uno de los mejores tiradores de libres del torneo, con efectividad casi perfecta y buenos números de 6.75. Gran año de Agarbado, fudamental en el buen torneo de los pedrenses que dieron mucho más de lo esperado y por momentos regalaron varios pasajes de buen básquetbol.

Damián López

Cabeza

Damián López fue otro de los internos destacados del torneo. Un imán para agarrar cuanto rebote se le cruzara. De los mejores internos defensivos del certamen y uno de los más regulares de un Capurro que hizo una muy buena segunda parte del año. Además, en el torneo se dio el gusto de ganarle a equipos como Larrañaga y Auriblanco, ambos en casa. De esos jugadores rendidores que todo equipo precisa y merece tener. Muy buen año del cabeza.

ENTRENADOR

Mathías Nieto

_MJM4308
El entrenador campeón siempre tiene que ser el DT de esta clase de "juegos". La virtud de Nieto fue llegar a un equipo que contaba con un buen plantel pero que había perdido el rumbo y estaba lejos de la pelea. Asumió, lo reordenó y lo hizo jugar bien al básquetbol. Estiró el plantel y encontró soluciones por todos lados, con muchos que tuvieron su pasaje de destaque durante el certamen. El ex Verdirrojo solo perdió dos partidos frente a Lagomar al frente del albiceleste y terminó gritando campeón por primera vez en su corta carrera como director técnico.